Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-3863)
Resolución de 20 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe ambiental estratégico de la Modificación del Programa del Fondo de Transición Justa 2021-2027.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 27013

acciones de I+D+i y de digitalización dirigidas a los combustibles alternativos y a los
sectores naval y aeronáutico. En la Subprioridad 6 se sustituyen las acciones originales
por creación y mejora de enfraestructuras y equipamiento educativo y adecuación como
centro de referencia aeroespacial del Centro de formación profesional para el empleo de
Jerez de la Frontera.
P7 Córdoba: Para las Subprioridades 1 a 5, se modifican las denominaciones de
todos los tipos de acción a la vista de la definición de los proyectos «tractores» en esa
provincia. La Subprioridad 1 originalmente con cinco acciones queda centrada en dos
de economía circular e infraestructuras para combustibles alternativos en el Valle del
Guadiato. La Subprioridad 2, con dos acciones originales, queda reformulada para
dos acciones relacionadas con las energías renovables en el Valle del Guadioato,
incluida la generación energética con biomasa. La Subprioridad 3, con seis acciones
originales, queda reformulada en dos acciones de inversión y de aceleración de
empresas, en el ámbito del proyecto «tractor» Ecosistema sostenible de soluciones
tecnológicas en el ámbito logístico y del sector del frío y la climatización». Las
Subprioridades 4 y 5 modifican la denominación de sus acciones originales. La
Subprioridad 6 añade a las dos existentes un tipo de acción de infraestructuras y
equipamientos educativos.
Prioridad 8 Almería: En la prioridad 1, se sustituyen las tres acciones iniciales por
cuatro nuevas también relacionadas con la economía circular en los sectores agrícola y
de la piedra y mármol, combustibles alternativos y reducción de emisiones de GEI. En la
prioridad 2, las tres acciones iniciales se agrupan en una centrada en el hidrógeno verde
y nuevos «vectores» energéticos. En la prioridad 3 las cuatro acciones iniciales quedan
reformuladas en otras cuatro de inversiones productivas en los sectores agrícola y de la
piedra y mármol, creación o aceleración de empresas, y producción de hidrógeno
renovable. En la prioridad 4 las dos acciones iniciales se desagregan en cinco de
innovación y apoyo a pymes en el ámbito agrario y de apoyo a la digitalización, a la I+D+i
y a las pymes en el sector de la piedra y mármol. En la Subprioridad 5 se modifica su
formulación centrándolo en la recuperación y descontaminación de espacios afectados
por el sector de la piedra y mármol. En la Prioridad 6 se añade una acción de
infraestructuras y equipamientos de formación profesional.
Prioridad 9 Alcudia: Además de reajustes presupuestarios entre subprioridades, en la
prioridad 2 se suprime una planta de producción de hidrógeno verde, en la
Subprioridad 3 se añaden ayudas a pymes, y en la Subprioridad 6 se añade un centro de
formación profesional.
En lo relativo a la decisión de aplicar recursos del Fondo de Transición Justa a la
nueva Plataforma de Tecnologías Estratégicas para Europa (STEP) definida en el
Reglamento (UE) 2024/795, de acuerdo con su artículo 2.1.a) ello afecta a los sectores
estratégicos de:
a) Tecnologías digitales.
b) Tecnologías limpias y eficientes en el uso de recursos incluidas las de cero
emisiones netas.
c) Biotecnologías.
Sus objetivos son apoyar el desarrollo y la fabricación de estas tecnologías
fundamentales en toda la Unión y proteger y reforzar las cadenas de suministro, así
como abordar la escasez de mano de obra y capacidades esenciales para todo tipo de
puestos de trabajo de calidad. Su inclusión en el Programa del FTJ supone añadirle
nuevas prioridades: 1B Asturias STEP, 2B A Coruña STEP, 3B Castilla y León STEP, 5B
Teruel STEP, 6B Andalucía STEP y 9B Alcudia STEP. La financiación de estas nuevas
prioridades STEP se consigue mediante un reajuste interno del presupuesto

cve: BOE-A-2025-3863
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 49