Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-5046)
Acta de la XV Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Ecuatoriana de Cooperación, hecha en Cuenca el 14 de noviembre de 2024.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 63
Viernes 14 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 34340
Las metas del PDNE 2024-2025 vinculadas con este resultado son:
– Incrementar el número de procesos de formación, capacitación, promoción y
apoyo técnico a los espacios, mecanismos e instancias de Participación Ciudadana
de 1.020 en el año 2023 a 2.111 al 2025.
– Incrementar el porcentaje de instituciones que llevan a cabo el proceso de
rendición de cuentas de 81,37 % en el año 2022 a 82,12 % al 2025.
– Incrementar el porcentaje de autoridades de elección popular que llevan a cabo el
proceso de rendición de cuentas de 63,20 % en el 2022 a 63,95 % al 2025.
– Aumentar el índice de percepción de la calidad de los servicios públicos en general
de 6,05 en el año 2022 a 6,20 al 2025.
4.
4.1
Alianzas para la estrategia
Red de alianzas.
La Cooperación Española promoverá la construcción y fortalecimiento de alianzas
estratégicas con diferentes actores (públicos, privados y agentes sociales)
comprometidos con los ODS de forma que se puedan coordinar y armonizar las
diferentes intervenciones. El Marco de Asociación País será el marco de referencia para
impulsar las relaciones horizontales entre organismos homólogos de España y Ecuador,
así como para el establecimiento de alianzas a diferentes niveles. Esta alianza entre
diferentes actores de la CE con instituciones públicas y agentes sociales de Ecuador
será un proceso continuo durante toda la vigencia del MAP, con el objetivo final de poner
en relación con organismos públicos, privados y agentes sociales frente a un marco de
resultados común, en el que se impulsará las alianzas multiactor como medio para
contribuir a los ODS y metas seleccionadas desde las capacidades de los diferentes
actores involucrados.
Para la promoción y apoyo a las políticas públicas de desarrollo del Estado
ecuatoriano que permitan el alcance de los resultados previstos en este Marco de
Asociación País se establecerán alianzas institucionales a varios niveles, y en particular
se establecerán diálogos y asociaciones estratégicas con los siguientes actores:
Se incluye en el anexo III, el detalle de las Alianzas con la que se abordará la
estrategia de cooperación.
4.2
Modalidades e instrumentos.
La cooperación de España y Ecuador se implementará a través de las modalidades e
instrumentos que se mencionan a continuación. La mayoría de los instrumentos no
cve: BOE-A-2025-5046
Verificable en https://www.boe.es
– Entidades públicas españolas.
– Entidades públicas ecuatorianas de los diferentes niveles de gobierno y funciones
del estado.
– El sistema de Naciones Unidas y organismos internacionales.
– Otros socios de cooperación financiera internacional que permitan expandir el
impacto de la cooperación financiera conjunta o paralela.
– Otros socios de cooperación bilateral y, especialmente, de la Unión Europea.
– Organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD): Las ONGD son
importantes aliados de la cooperación española en Ecuador. La cooperación se seguirá
llevando a cabo en colaboración con estas organizaciones para garantizar una mayor
participación de la sociedad civil en los proyectos y programas.
– Otros actores de la sociedad civil, comunidades locales, organizaciones y
movimientos sociales.
– Universidades y centros académicos y de investigación.
– Sector privado.
Núm. 63
Viernes 14 de marzo de 2025
Sec. I. Pág. 34340
Las metas del PDNE 2024-2025 vinculadas con este resultado son:
– Incrementar el número de procesos de formación, capacitación, promoción y
apoyo técnico a los espacios, mecanismos e instancias de Participación Ciudadana
de 1.020 en el año 2023 a 2.111 al 2025.
– Incrementar el porcentaje de instituciones que llevan a cabo el proceso de
rendición de cuentas de 81,37 % en el año 2022 a 82,12 % al 2025.
– Incrementar el porcentaje de autoridades de elección popular que llevan a cabo el
proceso de rendición de cuentas de 63,20 % en el 2022 a 63,95 % al 2025.
– Aumentar el índice de percepción de la calidad de los servicios públicos en general
de 6,05 en el año 2022 a 6,20 al 2025.
4.
4.1
Alianzas para la estrategia
Red de alianzas.
La Cooperación Española promoverá la construcción y fortalecimiento de alianzas
estratégicas con diferentes actores (públicos, privados y agentes sociales)
comprometidos con los ODS de forma que se puedan coordinar y armonizar las
diferentes intervenciones. El Marco de Asociación País será el marco de referencia para
impulsar las relaciones horizontales entre organismos homólogos de España y Ecuador,
así como para el establecimiento de alianzas a diferentes niveles. Esta alianza entre
diferentes actores de la CE con instituciones públicas y agentes sociales de Ecuador
será un proceso continuo durante toda la vigencia del MAP, con el objetivo final de poner
en relación con organismos públicos, privados y agentes sociales frente a un marco de
resultados común, en el que se impulsará las alianzas multiactor como medio para
contribuir a los ODS y metas seleccionadas desde las capacidades de los diferentes
actores involucrados.
Para la promoción y apoyo a las políticas públicas de desarrollo del Estado
ecuatoriano que permitan el alcance de los resultados previstos en este Marco de
Asociación País se establecerán alianzas institucionales a varios niveles, y en particular
se establecerán diálogos y asociaciones estratégicas con los siguientes actores:
Se incluye en el anexo III, el detalle de las Alianzas con la que se abordará la
estrategia de cooperación.
4.2
Modalidades e instrumentos.
La cooperación de España y Ecuador se implementará a través de las modalidades e
instrumentos que se mencionan a continuación. La mayoría de los instrumentos no
cve: BOE-A-2025-5046
Verificable en https://www.boe.es
– Entidades públicas españolas.
– Entidades públicas ecuatorianas de los diferentes niveles de gobierno y funciones
del estado.
– El sistema de Naciones Unidas y organismos internacionales.
– Otros socios de cooperación financiera internacional que permitan expandir el
impacto de la cooperación financiera conjunta o paralela.
– Otros socios de cooperación bilateral y, especialmente, de la Unión Europea.
– Organizaciones no gubernamentales de desarrollo (ONGD): Las ONGD son
importantes aliados de la cooperación española en Ecuador. La cooperación se seguirá
llevando a cabo en colaboración con estas organizaciones para garantizar una mayor
participación de la sociedad civil en los proyectos y programas.
– Otros actores de la sociedad civil, comunidades locales, organizaciones y
movimientos sociales.
– Universidades y centros académicos y de investigación.
– Sector privado.