Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-4494)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Planta eólica Oencia, de 217 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en las provincias de León y Ourense».
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Jueves 6 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 30631
para el oso pardo, que suele evitar áreas visitadas por personas o con infraestructuras
humanas. Existe información científica sobre los efectos negativos de los parques
eólicos sobre las poblaciones de grandes carnívoros como los lobos debido a esta mayor
accesibilidad. Por todo ello, se requeriría un estudio específico y minucioso al respecto.
En respuesta a esta asociación, el promotor indica que no contempla la construcción
de un vallado en torno a las infraestructuras que pudiera ejercer un efecto barrera sobre
la especie, señala que el plan de medidas incluye la revegetación con hábitats favorables
para el oso pardo y que realizará una restauración ambiental de las zonas afectadas por
las obras. No ha detectado ningún rastro o indicio de la especie, que ha sido inventariada
previamente en las cuadrículas 10x10 km ocupadas por el proyecto y en los espacios de
la Red Natura 2000 cercanos. Además, añade aspectos del diseño del proyecto que,
según el promotor, reducirían la afección sobre la especie.
b.4
Red Natura 2000, espacios naturales protegidos.
Atendiendo al EsIA, los espacios pertenecientes a la Red Natura 2000 en el entorno
del proyecto modificado son los siguientes:
Otros espacios de la Red Natura 2000 aparecen a distancias mayores.
En los alrededores del proyecto aparecen las Reservas de la Biosfera: Ribeira Sacra e
Serras do Oribio e Courel, que se ve ocupada por el vial de acceso al parque eólico y se
encuentra a unos 917 m del aerogenerador más cercano; Los Ancares Leoneses, a
unos 9 km de la línea de evacuación y a unos 11 km del aerogenerador más cercano, y Os
Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerrea, situándose a unos 14 km, del
aerogenerador más cercano, y a unos 15 km de la LAT.
La LAT soterrada atraviesa la zona periférica de protección del Monumento Natural
Las Médulas, quedando su trazado a unos 182 m de la delimitación del Monumento.
La LAT soterrada se adentra en el Parque Natural Serra da Enciña da Lastra. La SET
«Anexa a Cornatel a 220 kV» se proyecta sobre este espacio.
La LAT solapa durante la práctica totalidad de su longitud con el Área Importante
para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) N.º 10 Montes Aquilanos, con
la que los aerogeneradores OEN10 a OEN13 resultan adyacentes. El proyecto
interferiría con corredores ecológicos prioritarios englobados en el Corredor del
Cantábrico, propuestos por WWF España. El proyecto se ubica completamente dentro
de las Zonas Importantes para los Mamíferos de España (ZIM) Sierra de O Courel (12),
cve: BOE-A-2025-4494
Verificable en https://www.boe.es
– Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) ES1130009 Serra da Enciña da Lastra. Interceptada por la LAT soterrada
en, aproximadamente, 1,2 km. Se encuentra a unos 1,83 km de la LAT aérea y a 5,5 km
del aerogenerador más cercano. La SET Anexa a Cornatel se proyecta sobre este
espacio.
– ZEC ES1120001 Ancares-Courel. Afectada directamente por el vial de acceso al
parque eólico. Se encuentra a unos 960 m del aerogenerador más cercano y a unos 4,6
km de la LAT.
– ZEC ES4130076 Riberas del río Sil y afluentes. Afectada directamente por la línea
de evacuación, que atraviesa de este espacio de forma soterrada en tres ocasiones. El
apoyo más cercano queda a unos 50 m. Los cruces a los cauces propios de este espacio
se realizan adheridos a las infraestructuras viarias existentes. Se sitúa a unos 2,8 km del
aerogenerador más cercano.
– ZEC ES4130038 Sierra de la Encina de la Lastra. A unos 475 m de la LAT
soterrada y 740 m de la LAT aérea. El aerogenerador más cercano se encuentra a
unos 10,2 km.
– ZEC ES4130117 Montes Aquilanos y Sierra de Teleno. A unos 175 m de la LAT
soterrada, a 3,4 km de la LAT aérea y a 16 km del aerogenerador más cercano.
– ZEPA ES4130022 Montes Aquilanos. Sus límites coinciden con la LAT soterrada,
a 4,1 km de la LAT aérea y a unos 15,7 km del aerogenerador más cercano.
Núm. 56
Jueves 6 de marzo de 2025
Sec. III. Pág. 30631
para el oso pardo, que suele evitar áreas visitadas por personas o con infraestructuras
humanas. Existe información científica sobre los efectos negativos de los parques
eólicos sobre las poblaciones de grandes carnívoros como los lobos debido a esta mayor
accesibilidad. Por todo ello, se requeriría un estudio específico y minucioso al respecto.
En respuesta a esta asociación, el promotor indica que no contempla la construcción
de un vallado en torno a las infraestructuras que pudiera ejercer un efecto barrera sobre
la especie, señala que el plan de medidas incluye la revegetación con hábitats favorables
para el oso pardo y que realizará una restauración ambiental de las zonas afectadas por
las obras. No ha detectado ningún rastro o indicio de la especie, que ha sido inventariada
previamente en las cuadrículas 10x10 km ocupadas por el proyecto y en los espacios de
la Red Natura 2000 cercanos. Además, añade aspectos del diseño del proyecto que,
según el promotor, reducirían la afección sobre la especie.
b.4
Red Natura 2000, espacios naturales protegidos.
Atendiendo al EsIA, los espacios pertenecientes a la Red Natura 2000 en el entorno
del proyecto modificado son los siguientes:
Otros espacios de la Red Natura 2000 aparecen a distancias mayores.
En los alrededores del proyecto aparecen las Reservas de la Biosfera: Ribeira Sacra e
Serras do Oribio e Courel, que se ve ocupada por el vial de acceso al parque eólico y se
encuentra a unos 917 m del aerogenerador más cercano; Los Ancares Leoneses, a
unos 9 km de la línea de evacuación y a unos 11 km del aerogenerador más cercano, y Os
Ancares Lucenses y Montes de Cervantes, Navia y Becerrea, situándose a unos 14 km, del
aerogenerador más cercano, y a unos 15 km de la LAT.
La LAT soterrada atraviesa la zona periférica de protección del Monumento Natural
Las Médulas, quedando su trazado a unos 182 m de la delimitación del Monumento.
La LAT soterrada se adentra en el Parque Natural Serra da Enciña da Lastra. La SET
«Anexa a Cornatel a 220 kV» se proyecta sobre este espacio.
La LAT solapa durante la práctica totalidad de su longitud con el Área Importante
para la Conservación de las Aves y la Biodiversidad (IBA) N.º 10 Montes Aquilanos, con
la que los aerogeneradores OEN10 a OEN13 resultan adyacentes. El proyecto
interferiría con corredores ecológicos prioritarios englobados en el Corredor del
Cantábrico, propuestos por WWF España. El proyecto se ubica completamente dentro
de las Zonas Importantes para los Mamíferos de España (ZIM) Sierra de O Courel (12),
cve: BOE-A-2025-4494
Verificable en https://www.boe.es
– Zona Especial de Conservación (ZEC) y Zona de Especial Protección para las
Aves (ZEPA) ES1130009 Serra da Enciña da Lastra. Interceptada por la LAT soterrada
en, aproximadamente, 1,2 km. Se encuentra a unos 1,83 km de la LAT aérea y a 5,5 km
del aerogenerador más cercano. La SET Anexa a Cornatel se proyecta sobre este
espacio.
– ZEC ES1120001 Ancares-Courel. Afectada directamente por el vial de acceso al
parque eólico. Se encuentra a unos 960 m del aerogenerador más cercano y a unos 4,6
km de la LAT.
– ZEC ES4130076 Riberas del río Sil y afluentes. Afectada directamente por la línea
de evacuación, que atraviesa de este espacio de forma soterrada en tres ocasiones. El
apoyo más cercano queda a unos 50 m. Los cruces a los cauces propios de este espacio
se realizan adheridos a las infraestructuras viarias existentes. Se sitúa a unos 2,8 km del
aerogenerador más cercano.
– ZEC ES4130038 Sierra de la Encina de la Lastra. A unos 475 m de la LAT
soterrada y 740 m de la LAT aérea. El aerogenerador más cercano se encuentra a
unos 10,2 km.
– ZEC ES4130117 Montes Aquilanos y Sierra de Teleno. A unos 175 m de la LAT
soterrada, a 3,4 km de la LAT aérea y a 16 km del aerogenerador más cercano.
– ZEPA ES4130022 Montes Aquilanos. Sus límites coinciden con la LAT soterrada,
a 4,1 km de la LAT aérea y a unos 15,7 km del aerogenerador más cercano.