Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-3713)
Acta de la XII Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Peruana de Cooperación, hecha en Madrid el 22 de noviembre de 2024.
63 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 48

Martes 25 de febrero de 2025

Sec. I. Pág. 25534

ODS 10 Reducción de las desigualdades
A través de dos proyectos del Programa Afrodescendientes se apoya el trabajo en
red de organizaciones afroperuanas para la mejora de su acceso a los derechos y se
impulsa la ciudadanía afroperuana desde los centros interculturales de acción juvenil.
Tres proyectos del Programa Indígena impulsan la educación Intercultural bilingüe
para niños y niñas y la mejora de las capacidades de respuesta institucional de la
Confederación de Nacionalidades Amazónicas del Perú (CONAP) y el posicionamiento
de sus líderes/as en el diálogo con el Estado.
Cuatro proyectos se dirigen a la población migrante venezolana para promover el
enfoque migratorio basado en derechos humanos en los gobiernos locales y prestar
servicios de atención a niñas, niños y adolescentes.
ODS 13 Acción por el clima
En 2020, el Programa Euroclima+ estableció un proceso de «Diálogo País» con el
objeto de fortalecer su enfoque de respuesta a la demanda de los países. Actualmente
se están identificando acciones en el marco del proceso de estos diálogos que, a partir
de la solicitud del país, permitirán concretar el apoyo en un «Plan de Acción País»
acordado entre el país, representado por su punto focal nacional (MINAM), la Comisión
Europea y las agencias involucradas en la implementación del Plan. Paralelamente, se
está desarrollando también un Diálogo Regional sobre el Pacto de Leticia (Cuenca
Amazónica) entre Colombia, Ecuador y Perú. La AECID es la agencia encargada de
acompañar este proceso de diálogo que lidera el Ministerio del Ambiente de Perú y se
encuentra actualmente en formulación una intervención orientada a estudiar el potencial
energético de la biomasa en el país.
5.5

Conclusiones.

De cara a la toma de decisiones estratégicas se partió de la intersección de tres
aspectos: i. Las brechas identificadas y expuestas en el apartado 2 de contexto, ii. Las
fortalezas y ventajas comparativas que se muestran en el apartado 5.3, iii. Las
prioridades del Perú reflejadas en su Plan Estratégico de Desarrollo Nacional al 2050 y
las políticas públicas vinculadas (apartado 3).
Lógica de priorización

cve: BOE-A-2025-3713
Verificable en https://www.boe.es

Gráfico 10.