Ministerio Del Interior. I. Disposiciones generales. Tráfico. Conductores. (BOE-A-2025-4407)
Orden INT/209/2025, de 27 de febrero, por la que se regula la duración, el contenido y los requisitos de los cursos de conducción segura y eficiente cuya realización conlleve la recuperación o bonificación de puntos, así como los mecanismos de control y certificación.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 56

Jueves 6 de marzo de 2025

Sec. I. Pág. 30363

3. Conclusiones: Finalizada la formación en vías abiertas y a modo de cierre del
curso se llevará a cabo una sesión de conclusiones de la formación realizada, de treinta
minutos de duración.
b)

Cursos de conducción segura y eficiente en carretera convencional.

1.

Formación teórica: mínimo una hora y quince minutos.

Bloque 1:
– Principales situaciones de riesgo en vía convencionales: especial atención a las
salidas de la vía. Prioridad. Distancia de seguridad. Posicionamiento en el tráfico.
– Factores de riesgo: Velocidad, distracciones, drogas y alcohol.
– Perspectiva de género en la seguridad vial.
Bloque 2:
– Equipamiento para la protección individual.
– La importancia del estado del vehículo.
– Observación y anticipación.
– La importancia de ver y ser vistos. Situaciones típicas de riesgo en zona
interurbana.
– Conocimiento y utilización de los mandos y ayudas a la conducción (ARAS).
Bloque 3:









Conducir con pasajero.
Técnica y control del sistema de frenado. Sistemas avanzados de frenada.
Gestión de trayectorias curvas. Giros cerrados y slalom.
Cruces y glorietas.
Adelantamientos.
Circulación en grupo, posición en la calzada.
Conducción con condiciones meteorológicas adversas.
Pautas generales para una conducción eficiente en motocicleta.

2.

Formación práctica:

Circuito cerrado, mínimo una hora y treinta minutos, de conformidad a lo dispuesto
en anexo IV:
2.1

Posición en la conducción.
Slalom asimétrico con conos a diferente distancia.
Slalom en recta de 60 metros con conos a distintas distancias según anexo I.
Circulación a baja velocidad.
Aceleración y desaceleración.

2.2






Frenada en recta (velocidad máxima 50 km/h):

A partir de un punto.
Con referencia final.
Combinada con reducción (freno motor).
Con freno delantero, con freno trasero y con ambos en frenada combinada.
De emergencia con esquive alternativo a uno u otro lado.

cve: BOE-A-2025-4407
Verificable en https://www.boe.es







Agilidad y equilibrio: