Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Convenio. (BOE-A-2025-5019)
Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Autoridad Portuaria de Baleares, por la que se publica el Convenio con la Agencia Balear de Digitalización, Ciberseguridad y Telecomunicaciones, relativa al acceso de la Autoridad Portuaria a la Red IoTIB.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 62

Jueves 13 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 34124

ANEXO
Condiciones básicas para la adquisición de nodos LoRa y procedimientos
con el operador del servicio para las entidades y organismos que se adhieren
al servicio de la red IoTIB
Tabla de contenido
1.
2.

Presentación.
Organización.

2.1 Esquema de la red IoTIB.
2.2 Centro de Atención a Usuarios.
2.3 Centro de Gestión y Mantenimiento de Red.
3.

Procedimientos con el operador.

3.1 Adquisición de nodos LoRa.
3.2 Altas/bajas de nodos LoRa.
3.3 Acceso a la Plataforma IoTIB.
3.4 Asistencia técnica de nodos LoRa.
1.

Presentación:

Este documento recoge las recomendaciones y procedimientos básicos para las
Administraciones Públicas y entidades del sector público de la CAIB que se adhieren al
servicio de la red IoTIB operada por IB DIGITAL. Además incluyen acciones preventivas
y correctivas apropiadas para conseguir una óptima prestación del servicio.
2.
2.1

Organización:
Esquema de la red IoTib.

La red IoTIB es una red de sensorización de baja velocidad de transmisión basada
en la tecnología LoRaWAN. Esta red se compone: de una red de acceso LoRaWAN y
una red de transporte de datos.

LoRaWAN se una especificación de redes LPWAN (Low Power Wide Area Network)
pensada para comunicar nodos de bajo consumo.
La comunicación entre los nodos y las estaciones base (gateways) se basa en la
modulación Chirp Spread Sprectum, manteniendo las mismas características de baja
potencia de la modulación FSK pero aumentando significativamente el alcance de
comunicación.
Esta modulación permite enlaces de varios kilómetros (15 km aproximadamente),
incluso en entornos urbanos (aproximadamente 2 km), con un bitrate de hasta decenas
de kbps (de 0.3 kbps hasta 50 kbps) en la banda ISM de 868MHz.
La topología de la red LoRaWAN desplegada por IB Digital es celular, es decir, los
nodos se conectan directamente con el (o los) gateways más próximos. Por otro lado, los
gateways transmiten los datos de los nodos al servidor de red y a la inversa usando una
conexión IP estándar.
Una característica interesante de LoRaWAN es que los gateways son simples
intermediarios entre los nodos y el servidor de red que aloja la plataforma IoTIB. A causa
de la naturaleza transparente de los gateways un nodo puede moverse y conectarse a
diferentes gateways sin necesidad de ningún tipo de proceso de conexión (el proceso de
conexión se hace con la plataforma).
El flujo de datos está pensado para que sea de los nodos hacia la plataforma
(uplink) con posibilidad que los nodos puedan recibir datos de la plataforma de forma

cve: BOE-A-2025-5019
Verificable en https://www.boe.es

– Red LoRaWAN.