Ministerio Del Interior. I. Disposiciones generales. Tráfico. Conductores. (BOE-A-2025-4408)
Orden INT/210/2025, de 27 de febrero, por la que se regula la formación para el acceso progresivo al permiso de conducción de la clase A.
7 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56
Jueves 6 de marzo de 2025
Disposición derogatoria única.
Sec. I. Pág. 30374
Derogación normativa.
Queda derogada la Orden INT/2323/2011, de 29 de julio, por la que se regula la
formación para el acceso progresivo al permiso de conducción de la clase A.
Disposición final primera.
Título competencial.
Esta orden se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 149.1. 21.ª de la
Constitución que atribuye al Estado la competencia exclusiva en materia de tráfico y
circulación de vehículos a motor.
Disposición final segunda.
Entrada en vigor.
La presente orden entrará en vigor el 1 de julio de 2025.
Madrid, 27 de febrero de 2025.–El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
Gómez.
ANEXO
Contenido de los cursos de formación para el acceso progresivo al permiso de
conducción de la clase A
Contenidos teóricos
1. Teoría general: Conocimientos y normativa específicos que afectan a la
conducción de vehículos que autoriza el permiso de conducción de la clase A:
a) Equipamiento mínimo de protección.
b) Conocimiento y estado del vehículo: Principales sistemas y elementos
relacionados con la seguridad. Los sistemas de ayuda a la conducción en la motocicleta
(el control de tracción). Las ARAS.
c) Control del acelerador y del freno: Transferencia de pesos, diferencias entre
freno delantero y trasero, utilización correcta de los frenos.
d) Trazado de curvas.
e) Conducción con pasajero.
2.
Concienciación y sensibilización:
cve: BOE-A-2025-4408
Verificable en https://www.boe.es
a) Los siniestros de tráfico: La magnitud del problema, dinámica de un impacto con
motocicleta y consecuencias para las víctimas. Los usuarios vulnerables, peatones,
ciclistas y Vehículos de movilidad personal.
b) Nuevas formas de movilidad, motocicletas eléctricas.
c) Actuación en caso de un accidente de tráfico.
d) Factores de riesgo: Velocidad, alcohol, drogas y distracciones.
e) Aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura en vehículos de
dos ruedas.
f) Conducción en condiciones meteorológicas adversas.
g) La conducción preventiva.
Núm. 56
Jueves 6 de marzo de 2025
Disposición derogatoria única.
Sec. I. Pág. 30374
Derogación normativa.
Queda derogada la Orden INT/2323/2011, de 29 de julio, por la que se regula la
formación para el acceso progresivo al permiso de conducción de la clase A.
Disposición final primera.
Título competencial.
Esta orden se dicta al amparo de lo dispuesto en el artículo 149.1. 21.ª de la
Constitución que atribuye al Estado la competencia exclusiva en materia de tráfico y
circulación de vehículos a motor.
Disposición final segunda.
Entrada en vigor.
La presente orden entrará en vigor el 1 de julio de 2025.
Madrid, 27 de febrero de 2025.–El Ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
Gómez.
ANEXO
Contenido de los cursos de formación para el acceso progresivo al permiso de
conducción de la clase A
Contenidos teóricos
1. Teoría general: Conocimientos y normativa específicos que afectan a la
conducción de vehículos que autoriza el permiso de conducción de la clase A:
a) Equipamiento mínimo de protección.
b) Conocimiento y estado del vehículo: Principales sistemas y elementos
relacionados con la seguridad. Los sistemas de ayuda a la conducción en la motocicleta
(el control de tracción). Las ARAS.
c) Control del acelerador y del freno: Transferencia de pesos, diferencias entre
freno delantero y trasero, utilización correcta de los frenos.
d) Trazado de curvas.
e) Conducción con pasajero.
2.
Concienciación y sensibilización:
cve: BOE-A-2025-4408
Verificable en https://www.boe.es
a) Los siniestros de tráfico: La magnitud del problema, dinámica de un impacto con
motocicleta y consecuencias para las víctimas. Los usuarios vulnerables, peatones,
ciclistas y Vehículos de movilidad personal.
b) Nuevas formas de movilidad, motocicletas eléctricas.
c) Actuación en caso de un accidente de tráfico.
d) Factores de riesgo: Velocidad, alcohol, drogas y distracciones.
e) Aptitudes y capacidades básicas para una conducción segura en vehículos de
dos ruedas.
f) Conducción en condiciones meteorológicas adversas.
g) La conducción preventiva.