Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. I. Disposiciones generales. Sistema gasista. Gestión técnica. (BOE-A-2025-3873)
Orden TED/181/2025, de 13 de febrero, por la que se aprueban las Normas de Gestión Técnica del Sistema Gasista de competencia ministerial.
153 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 50
Jueves 27 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 27115
Las instalaciones de medida deberán disponer de una unidad remota, de acuerdo
con las especificaciones definidas por el titular que le permita disponer de los datos de
medida y de calidad del gas (en caso de que existan) en sus centros de gestión de las
telemedidas, y de acuerdo con la legislación vigente.
2.4.5.3
PCDD.
Los sistemas de medida en los puntos de conexión entre distribuidores,
independientemente de su presión de contaje, deberán operar en el rango de caudales
establecido por el fabricante, disponiendo de doble línea de medida cuando el consumo
de verano e invierno así lo aconseje.
En el caso de que la instalación no tenga doble línea de contaje, ésta deberá
disponer de un bypass que permita el cambio de contador. Asimismo, en los casos en los
que se prevea, o exista, reversibilidad en el flujo entre las dos redes, el sistema de
medida estará preparado para medir en ambas direcciones.
La composición de cada una de las líneas que compongan la instalación de medida
dependerá de su capacidad, expresada en caudal horario nominal, y de la presión de
contaje.
– En sistemas de medida con presiones de contaje superiores a 4 bar, las
instalaciones constarán de los mismos elementos que se indican en el apartado 2.4.4.2.
– En sistemas de medida con presiones de contaje menores o iguales a 4 bar, las
instalaciones constarán de:
● Un contador de gas que haya superado la evaluación de conformidad metrológica
establecida en la Unión Europea, que cumpla con las normas UNE-EN que le sean de
aplicación y de dinámica adecuada para cubrir el rango de caudales que circulen.
● Un conversor de volumen tipo PT o PTZ, que haya superado la evaluación de
conformidad metrológica establecida en la Unión Europea y cumpla con las normas
UNE-EN que le sean de aplicación. El tipo de conversor acordará entre las partes, caso
por caso, y quedará reflejado en un protocolo firmado, donde se definirán los derechos y
obligaciones respectivos.
2.4.5.4
Puntos de suministro.
La configuración y elementos constitutivos de los sistemas de medida en estos
puntos se determinará en función del consumo horario máximo, medido en kWh en las
condiciones de referencia del sistema gasista, y en función del consumo anual, según se
indica en las siguientes tablas y en los esquemas de sistemas de medida definidos en el
apartado 2.4.5.5 El diseño del sistema de medida deberá asegurar que el contador
elegido cubra en todo momento el rango de caudales que circule por él, incluido el
caudal horario mínimo, de acuerdo con lo que establecido en la norma UNE 60620:2021:
Instalaciones receptoras de gas natural suministradas a una presión máxima de
operación (MOP) superior a 5 bar.
Consumo horario máximo
–
(C) [kWh]
Consumo anual
–
(GWh)
< 10
≥ 10 y <100
≥ 100 y < 150
≥ 150
C < 150*Fc
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
150*Fc ≤ C < 350*Fc
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
350*Fc ≤ C < 600*Fc
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
cve: BOE-A-2025-3873
Verificable en https://www.boe.es
Tabla 1. Sistemas de medida para presiones de medida > 0,4 bar
Núm. 50
Jueves 27 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 27115
Las instalaciones de medida deberán disponer de una unidad remota, de acuerdo
con las especificaciones definidas por el titular que le permita disponer de los datos de
medida y de calidad del gas (en caso de que existan) en sus centros de gestión de las
telemedidas, y de acuerdo con la legislación vigente.
2.4.5.3
PCDD.
Los sistemas de medida en los puntos de conexión entre distribuidores,
independientemente de su presión de contaje, deberán operar en el rango de caudales
establecido por el fabricante, disponiendo de doble línea de medida cuando el consumo
de verano e invierno así lo aconseje.
En el caso de que la instalación no tenga doble línea de contaje, ésta deberá
disponer de un bypass que permita el cambio de contador. Asimismo, en los casos en los
que se prevea, o exista, reversibilidad en el flujo entre las dos redes, el sistema de
medida estará preparado para medir en ambas direcciones.
La composición de cada una de las líneas que compongan la instalación de medida
dependerá de su capacidad, expresada en caudal horario nominal, y de la presión de
contaje.
– En sistemas de medida con presiones de contaje superiores a 4 bar, las
instalaciones constarán de los mismos elementos que se indican en el apartado 2.4.4.2.
– En sistemas de medida con presiones de contaje menores o iguales a 4 bar, las
instalaciones constarán de:
● Un contador de gas que haya superado la evaluación de conformidad metrológica
establecida en la Unión Europea, que cumpla con las normas UNE-EN que le sean de
aplicación y de dinámica adecuada para cubrir el rango de caudales que circulen.
● Un conversor de volumen tipo PT o PTZ, que haya superado la evaluación de
conformidad metrológica establecida en la Unión Europea y cumpla con las normas
UNE-EN que le sean de aplicación. El tipo de conversor acordará entre las partes, caso
por caso, y quedará reflejado en un protocolo firmado, donde se definirán los derechos y
obligaciones respectivos.
2.4.5.4
Puntos de suministro.
La configuración y elementos constitutivos de los sistemas de medida en estos
puntos se determinará en función del consumo horario máximo, medido en kWh en las
condiciones de referencia del sistema gasista, y en función del consumo anual, según se
indica en las siguientes tablas y en los esquemas de sistemas de medida definidos en el
apartado 2.4.5.5 El diseño del sistema de medida deberá asegurar que el contador
elegido cubra en todo momento el rango de caudales que circule por él, incluido el
caudal horario mínimo, de acuerdo con lo que establecido en la norma UNE 60620:2021:
Instalaciones receptoras de gas natural suministradas a una presión máxima de
operación (MOP) superior a 5 bar.
Consumo horario máximo
–
(C) [kWh]
Consumo anual
–
(GWh)
< 10
≥ 10 y <100
≥ 100 y < 150
≥ 150
C < 150*Fc
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
150*Fc ≤ C < 350*Fc
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
350*Fc ≤ C < 600*Fc
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
Fig III con conversor PT.
cve: BOE-A-2025-3873
Verificable en https://www.boe.es
Tabla 1. Sistemas de medida para presiones de medida > 0,4 bar