Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-3863)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe ambiental estratégico de la Modificación del Programa del Fondo de Transición Justa 2021-2027.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 27012
montaña y esquí de fondo, pudiendo afectar al Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa y
a la Reserva de la Biosfera de los Argüellos. En la Subprioridad 6 se añaden ayudas a
inversión en entidades de formación para el empleo y el equipamiento de un centro de
innovación e formación profesional en Gijón.
P2 A Coruña: Eliminación de una acción de la Subprioridad 1, traslado de las
acciones inicialmente previstas en la Subprioridad 2 a la nueva prioridad 2B A Coruña
STEP, y eliminación de una acción en la Subprioridad 3.
En Castilla y León, se crea la nueva Prioridad 3 León-Palencia, resultado de la fusión
de las originales Prioridades P3 León y P4 Palencia. En la Subprioridad 1 se eliminan las
ayudas dirigidas a economía circular en las empresas y a la planta de agrocompostaje y
biofertilizantes del Bierzo. En la Suprioridad 2 se cambia una acción de sistemas de
autoconsumo colectivo por otra de redes de calefacción renovable. En la Subprioridad 4
se suprimen acciones de I+D+i para una transición justa. En la Subprioridad 6 se
eliminan los dos tipos de acción previstos.
P5 Teruel: Se redefinen con mayor precisión todos los tipos de acción. En la
Subprioridad 1 se sustituyen la acción de proyectos de eficiencia energética industriales
por una acción de proyectos de demostración y medidas de apoyo a la eficiencia
energética, y se elimina la acción de proyectos de economía circular por financiarse con
otros fondos.
En la Subprioridad 2, se eliminan dos tipos de acción respectivamente dirigidas a los
sistemas de energías inteligentes y al almacenamiento, hibridación, hidrógeno verde y
fabricación de componentes, sustituyéndolas por una nueva acción de «ayudas al
diseño, implantación y monitorización de sistemas de energías inteligentes y su
almacenamiento».
En la Subprioridad 3, se suprimen dos tipos de acción orientados a la inversión
productiva en pymes y a los centros de coworking y viveros de empresas, para crear tres
tipos de acciones dirigidos al desarrollo empresarial, a actuaciones de promoción de
Aragón Exterior (AREX) y a actuaciones coordinadas por el Instituto Tecnológico de
Aragón (ITA).
En la Subprioridad 4, se eliminan tres acciones de digitalización y de I+D+i en pymes
y en asociaciones sectoriales, para añadir seis nuevas acciones de digitalización en
pymes, I+D+i coordinada por el CITA, proyectos de «Aragonesa de Servicios
Telemáticos», estación de telescopios para defensa planetaria y detección de basura
espacial, innovación en sector aeronáutico e infraestructura de investigación en el
Campus Universitario de Teruel.
En la Subprioridad 5, se suprimen dos acciones en proyectos del sector turístico y en
valorización turístico-cultural para crear una nueva acción de valorización turísticocultural para promoción del patrimonio artístico-cultural, natural e industrial coordinados
desde el Departamento de Medioambiente y Turismo.
En la Subprioridad 6 (infraestructuras sociales y formación), desaparecen los seis
tipos iniciales de acción para crear ocho tipos nuevos.
Respecto de las tres prioridades territoriales de Andalucía, se adapta la
programación a los resultados de proceso de gobernanza llevado a cabo para la
definición de diez «proyectos tractores» en los que se fundamenta el apoyo del FTJ en
esta Comunidad:
P6 Cádiz: Las denominaciones de todas las subprioridades originales se modifican y
se suprime la Subprioridad 5 (regeneración y descontaminación de espacios afectados
por actividades mineras e industriales) como resultado de la gobernanza y de la
definición de los 5 proyectos tractores en Cádiz. En la Subprioridad 1 quedan dos ayudas
a economía circular y una de apoyo a la implantación de combustibles alternativos. En la
Subprioridad 2 pasa a haber 3 acciones de apoyo a la producción y dotación de
infraestructuras de combustibles renovables o alternativos incluido el ámbito del proyecto
«tractor» Hub aeronáutico Net Zero Jerez. En la Subprioridad 3 se reformulan las
acciones originales quedando acciones de hidrógeno verde y de modernización de los
sectores naval y aeronáutico. En la Subprioridad 4 también se reformulan las originales
cve: BOE-A-2025-3863
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 49
Miércoles 26 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 27012
montaña y esquí de fondo, pudiendo afectar al Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa y
a la Reserva de la Biosfera de los Argüellos. En la Subprioridad 6 se añaden ayudas a
inversión en entidades de formación para el empleo y el equipamiento de un centro de
innovación e formación profesional en Gijón.
P2 A Coruña: Eliminación de una acción de la Subprioridad 1, traslado de las
acciones inicialmente previstas en la Subprioridad 2 a la nueva prioridad 2B A Coruña
STEP, y eliminación de una acción en la Subprioridad 3.
En Castilla y León, se crea la nueva Prioridad 3 León-Palencia, resultado de la fusión
de las originales Prioridades P3 León y P4 Palencia. En la Subprioridad 1 se eliminan las
ayudas dirigidas a economía circular en las empresas y a la planta de agrocompostaje y
biofertilizantes del Bierzo. En la Suprioridad 2 se cambia una acción de sistemas de
autoconsumo colectivo por otra de redes de calefacción renovable. En la Subprioridad 4
se suprimen acciones de I+D+i para una transición justa. En la Subprioridad 6 se
eliminan los dos tipos de acción previstos.
P5 Teruel: Se redefinen con mayor precisión todos los tipos de acción. En la
Subprioridad 1 se sustituyen la acción de proyectos de eficiencia energética industriales
por una acción de proyectos de demostración y medidas de apoyo a la eficiencia
energética, y se elimina la acción de proyectos de economía circular por financiarse con
otros fondos.
En la Subprioridad 2, se eliminan dos tipos de acción respectivamente dirigidas a los
sistemas de energías inteligentes y al almacenamiento, hibridación, hidrógeno verde y
fabricación de componentes, sustituyéndolas por una nueva acción de «ayudas al
diseño, implantación y monitorización de sistemas de energías inteligentes y su
almacenamiento».
En la Subprioridad 3, se suprimen dos tipos de acción orientados a la inversión
productiva en pymes y a los centros de coworking y viveros de empresas, para crear tres
tipos de acciones dirigidos al desarrollo empresarial, a actuaciones de promoción de
Aragón Exterior (AREX) y a actuaciones coordinadas por el Instituto Tecnológico de
Aragón (ITA).
En la Subprioridad 4, se eliminan tres acciones de digitalización y de I+D+i en pymes
y en asociaciones sectoriales, para añadir seis nuevas acciones de digitalización en
pymes, I+D+i coordinada por el CITA, proyectos de «Aragonesa de Servicios
Telemáticos», estación de telescopios para defensa planetaria y detección de basura
espacial, innovación en sector aeronáutico e infraestructura de investigación en el
Campus Universitario de Teruel.
En la Subprioridad 5, se suprimen dos acciones en proyectos del sector turístico y en
valorización turístico-cultural para crear una nueva acción de valorización turísticocultural para promoción del patrimonio artístico-cultural, natural e industrial coordinados
desde el Departamento de Medioambiente y Turismo.
En la Subprioridad 6 (infraestructuras sociales y formación), desaparecen los seis
tipos iniciales de acción para crear ocho tipos nuevos.
Respecto de las tres prioridades territoriales de Andalucía, se adapta la
programación a los resultados de proceso de gobernanza llevado a cabo para la
definición de diez «proyectos tractores» en los que se fundamenta el apoyo del FTJ en
esta Comunidad:
P6 Cádiz: Las denominaciones de todas las subprioridades originales se modifican y
se suprime la Subprioridad 5 (regeneración y descontaminación de espacios afectados
por actividades mineras e industriales) como resultado de la gobernanza y de la
definición de los 5 proyectos tractores en Cádiz. En la Subprioridad 1 quedan dos ayudas
a economía circular y una de apoyo a la implantación de combustibles alternativos. En la
Subprioridad 2 pasa a haber 3 acciones de apoyo a la producción y dotación de
infraestructuras de combustibles renovables o alternativos incluido el ámbito del proyecto
«tractor» Hub aeronáutico Net Zero Jerez. En la Subprioridad 3 se reformulan las
acciones originales quedando acciones de hidrógeno verde y de modernización de los
sectores naval y aeronáutico. En la Subprioridad 4 también se reformulan las originales
cve: BOE-A-2025-3863
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 49