Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Servicios portuarios. (BOE-A-2025-3859)
Resolución de 17 de enero de 2025, de la Autoridad Portuaria de Bilbao, por la que se publica la aprobación del Pliego de prescripciones particulares del servicio portuario de recepción de desechos generados por buques y residuos de carga en el Puerto de Bilbao.
54 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 49

Miércoles 26 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 26886

2. El uso del servicio será obligatorio según lo dispuesto en el artículo 112.1 del
TRLPEMM, salvo los supuestos previstos en la normativa aplicable.
c.

Operaciones comprendidas en el servicio.

1. El servicio de recepción de desechos generados por buques y residuos de carga
incluye la realización de las siguientes actividades:
a. Recogida de desechos generados por el buque y los residuos de carga.
b. Almacenamiento temporal y clasificación, en su caso.
c. Tratamiento previo, en su caso.
d. Transporte hasta una planta de tratamiento integral.
e. Entrega a una planta de tratamiento integral autorizada por la Administración
competente.
Actividad de recogida o de recepción:

a. Las operaciones de recogida se realizarán cumpliendo las condiciones técnicas
establecidas en el presente Pliego, en el Plan de Recepción y Manipulación de desechos
y residuos de carga vigente, así como de acuerdo con los requisitos que, en su caso, se
establezcan en el Reglamento de Explotación y Policía y en las Ordenanzas Portuarias.
b. Para las licencias correspondientes a los anexos I, II, IV, V y VI (cuando se trate
de residuos líquidos), conforme a la normativa vigente, la empresa prestadora deberá
disponer de los medios de bombeo (impulsión o aspiración) necesarios para que el
trasiego del desecho/residuo hasta el medio de recogida se lleve a cabo con un
rendimiento que pueda alcanzar, como mínimo, un caudal de 5 m³/hora. Igualmente, los
medios de recogida deberán disponer de una conexión universal, según la Regla 13 del
anexo I y la Regla 10 del anexo IV del Convenio MARPOL.
c. Los prestadores del servicio de recogida de desechos generados por buques del
anexo V deberán llevar a cabo las operaciones de recogida mediante una visita a todos
los buques que hayan solicitado sus servicios y recogiendo los desechos que se les
entreguen.
d. Una vez que cualquier contenedor utilizado se haya llenado o que el buque que
solicitó el servicio haya zarpado, se procederá a la retirada de los contenedores dejando
el lugar ocupado en perfecto estado de limpieza y al traslado de su contenido a la
instalación de almacenamiento, o tratamiento previo, o tratamiento integral o vertedero
autorizado, realizada previamente la clasificación o triaje en el caso de desechos
pertenecientes al anexo V.
e. Finalizada la operación de recogida, el prestador del servicio expedirá los
Recibos MARPOL sin recargo alguno, conforme al modelo incluido a tal efecto en el Real
Decreto 128/2022, de 15 de febrero, sobre instalaciones portuarias receptoras de
desechos de buques y facilitará una copia a la Autoridad Portuaria.
f. Para los buques pesqueros y embarcaciones de recreo, la empresa prestadora
que realice el servicio expedirá los Recibos MARPOL que corresponda.
g. A los buques y embarcaciones al servicio de la Autoridad Portuaria o asociadas a
la realización de obras en la zona del servicio del puerto, las embarcaciones al servicio
de las Administraciones Públicas que tengan base en el puerto, así como las que formen
parte de un servicio portuario, las dedicadas al tráfico interior y los destinados al
avituallamiento y al aprovisionamiento de buques, con los que el prestador tenga firmado
un plan que asegure la entrega periódica de desechos generados por el buque, validado
por la Administración Marítima, deberá expedir, con carácter trimestral, un recibo de
entrega al objeto de obtener la exención del pago de la tarifa fija o indirecta, conforme a
lo establecido en el artículo 132 del TRLPEMM.
h. Igualmente, para cada buque que lo solicite el prestador deberá expedir, sin
recargo alguno, un Recibo de entrega de los desechos recogidos durante dicho periodo,
al objeto de tramitar la solicitud de exención o de bonificación, de acuerdo con el Real

cve: BOE-A-2025-3859
Verificable en https://www.boe.es

2.