Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-4393)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del «Proyecto constructivo del embalse de seguridad para reserva de agua en la zona de la ETAP de Letur (AB/Letur)».
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 55

Miércoles 5 de marzo de 2025
c.4

Sec. III. Pág. 30181

Flora, vegetación y hábitats de interés comunitario (HIC).

El estrato arbustivo del entorno de la zona de estudio está conformado por especies
como Juniperus oxicedrus (HIC 5210) y Vella spinosa, de interés especial en Castilla-La
Mancha, de acuerdo con la Ley 9/1999 de 26 de marzo de Conservación de la
Naturaleza de Castilla-La Mancha, así como por la presencia de tomillares endémicos,
no observándose la presencia de ninguna de estos en el punto concreto de actuación.
En las inmediaciones de la zona de estudio, se asientan comunidades vegetales
rupícolas no nitrófilas sobre los escarpes existentes, consideradas Hábitat de Protección
Especial en Castilla-La Mancha. Entre las especies presentes en esta comunidad
podemos encontrar especies protegidas como Linaria anticaria, Sarcocapnos baetica,
diversas especies de Teucrium, Saxifraga camposii y Lafuentea rotundifolia.
La zona se caracteriza también por formaciones puntuales de quejigares (Quercus
faginea subsp. faginea), rebollares (Quercus pyrenaica) relícticos sobre un reducido
número de enclaves de suelo ácido y bosquetes de arces (Acer granatense), estos dos
últimos de interés especial en Castilla-La Mancha.
La cartografía de detalle proporcionada por el Banco de Datos de la Naturaleza
de MITECO indica que, el área de implantación de la balsa se localiza sobre el HIC 6420
Prados húmedos mediterráneos de hierbas altas del Molinion-Holoschoenion.
El promotor considera que la potencial afectación sobre la vegetación y hábitats se
limitada a labores de desbroce de vegetación ruderal existente en la parcela donde
se proyecta la balsa, así como en zonas inmediatas destinadas a su uso a modo de faja
de protección para limitar el riesgo de incendio. El documento ambiental recoge que se
trata de vegetación de matorral y herbácea de porte anual y rápido crecimiento, que
no constituye HIC, ni elemento clave para la fauna. Sin embargo, en la vista aérea,
se comprueba que la zona cuenta con plantaciones agrícolas, así como con una zona de
vegetación arbórea de origen natural de aproximadamente 7.000 m2.
Como medida preventiva, el promotor plantea que se planificarán las zonas de
acceso a vehículos y maquinaria de obras, para evitar la destrucción de zonas vegetales
y compactación de suelos.
La Delegación Provincial de Albacete de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha informa que, en la zona donde se ubica el
proyecto, es posible la existencia de hábitats botánicos protegidos, e incluye comentarios
que se han incluido en el apartado de prescripciones adicionales de esta resolución.
Fauna.

Los alrededores de la zona de implantación del proyecto albergan una fauna
característica de las áreas con una ligera presión antrópica. Sin embargo, la presencia
de formaciones montañosas en el entorno, así como el río Tabilla y la Rambla de Letur,
contribuye a la diversidad y riqueza de las comunidades faunísticas. En las inmediaciones
del área de implantación del proyecto se pueden encontrar varias especies de fauna
catalogadas: 1 de invertebrados, 2 de peces, 4 de anfibios, 5 de reptiles, 17 de aves y 6
de mamíferos.
El promotor indica que no se han identificado especies de especial interés en la
zona, y que la potencial afección directa sobre la fauna se limita a la perturbación
durante las labores de acondicionamiento de la parcela, así como en las zonas
inmediatas que sea necesario ocupar durante la ejecución de las obras.
La Delegación Provincial de Albacete de la Consejería de Desarrollo Sostenible de la
Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha informa que el proyecto se encuentra
en una zona de reproducción del águila perdicera y establece algunas condiciones para
la protección de la fauna, que se incorporan como prescripciones adicionales en esta
resolución.

cve: BOE-A-2025-4393
Verificable en https://www.boe.es

c.5