Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-5031)
Resolución de 5 de marzo de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Almacén temporal individualizado de capacidad total (ATI-100) en la Central Nuclear de Almaraz».
19 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 62
Jueves 13 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 34214
Vallados. Se instalarán barreras de protección radiológica y física mediante dos
vallas alrededor del ATI-100: una valla doble de seguridad física en torno al área
protegida, definida como el área rodeada de barreras físicas con acceso controlado y
vigilancia permanente; y una valla simple de zona controlada junto a los muros norte y
este, que hace las funciones a su vez de vallado de área vital. La altura total de estas
vallas es la suma de la altura del poste de 4,00 m más la altura de la concertina.
Instalaciones auxiliares. Se utilizarán para la construcción y operación del ATI-100:
–Instalaciones temporales, durante la fase de obras. Se utilizarán como zona de
acopios, para instalación de casetas de obras y para reserva de tierras de excavación y
de tierra vegetal.
– Losa de hormigonado «in situ» de los módulos HI-STORM de
aproximadamente 45,8 m x 25,5 m de dimensiones en planta.
– Depósito de sobrantes de excavación, con una superficie estimada inicialmente
en 17.000 m2, para ubicar el excedente de las excavaciones que no sea posible aprovechar
«in situ». Se localiza en el área existente en la zona sur de la Central Nuclear.
– Viales perimetrales de seguridad física: uno en el interior del doble vallado de
seguridad física y otro exterior a dicho vallado.
– Naves y edificios auxiliares de estacionamiento de vehículos, nave de
almacenamiento en zona no controlada, drenajes, alimentación eléctrica, iluminación,
sistema de protección atmosférica, sistema de comunicaciones, sistema de protección
contra incendios y sistema de vigilancia radiológica.
Finalmente, según consta en el expediente, todas las operaciones a realizar en la
central se ejecutarán conforme a los criterios establecidos en el Programa de
Optimización de Dosis (Programa ALARA), que indica que las exposiciones a la
radiación deben mantenerse a niveles tan bajos como sea razonablemente posible.
Tramitación del procedimiento
El Documento técnico del proyecto y el estudio de impacto ambiental (EsIA) se
someten al trámite de información pública, mediante la publicación de anuncios en el
«Boletín Oficial del Estado» de 20 de diciembre de 2023, en el «Boletín Oficial de la
Provincia de Cáceres» de 28 de diciembre de 2023 y en el Tablón de anuncios del
Ayuntamiento de Almaraz, de 21 de diciembre de 2023. En esta última fecha, también se
realizan las consultas a las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.
Además, se publica un anuncio en prensa, el 23 de diciembre de 2023.
Asimismo, ante la posibilidad de potenciales efectos transfronterizos, en virtud del
artículo 49 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental y el Protocolo
de Actuación de 19 de febrero de 2008, de aplicación en las evaluaciones ambientales
de planes, programas y proyectos con efectos transfronterizos, entre el Gobierno del
Reino de España y el Gobierno de la República Portuguesa, el órgano sustantivo a
través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España
(MAEUEC) notifica a la Embajada de la República Portuguesa, con fecha 27 de
noviembre de 2023, el proyecto de construcción del «Almacén Temporal Individualizado
de capacidad total (ATl-100) en la Central Nuclear de Almaraz».
Durante el periodo de enero a septiembre de 2024, la República Portuguesa
manifiesta su interés de participar en el procedimiento de evaluación ambiental, por los
posibles y potenciales efectos ambientales negativos en su territorio nacional, y solicita
en varias peticiones información adicional relativa al proyecto. En respuesta a dichas
solicitudes, el órgano sustantivo indica que la información solicitada no forma parte del
procedimiento de autorización del proyecto, que se trata de información confidencial, que
no ha sido puesta a disposición de los ciudadanos españoles y que, por ende, no es
posible su remisión.
Con fecha 12 de febrero de 2025, la Embajada Portuguesa informa de la realización
de una consulta pública, entre el 1 de agosto y el 12 de septiembre de 2024, donde se
cve: BOE-A-2025-5031
Verificable en https://www.boe.es
2.
Núm. 62
Jueves 13 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 34214
Vallados. Se instalarán barreras de protección radiológica y física mediante dos
vallas alrededor del ATI-100: una valla doble de seguridad física en torno al área
protegida, definida como el área rodeada de barreras físicas con acceso controlado y
vigilancia permanente; y una valla simple de zona controlada junto a los muros norte y
este, que hace las funciones a su vez de vallado de área vital. La altura total de estas
vallas es la suma de la altura del poste de 4,00 m más la altura de la concertina.
Instalaciones auxiliares. Se utilizarán para la construcción y operación del ATI-100:
–Instalaciones temporales, durante la fase de obras. Se utilizarán como zona de
acopios, para instalación de casetas de obras y para reserva de tierras de excavación y
de tierra vegetal.
– Losa de hormigonado «in situ» de los módulos HI-STORM de
aproximadamente 45,8 m x 25,5 m de dimensiones en planta.
– Depósito de sobrantes de excavación, con una superficie estimada inicialmente
en 17.000 m2, para ubicar el excedente de las excavaciones que no sea posible aprovechar
«in situ». Se localiza en el área existente en la zona sur de la Central Nuclear.
– Viales perimetrales de seguridad física: uno en el interior del doble vallado de
seguridad física y otro exterior a dicho vallado.
– Naves y edificios auxiliares de estacionamiento de vehículos, nave de
almacenamiento en zona no controlada, drenajes, alimentación eléctrica, iluminación,
sistema de protección atmosférica, sistema de comunicaciones, sistema de protección
contra incendios y sistema de vigilancia radiológica.
Finalmente, según consta en el expediente, todas las operaciones a realizar en la
central se ejecutarán conforme a los criterios establecidos en el Programa de
Optimización de Dosis (Programa ALARA), que indica que las exposiciones a la
radiación deben mantenerse a niveles tan bajos como sea razonablemente posible.
Tramitación del procedimiento
El Documento técnico del proyecto y el estudio de impacto ambiental (EsIA) se
someten al trámite de información pública, mediante la publicación de anuncios en el
«Boletín Oficial del Estado» de 20 de diciembre de 2023, en el «Boletín Oficial de la
Provincia de Cáceres» de 28 de diciembre de 2023 y en el Tablón de anuncios del
Ayuntamiento de Almaraz, de 21 de diciembre de 2023. En esta última fecha, también se
realizan las consultas a las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.
Además, se publica un anuncio en prensa, el 23 de diciembre de 2023.
Asimismo, ante la posibilidad de potenciales efectos transfronterizos, en virtud del
artículo 49 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental y el Protocolo
de Actuación de 19 de febrero de 2008, de aplicación en las evaluaciones ambientales
de planes, programas y proyectos con efectos transfronterizos, entre el Gobierno del
Reino de España y el Gobierno de la República Portuguesa, el órgano sustantivo a
través del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España
(MAEUEC) notifica a la Embajada de la República Portuguesa, con fecha 27 de
noviembre de 2023, el proyecto de construcción del «Almacén Temporal Individualizado
de capacidad total (ATl-100) en la Central Nuclear de Almaraz».
Durante el periodo de enero a septiembre de 2024, la República Portuguesa
manifiesta su interés de participar en el procedimiento de evaluación ambiental, por los
posibles y potenciales efectos ambientales negativos en su territorio nacional, y solicita
en varias peticiones información adicional relativa al proyecto. En respuesta a dichas
solicitudes, el órgano sustantivo indica que la información solicitada no forma parte del
procedimiento de autorización del proyecto, que se trata de información confidencial, que
no ha sido puesta a disposición de los ciudadanos españoles y que, por ende, no es
posible su remisión.
Con fecha 12 de febrero de 2025, la Embajada Portuguesa informa de la realización
de una consulta pública, entre el 1 de agosto y el 12 de septiembre de 2024, donde se
cve: BOE-A-2025-5031
Verificable en https://www.boe.es
2.