Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-4053)
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico hibridación Casa del Aire II, de 54,60 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la provincia de Albacete».
20 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 51
Viernes 28 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 28104
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
4053
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico hibridación Casa del Aire II,
de 54,60 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la
provincia de Albacete».
Antecedentes de hecho
Con fecha 26 de julio de 2023, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Parque solar
fotovoltaico hibridación Casa del Aire II, de 54,60 MW de potencia instalada, y su
infraestructura de evacuación, en la provincia de Albacete», remitida por la Dirección
General de Políticas Energéticas y Minas, del Ministerio de Transición Ecológica y Reto
Demográfico (MITECO), como órgano sustantivo, respecto del que Naturgy Vento, SAU,
es promotor.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación de impacto ambiental se realiza sobre la documentación
presentada por el promotor para el proyecto, y se pronuncia sobre los impactos
asociados al mismo, analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores
ambientales derivados de su vulnerabilidad. Se incluye, asimismo en la evaluación, el
proceso de participación pública y consultas.
Esta evaluación no incluye aspectos de seguridad de las instalaciones y dispositivos
eléctricos, de carreteras, de planeamiento urbanístico, de seguridad y salud en el trabajo
u otros, que disponen de normativa reguladora e instrumentos específicos y quedan
fuera del alcance de la evaluación ambiental.
El objeto del proyecto es la implantación de una planta solar fotovoltaica denominada
«Casa del Aire II», para su hibridación con un parque eólico, denominado «Casa del Aire
II», en funcionamiento, que no será objeto de este procedimiento.
El diseño inicial de la Planta Solar Fotovoltaica (en adelante PSF) Hibridada Casa del
Aire II, sometido a información pública y consultas, consta de 58,968 MWp de potencia
pico instalada y 54,60 MW de potencia nominal en inversores. Está integrada por 90.720
módulos fotovoltaicos, ocupando una superficie de 115,13 ha y con 12.363,34 metros de
vallado perimetral.
No obstante, como consecuencia de la tramitación del presente procedimiento
ambiental, con fecha 27 de septiembre de 2024, el promotor presenta el diseño definitivo
de la PSF que ocupa una superficie de 103,11 ha (92,31 ha de ocupación permanente
y 10,80 hectáreas de ocupación temporal que se corresponden con zonas de acopio que
tras las obras se dejarán libre). La citada modificación supone una reducción de 22 ha de
ocupación con respecto a la implantación inicial, proponiendo el promotor, módulos de
mayor potencia unitaria, así como seguidores solares con configuración 1V, que han
contribuido a reducir la superficie ocupada, sin que la potencia instalada se vea
modificada.
cve: BOE-A-2025-4053
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto
Núm. 51
Viernes 28 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 28104
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
4053
Resolución de 17 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y
Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto
ambiental del proyecto «Parque solar fotovoltaico hibridación Casa del Aire II,
de 54,60 MW de potencia instalada, y su infraestructura de evacuación, en la
provincia de Albacete».
Antecedentes de hecho
Con fecha 26 de julio de 2023, tiene entrada en esta Dirección General solicitud de
inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto «Parque solar
fotovoltaico hibridación Casa del Aire II, de 54,60 MW de potencia instalada, y su
infraestructura de evacuación, en la provincia de Albacete», remitida por la Dirección
General de Políticas Energéticas y Minas, del Ministerio de Transición Ecológica y Reto
Demográfico (MITECO), como órgano sustantivo, respecto del que Naturgy Vento, SAU,
es promotor.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación de impacto ambiental se realiza sobre la documentación
presentada por el promotor para el proyecto, y se pronuncia sobre los impactos
asociados al mismo, analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores
ambientales derivados de su vulnerabilidad. Se incluye, asimismo en la evaluación, el
proceso de participación pública y consultas.
Esta evaluación no incluye aspectos de seguridad de las instalaciones y dispositivos
eléctricos, de carreteras, de planeamiento urbanístico, de seguridad y salud en el trabajo
u otros, que disponen de normativa reguladora e instrumentos específicos y quedan
fuera del alcance de la evaluación ambiental.
El objeto del proyecto es la implantación de una planta solar fotovoltaica denominada
«Casa del Aire II», para su hibridación con un parque eólico, denominado «Casa del Aire
II», en funcionamiento, que no será objeto de este procedimiento.
El diseño inicial de la Planta Solar Fotovoltaica (en adelante PSF) Hibridada Casa del
Aire II, sometido a información pública y consultas, consta de 58,968 MWp de potencia
pico instalada y 54,60 MW de potencia nominal en inversores. Está integrada por 90.720
módulos fotovoltaicos, ocupando una superficie de 115,13 ha y con 12.363,34 metros de
vallado perimetral.
No obstante, como consecuencia de la tramitación del presente procedimiento
ambiental, con fecha 27 de septiembre de 2024, el promotor presenta el diseño definitivo
de la PSF que ocupa una superficie de 103,11 ha (92,31 ha de ocupación permanente
y 10,80 hectáreas de ocupación temporal que se corresponden con zonas de acopio que
tras las obras se dejarán libre). La citada modificación supone una reducción de 22 ha de
ocupación con respecto a la implantación inicial, proponiendo el promotor, módulos de
mayor potencia unitaria, así como seguidores solares con configuración 1V, que han
contribuido a reducir la superficie ocupada, sin que la potencia instalada se vea
modificada.
cve: BOE-A-2025-4053
Verificable en https://www.boe.es
1. Descripción y localización del proyecto