Comisión Nacional de Los Mercados y La Competencia. III. Otras disposiciones. Energía eléctrica. (BOE-A-2025-4908)
Resolución de 28 de febrero de 2025, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se publican las reglas de funcionamiento de los mercados diario e intradiario de electricidad para su adaptación a la negociación cuarto-horaria y a la nueva tipología de ofertas del mercado diario.
180 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 61

Miércoles 12 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 33530

el que la instalación haya negociado y los derechos de cobro que resulten de valorar
dicha energía al precio a percibir por la instalación.
En el balance de las garantías se tendrán en cuenta los derechos de cobro
resultantes de las liquidaciones del mercado de un agente como instrumento válido y
eficaz de garantía de un tercero.
57.8

Gestión de las garantías.

El operador del mercado será el responsable de la gestión de las garantías
prestadas, en interés de los agentes del mercado tanto a efectos de supervisar las
obligaciones de constitución y mantenimiento de las garantías actualizadas, como de la
gestión patrimonial ordinaria a que diera lugar o, en su caso, de la disposición de los
importes necesarios para hacer frente a las obligaciones garantizadas en caso de
incumplimiento. El operador del mercado deberá llevar un registro en el que se incluirán,
en epígrafes separados, los derechos y obligaciones relacionados con las citadas
garantías.
En caso de ser necesaria la disposición de los importes formalizados como
garantías, el operador del mercado determinará aquellas garantías específicas de las
que se debe disponer para hacer frente a las obligaciones garantizadas.
57.9

Criterios de actuación frente a los incumplimientos.

Se consideran los siguientes tipos de incumplimiento:
1.

Incumplimiento por demora en el pago.

En caso de que algún agente del mercado incumpliera, en todo o en parte,
cualquiera de sus obligaciones de pago derivadas de las transacciones llevadas a cabo
en el mercado, el operador del mercado ejecutará con la máxima diligencia y con la
mayor brevedad las garantías constituidas, a fin de asegurar el cumplimiento de las
obligaciones del agente del mercado incumplidor.
Asimismo, a los efectos de lo dispuesto en el artículo 86 del Real Decreto 1955/2000,
de 1 de diciembre, por el que se regulan las actividades de transporte, distribución,
comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de
energía eléctrica, si el agente incumplidor es un consumidor directo en mercado, el
operador del mercado comunicará inmediatamente dicho incumplimiento, al Ministerio
para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y a la Comisión Nacional de los
Mercados y la Competencia.
Incumplimiento en el mantenimiento de los instrumentos de garantías.

En el caso de que transcurrido el quinto día hábil anterior a la fecha de expiración de
la garantía ésta no hubiese sido sustituida por una garantía con vigencia superior a los
cinco días hábiles siguientes, se ejecutará el importe necesario para cubrir los
requerimientos pendientes.
En relación con los avales, líneas de crédito o seguros de caución prestados ante el
operador del mercado que no cumplan con los requisitos establecidos, o bien aquellos
que dejen de cumplirlos por una rebaja sobrevenida de su calificación, el operador del
mercado requerirá su sustitución por otra garantía válida en el plazo de diez días hábiles.
Si la entidad avalista o aseguradora fuese declarada en suspensión de pagos o
quiebra, o hubiera quedado sin efecto la autorización administrativa para el ejercicio de
su actividad, el obligado a prestar garantía deberá sustituir dicha garantía por otra, de la
misma modalidad o de otra de las recogidas en este punto, dentro de los siete días
hábiles siguientes a la fecha en que se produzca el cambio en la situación de la entidad
avalista o aseguradora.
Si transcurrido el plazo establecido en los dos párrafos anteriores, las garantías no
se hubieran sustituido, se ejecutarán en la cantidad necesaria para cubrir los
requerimientos de garantías del incumplidor.

cve: BOE-A-2025-4908
Verificable en https://www.boe.es

2.