Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-4243)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Modificación de la instalación de generación 'CTCC Escatrón' de 282,2 MW potencia bruta y 274,6 MW potencia neta, con la incorporación de módulos de generación de energías renovables y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de Zaragoza».
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 3 de marzo de 2025

Sec. III. Pág. 29275

En relación con el impacto directo por eliminación o afección a la vegetación, el
promotor indica que las obras conllevan la tala de unos 60 pies, principalmente de pino
carrasco. En cuanto a la línea de evacuación, discurre entre un mosaico formado por
vegetación natural y campos de cultivo. Las líneas eléctricas de evacuación de los
diferentes aerogeneradores y de las plantas fotovoltaicas se han trazado,
fundamentalmente, por la cuneta de caminos y carreteras locales, así como caminos de
nueva creación, considerando el promotor que no supone una eliminación relevante de
vegetación natural. No obstante, el EsIA destaca que la línea aérea, en el cruce con el
río Ebro, requerirá la apertura y mantenimiento de una calle libre de vegetación arbolada
afectando a unos 1.100 m2 de vegetación de ribera.
En cuanto a los HICs, en el entorno del proyecto se localizan los siguientes:
– 1310 «Vegetación anual pionera con Salicornia y otras de zonas fangosas o
arenosas». Algunas teselas distan menos de 500 metros de la planta MG Fotovoltaica
Norte.
– 1410 «Pastizales salinos mediterráneos (Juncetalia maritimae)». Algunas teselas
son colindantes con la planta MG Fotovoltaica Norte.
– 1420: «Matorrales halófilos mediterráneos y termoatlánticos (Sarcocornetea
fruticosi)». Algunas teselas distan menos de 500 metros de la planta MG Fotovoltaica
Norte.
– 1430 «Matorrales halo-nitrófilos ibéricos (Pegano-Salsoletea)». Algunas de las
teselas son colindantes con la planta MG Fotovoltaica Norte.
– 1510* prioritario «Estepas salinas (Limonietalia)». Algunas teselas distan menos
de 500 metros de la planta MG Fotovoltaica Norte.
– HIC 1520* prioritario «Estepas yesosas (Gypsophiletalia)». Algunas teselas son
colindantes con la planta MG Fotovoltaica Norte.
– 5210 «Matorrales arborescentes de Juniperus spp». Algunas de las
infraestructuras del proyecto afectan a pequeñas áreas. Las superficies estimadas
serían, aproximadamente, 0,55 ha en el interior del vallado de la planta MG Fotovoltaica
Norte. Para el caso del parque MG Eólica Norte A, menos de 0,01 ha afectadas por
instalaciones del proyecto (plataformas de aerogeneradores, zanjas para cables o viales
de acceso), en el caso del parque MG Eólica norte B, aproximadamente, 0,23 ha se
verán afectadas por las instalaciones (plataformas de aerogeneradores, zanjas para
cables o viales de acceso).
– 5330 «Matorrales termomediterráneos y pre-estépicos». Algunas de las
infraestructuras de la planta MG Fotovoltaica Sur (plataformas, viales y zanjas para
líneas de MT) distan menos de 500 metros.
– 6220* «Zonas subestépicas de gramíneas y anuales del Thero-Brachypodietea».
Algunas de las infraestructuras del proyecto afectan a pequeñas áreas. Las superficies
estimadas se resumen a continuación: MG Fotovoltaica Norte: aproximadamente 3,18 ha
en el interior del vallado, MG Eólica Norte B: aproximadamente 0,29 ha afectadas por
instalaciones del proyecto (plataformas de aerogeneradores, zanjas para cables o viales
de acceso). La línea de evacuación cruza de forma puntual el HIC, por la zona central de
su recorrido.
– HIC 9540 «Pinares mediterráneos de pinos mesogeanos endémicos». Algunas de
las infraestructuras del proyecto afectan a pequeñas áreas. En concreto, el parque MG
Eólica Norte B afecta a, aproximadamente, 0,92 ha del mismo (plataformas de
aerogeneradores, zanjas para cables o viales de acceso).
El INAGA informa que en el entorno del río Ebro han sido inventariados los HIC 3250
«Ríos mediterráneos de caudal permanente con Glaucium flavum», 3270 «Ríos de orillas
fangosas con vegetación de Chenopodietum rubri p.p. y de Bidention p.p.», y 92D0
«Galerías y matorrales ribereños termomediterráneos (Nerio-Tamaricetea y Securinegion
tinctoriae)».
Con relación a la flora amenazada, en la zona de implantación del proyecto existen
cuadrículas con presencia de flora incluida en el Catálogo Aragonés de Especies

cve: BOE-A-2025-4243
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 53