Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-3866)
Resolución de 18 de febrero de 2025, del Instituto Nacional de Estadística, por la que se publica el Convenio con la Diputación Foral de Gipuzkoa, para el acceso a la base de padrón del Instituto Nacional de Estadística.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Miércoles 26 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 27049
tenga una fiabilidad equivalente. Y se trata de una medida proporcional, desde el
momento en que el interés general se concreta en un bien constitucionalmente
protegido, como es la garantía de la adecuada contribución al sostenimiento de los
gastos públicos.
También, se ha de tener en cuenta que de conformidad con lo establecido por el
artículo 83.3 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades
locales, aprobado por el Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, en su redacción dada
por el Real Decreto 141/2024, de 6 de febrero: «Los datos de los padrones que obren en
poder del Instituto Nacional de Estadística no podrán servir de base para la expedición
de certificaciones o volantes de empadronamiento, regulados en el artículo 61, si bien
podrán utilizarse en las plataformas de intermediación de datos... para facilitar la
tramitación de los procedimientos administrativos en los que se requiera acreditar la
residencia (…)».
III
En consecuencia, siendo jurídicamente procedente, y teniendo en cuenta el principio
de colaboración mutua que debe presidir las relaciones entre las Administraciones
Públicas conforme establece el artículo 141.c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, los representantes de ambas partes consideran
que sería muy beneficioso, acordar un sistema estable y periódico de cesión de
información padronal por parte del INE a la HFG para su utilización con fines tributarios,
de forma que se lleve a cabo de la forma más eficiente posible en el marco legalmente
vigente.
En este contexto, el 29 de julio de 2020, se firmó un convenio entre el Departamento
Foral de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Instituto Nacional
de Estadística para el acceso a la base de Padrón del Instituto Nacional de Estadística,
publicado en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE), con fecha 13 de agosto de 2020,
cuya vigencia finalizó el 13 de agosto de 2024, que las partes desean mantener.
Por otra parte, los servicios web de consultas padronales, SECOPA, se encuentran
disponibles en la Plataforma de Intermediación de Datos de la Administración General
del Estado, gestionada por la Secretaría General de Administración Digital, y el INE
desea unificar todos los accesos a su base padronal a través de la citada Plataforma.
Por todo ello, el Departamento Foral de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral
de Gipuzkoa y el Instituto Nacional de Estadística acuerdan celebrar el presente
convenio que se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene como objetivos regular un marco estable de colaboración
en relación con el contenido, las condiciones y los procedimientos por los que se debe
regir la cesión de información procedente de la Base Padronal que gestiona el INE a la
HFG, bien a través del uso de los distintos servicios web de consultas padronales
(SECOPA) existentes que posibiliten a los órganos de la HFG el acceso a dicha Base
mediante consultas individualizadas para obtener el dato del domicilio actual de los
obligados tributarios sobre los que ejerce sus competencias, los cuales pueden residir
fuera del Territorio Histórico, así como, en su caso, información de convivencia e
histórica, bien mediante la cesión de un fichero con carácter semestral conteniendo la
información relativa a la totalidad de los inscritos en la Base Padronal del INE del
correspondiente Territorio Histórico. La cesión de información procedente del INE y
recibida por la HFG por cualquiera de los dos procedimientos tendrá como finalidad
exclusiva su utilización para la efectiva aplicación del sistema tributario foral.
cve: BOE-A-2025-3866
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 49
Miércoles 26 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 27049
tenga una fiabilidad equivalente. Y se trata de una medida proporcional, desde el
momento en que el interés general se concreta en un bien constitucionalmente
protegido, como es la garantía de la adecuada contribución al sostenimiento de los
gastos públicos.
También, se ha de tener en cuenta que de conformidad con lo establecido por el
artículo 83.3 del Reglamento de Población y Demarcación Territorial de las Entidades
locales, aprobado por el Real Decreto 1690/1986, de 11 de julio, en su redacción dada
por el Real Decreto 141/2024, de 6 de febrero: «Los datos de los padrones que obren en
poder del Instituto Nacional de Estadística no podrán servir de base para la expedición
de certificaciones o volantes de empadronamiento, regulados en el artículo 61, si bien
podrán utilizarse en las plataformas de intermediación de datos... para facilitar la
tramitación de los procedimientos administrativos en los que se requiera acreditar la
residencia (…)».
III
En consecuencia, siendo jurídicamente procedente, y teniendo en cuenta el principio
de colaboración mutua que debe presidir las relaciones entre las Administraciones
Públicas conforme establece el artículo 141.c) de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público, los representantes de ambas partes consideran
que sería muy beneficioso, acordar un sistema estable y periódico de cesión de
información padronal por parte del INE a la HFG para su utilización con fines tributarios,
de forma que se lleve a cabo de la forma más eficiente posible en el marco legalmente
vigente.
En este contexto, el 29 de julio de 2020, se firmó un convenio entre el Departamento
Foral de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Instituto Nacional
de Estadística para el acceso a la base de Padrón del Instituto Nacional de Estadística,
publicado en el «Boletín Oficial del Estado» (BOE), con fecha 13 de agosto de 2020,
cuya vigencia finalizó el 13 de agosto de 2024, que las partes desean mantener.
Por otra parte, los servicios web de consultas padronales, SECOPA, se encuentran
disponibles en la Plataforma de Intermediación de Datos de la Administración General
del Estado, gestionada por la Secretaría General de Administración Digital, y el INE
desea unificar todos los accesos a su base padronal a través de la citada Plataforma.
Por todo ello, el Departamento Foral de Hacienda y Finanzas de la Diputación Foral
de Gipuzkoa y el Instituto Nacional de Estadística acuerdan celebrar el presente
convenio que se regirá por las siguientes:
CLÁUSULAS
Primera. Objeto del convenio.
El presente convenio tiene como objetivos regular un marco estable de colaboración
en relación con el contenido, las condiciones y los procedimientos por los que se debe
regir la cesión de información procedente de la Base Padronal que gestiona el INE a la
HFG, bien a través del uso de los distintos servicios web de consultas padronales
(SECOPA) existentes que posibiliten a los órganos de la HFG el acceso a dicha Base
mediante consultas individualizadas para obtener el dato del domicilio actual de los
obligados tributarios sobre los que ejerce sus competencias, los cuales pueden residir
fuera del Territorio Histórico, así como, en su caso, información de convivencia e
histórica, bien mediante la cesión de un fichero con carácter semestral conteniendo la
información relativa a la totalidad de los inscritos en la Base Padronal del INE del
correspondiente Territorio Histórico. La cesión de información procedente del INE y
recibida por la HFG por cualquiera de los dos procedimientos tendrá como finalidad
exclusiva su utilización para la efectiva aplicación del sistema tributario foral.
cve: BOE-A-2025-3866
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 49