Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-4393)
Resolución de 24 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del «Proyecto constructivo del embalse de seguridad para reserva de agua en la zona de la ETAP de Letur (AB/Letur)».
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 55

Miércoles 5 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 30178

Respuestas
recibidas

Relación de consultados

Dirección General de Calidad Ambiental. Consejería de Desarrollo
Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha.

No.

Viceconsejería de Medio Ambiente. Consejería de Desarrollo Sostenible.
Junta de Castilla-La Mancha.

No.

Viceconsejería de Cultura y Deportes. Consejería de Educación, Cultura y
Deportes. Junta de Castilla-La Mancha.

No.

Delegación Provincial de la Consejería de Desarrollo Sostenible en
Sí.
Albacete. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Castilla-La Mancha.
Delegación Provincial de Educación, Cultura y Deportes en Albacete.
Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Junta de Castilla-La Mancha.

Sí.

Ayuntamiento de Letur.

Sí.

Ecologistas en Acción de Albacete.

No.

Ecologistas en Acción de Castilla-La Mancha.

No.

Ecologistas en Acción-ACMADEN (Asociación castellano-manchega de
defensa del patrimonio natural).

No.

* Responde la Delegación Provincial de Albacete de la Consejería de Hacienda y Administraciones
Públicas.

Analizada la documentación obrante en el expediente y considerando las respuestas
recibidas a las consultas practicadas, se realiza el siguiente análisis para determinar la
necesidad de sometimiento del proyecto al procedimiento de evaluación de impacto
ambiental ordinaria previsto en la sección 1.ª del capítulo II, del título II, según los
criterios del anexo III, de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental:
Características del proyecto.

La Mancomunidad de los Canales del Taibilla es responsable del abastecimiento de
agua potable en alta para 80 municipios de Castilla-La Mancha, Murcia y la Comunidad
Valenciana. Este organismo gestiona una red hídrica, que incluye captación, tratamiento
y distribución a través de las cuencas hidrográficas del Segura y del Júcar. La ETAP de
Letur desempeña un papel crucial en sus funciones, ya que abastece de manera
exclusiva a 13 municipios y parcialmente a otros 5, siendo esencial para garantizar el
suministro en la zona.
El agua que trata la ETAP procede parcialmente de los caudales de escorrentía de
los barrancos contribuyentes del río Taibilla. Estos son puntuales y de corta duración,
aportando caudales solo en el caso de lluvias torrenciales. Sin embargo, generan un
aumento significativo de sólidos en suspensión en el agua bruta a tratar por la ETAP,
provocando episodios de turbidez alta, que afectan la calidad del agua de entrada a la
planta y limitan su capacidad operativa.
Dada esta situación, se ha identificado la necesidad de construir un embalse de
seguridad (en adelante, balsa) de almacenamiento de agua bruta procedente del Canal
del Taibilla en las inmediaciones de la ETAP, que garantice el suministro durante eventos
extremos, mejore la calidad del agua tratada y facilite el mantenimiento de la ETAP.
El proyecto incluye:
− Balsa de regulación de 250.000 m³ para almacenamiento de agua bruta y
abastecimiento a la ETAP por gravedad.
− Obra de toma y recirculación del Canal del Taibilla, con estación de impulsión que
permite recircular 16.000 m³/día, con una tubería de DN600 y 200 m de longitud.

cve: BOE-A-2025-4393
Verificable en https://www.boe.es

a.