Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-4053)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico hibridación Casa del Aire II, de 54,60 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Albacete».
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 28 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 28105

La evacuación de la energía generada requiere de cuatro circuitos subterráneos de
media tensión (LSMT 20 kV), con una longitud total de zanja de 16.130 m, hasta evacuar
en la ya existente subestación eléctrica transformadora Casa del Aire 20-30/132 kV
(SET), en la cual se produce la hibridación. Asimismo, se llevará a cabo una ampliación
en las instalaciones de la actual SET, que consistirá en la instalación de celdas de media
tensión, en un nuevo edificio a ejecutar junto al edificio de celdas y control ya existente.
Desde la SET Casa del Aire 20-30/132kV parte una línea subterránea/aérea de 132
kV que conecta con la SET Lezuza, y desde esta parte una línea aérea de 132 kV que
conecta con la SET Rómica 400 kV, de Red Eléctrica de España, punto de entrega de la
energía generada. La SET Lezuza, la SET Rómica (REE) y las líneas que las conectan,
no son objeto de este expediente.
Consta la tramitación simultánea de la Planta Solar Fotovoltaica Híbridación Casa del
Aire I, colindante a la planta objeto de este procedimiento y desarrollada por el mismo
promotor.
2.

Tramitación del procedimiento

El proyecto y EsIA se someten al trámite de información pública mediante anuncios
en el «Boletín Oficial del Estado», de 24 de marzo de 2023, y en el «Boletín Oficial de la
Provincia de Albacete» de 5 de abril de 2023. Con fecha 14 de marzo de 2023, se inician
las consultas a las Administraciones públicas afectadas y personas interesadas.
Adicionalmente, se remite al Ayuntamiento de El Bonillo para su publicación en el tablón
de edictos y se publica un anuncio en prensa el 18 de marzo de 2023. El resultado de los
trámites de información pública y consultas se encuentra resumido en el anexo de la
presente resolución.
Con fecha de 26 de julio de 2023, tiene entrada solicitud de inicio de procedimiento
de evaluación ambiental ordinaria del citado proyecto. Una vez completado el análisis
formal del expediente, se constata la carencia de los informes preceptivos de la
Confederación Hidrográfica del Guadiana y de la Dirección General de Protección
Ciudadana de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Asimismo, se detectan
deficiencias informativas en el EsIA presentado. Por todo ello, con fecha 18 de
septiembre de 2023, se requiere al órgano sustantivo, la subsanación del expediente,
conforme al artículo 40.1 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
Los informes preceptivos y la información solicitada se reciben el 8 de febrero de 2024.
Con fecha 19 de abril de 2024, se solicita al promotor información adicional, en virtud
del artículo 40.3 de la Ley de evaluación ambiental, incluyendo un estudio sobre la no
afección a especies incluidas en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de
Protección Especial, que amplíe el estudio presentado de conectividad entre
ecosistemas de la zona, el análisis de los corredores ecológicos existentes para fauna
terrestre y una batería de medidas preventivas, correctoras y compensatorias, acorde a
la magnitud del proyecto. De igual manera, se solicita de contestación a un informe de la
Dirección General de Calidad Ambiental de la Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha, recibido de manera extemporánea.
Con fecha 27 de mayo de 2024, se recibe un nuevo informe de la Dirección General
de Medio Natural y Biodiversidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y
la respuesta al mismo del promotor.
Con fecha 11 de junio de 2024, el promotor remite un anexo complementario al EsIA,
en respuesta al requerimiento realizado por esta Dirección General.
Atendiendo a la nueva documentación aportada, el 27 de junio de 2024, se requiere
al órgano sustantivo, que realice consultas a la Dirección General de Medio Natural y
Biodiversidad y a la Dirección General de Calidad Ambiental, ambas de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha, en aplicación del artículo 40.5 de la Ley de
evaluación ambiental. Los informes tienen entrada el 11 de julio y 5 de octubre de 2024,
respectivamente. El promotor, después de mantener contactos con los citados órganos
directivos y en respuesta a sus informes, presenta una nueva documentación con

cve: BOE-A-2025-4053
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 51