Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-5046)
Acta de la XV Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Ecuatoriana de Cooperación, hecha en Cuenca el 14 de noviembre de 2024.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 34339

campesinas que les permita la toma de decisiones en el manejo de su ecosistema,
aprovechando además sus conocimientos ancestrales.
La formación a las mujeres en tecnologías limpias que las liberen de trabajo, o el
apoyo a emprendimientos económicos liderados por mujeres donde apliquen sus
conocimientos para un desarrollo sostenible de su entorno, pueden ser iniciativas que
coadyuven a los procesos de conservación y protección del medio ambiente.
El apoyo para la incorporación de la perspectiva de género en las Políticas, Planes
Nacionales y Estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático, así como a
investigaciones y diagnósticos sobre cambio climático con un enfoque de género, es otra
de las líneas de actuación que se consideran importantes.
3.3.4 Resultado de Desarrollo 4: Fortalecer la calidad y el desempeño de los
sistemas de la administración pública con enfoque de innovación.
El Resultado de Desarrollo 4, apunta a «Fortalecidos los sistemas de la
Administración Pública con enfoque de innovación» y la prioridad de la CE para este
resultado se materializa en un resultado de desarrollo intermedio específico.
Resultado Intermedio 4.1. Se ha promovido la transformación de las instituciones de
la administración pública para hacerlas más, eficaces, eficientes, transparentes,
responsables, innovadoras y orientadas a la ciudadanía.
Calidad democrática y fortalecimiento institucional.
A pesar de las estrategias constitucionales para garantizar el buen gobierno, Ecuador
es uno de los países en América Latina entre los que persisten una mayor desconfianza
hacia sus instituciones, mostrando los retos en esta materia. Una encuesta realizada por
Ipsos en 2022 ubica a Ecuador entre los países de América Latina con mayor porcentaje
de población que desconfían de las instituciones políticas y del Estado con un 84 %(74). Al
mismo tiempo, Ecuador se encuentra en el puesto 101 del ranking de los países según el
índice de percepción de corrupción(75).
Sumado a estos altos niveles de desconfianza de las instituciones encargadas de la
gestión pública, la ciudadanía espera que las instituciones públicas den respuesta
oportuna a los problemas. Se demanda, por tanto, cambios de enfoques, de
metodologías y de resultados en la gestión pública para contar con entidades más
eficientes, eficaces, transparentes y que estén orientas a la ciudadanía. El 24 de agosto
de 2023 tanto organizaciones de la sociedad civil, instituciones públicas como
académicas se unieron para firmar el Compromiso Interinstitucional para Impulsar la
Innovación Pública como una vía para apoyar el gobierno abierto y soluciones
transformadoras. Esta iniciativa impulsa el corazón de la innovación pública promoviendo
y fortaleciendo procesos de cambio y mejora en la esfera gubernamental.
La innovación pública puede ser descrita como los «cambios o generación de nuevas
soluciones a problemáticas públicas que toman la forma de un bien, un servicio, un
proceso e incluso un método y cuyo foco está en responder a las necesidades y
expectativas de la ciudadanía y en generar valor público»(76).
La Cooperación Española, en línea también con el trabajo que se viene abordando
en materia de innovación pública a nivel regional, y en el marco también del Programa
Democracia, promoverá el fortalecimiento institucional con especial atención a la
transparencia, la mejora del servicio y el buen gobierno utilizando los diversos
instrumentos disponibles de la cooperación técnica avanzada. Apoyará la incorporación
de una cultura de innovación que permita asegurar que las intervenciones públicas
respondan efectivamente a las necesidades de las personas de manera eficiente y
efectiva. Asimismo, promoverá la mejora de los servicios públicos y apoyará
colaboraciones entre el sector público y privado, sociedad civil academia y cooperación
internacional.

cve: BOE-A-2025-5046
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 63