Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-3612)
Resolución de 13 de febrero de 2025, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con Deichtorhallen (Hamburgo), para la itinerancia de la Exposición Huguette Caland.
31 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 22 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 24916
d) Al desembalar las Obras en el MNCARS, un miembro cualificado de su personal
redactará en inglés y en español un informe de estado de conservación para cada una
de las Obras. El informe de estado de conservación se enviará a Deichtorhallen antes de
la Exposición o con el transporte de la misma a Hamburgo. Las Partes anotarán
cualquier variación en el estado de cada Obra en los informes de estado de
conservación, firmando y fechando cada anotación. Los posibles Correos designados por
los Prestadores para supervisar los procesos de embalaje y desembalaje también
firmarán dichos informes.
e) Ninguna Obra podrá ser retirada de su marco, y no se podrán realizar cambios en
la forma en que las Obras deban ser instaladas sin previa autorización por escrito del
Prestador. Una vez completada la instalación de la Exposición, no se desempolvarán,
limpiarán o manipularán de ninguna manera las Obras, a menos que lo solicite o lo
apruebe de forma expresa el Prestador. Dichas tareas, si se solicitan, deben ser
realizadas por personal cualificado. No se realizarán trabajos de conservación o
restauración de ninguna Obra sin la autorización previa por escrito del Prestador, excepto
en caso de emergencia, y sólo para evitar daños posteriores. Debe inspeccionarse a diario
la Exposición para detectar posibles cambios de estado de las Obras.
f) En el caso de que una Obra deba retirarse de la Exposición o resulte dañada,
destruida, robada o parezca inestable o vulnerable, las Partes se lo notificarán lo antes
posible entre sí y al Prestador y en el momento del siniestro a la compañía de seguros
correspondiente, y harán un seguimiento mediante un informe escrito sobre la situación
(incluidas las causas, imágenes de alta resolución, etc.). Las Partes acuerdan cumplir
con cualquier instrucción recibida después del hecho de parte de los Prestadores con
respecto a las Obras. A excepción de las intervenciones de emergencia para evitar
daños posteriores, las Partes no realizarán ni permitirán la realización de ninguna
reparación de las Obras sin la autorización previa por escrito del Prestador.
g) Las instalaciones de las Partes cumplirán los siguientes requisitos:
– Las Obras deben instalarse en una infraestructura a prueba de incendios o
resistente al fuego y equipada con medidas de control de humedad y temperatura
adecuadas, así como con sistemas de detección/prevención de incendios y de seguridad
que operen las veinticuatro horas al día, los siete días de la semana.
– Las Obras solo se desembalarán/reembalarán y almacenarán temporalmente en
zonas con control medioambiental.
– No se permitirá que ninguna Obra entre en contacto directo con las rejillas de
ventilación o calefacción ni se coloque cerca de ellas. Las Obras en papel (dibujos,
collages, acuarelas, grabados y fotografías), materiales textiles y otros elementos
sensibles a la luz no serán expuestos a luz solar, iluminación incandescente o halógena
intensa o iluminación fluorescente (salvo que los apliques fluorescentes hayan sido
equipados con filtros resistentes a las radiaciones ultravioletas). El nivel máximo de luz
para las fotografías será de 100-120 lux.
– El MNCARS y Deichtorhallen proporcionarán un sistema de alarma antirrobo
automático las veinticuatro horas conectado mediante un enlace de radio bidireccional o
marcador telefónico GSM a al menos 2 números de línea fija, a una empresa de
seguridad privada y/o a la policía, y además se proporcionará personal de seguridad.
– Todos las Obras en exhibición serán vigiladas visualmente por guardias de
seguridad ubicados estratégicamente, cuyas posiciones estarán determinadas por el
diseño de la Exposición. Cuando la Exposición esté cerrada, además de los sistemas
electrónicos de seguridad y detección, las entradas a las galerías estarán bajo vigilancia
en todo momento.
– El área donde se almacenen temporalmente las Obras, se embalen/desembalen,
se preparen para la instalación o se depositen después de su desmontaje debe estar
bajo llave y dotada de seguridad en todo momento. Las galerías deben estar cerradas
con llave y dotadas de seguridad durante las horas en que la Exposición no está abierta
al público; también deben estar bajo vigilancia electrónica constante o ser verificadas en
rondas periódicas por el personal de seguridad de las Partes.
cve: BOE-A-2025-3612
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 46
Sábado 22 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 24916
d) Al desembalar las Obras en el MNCARS, un miembro cualificado de su personal
redactará en inglés y en español un informe de estado de conservación para cada una
de las Obras. El informe de estado de conservación se enviará a Deichtorhallen antes de
la Exposición o con el transporte de la misma a Hamburgo. Las Partes anotarán
cualquier variación en el estado de cada Obra en los informes de estado de
conservación, firmando y fechando cada anotación. Los posibles Correos designados por
los Prestadores para supervisar los procesos de embalaje y desembalaje también
firmarán dichos informes.
e) Ninguna Obra podrá ser retirada de su marco, y no se podrán realizar cambios en
la forma en que las Obras deban ser instaladas sin previa autorización por escrito del
Prestador. Una vez completada la instalación de la Exposición, no se desempolvarán,
limpiarán o manipularán de ninguna manera las Obras, a menos que lo solicite o lo
apruebe de forma expresa el Prestador. Dichas tareas, si se solicitan, deben ser
realizadas por personal cualificado. No se realizarán trabajos de conservación o
restauración de ninguna Obra sin la autorización previa por escrito del Prestador, excepto
en caso de emergencia, y sólo para evitar daños posteriores. Debe inspeccionarse a diario
la Exposición para detectar posibles cambios de estado de las Obras.
f) En el caso de que una Obra deba retirarse de la Exposición o resulte dañada,
destruida, robada o parezca inestable o vulnerable, las Partes se lo notificarán lo antes
posible entre sí y al Prestador y en el momento del siniestro a la compañía de seguros
correspondiente, y harán un seguimiento mediante un informe escrito sobre la situación
(incluidas las causas, imágenes de alta resolución, etc.). Las Partes acuerdan cumplir
con cualquier instrucción recibida después del hecho de parte de los Prestadores con
respecto a las Obras. A excepción de las intervenciones de emergencia para evitar
daños posteriores, las Partes no realizarán ni permitirán la realización de ninguna
reparación de las Obras sin la autorización previa por escrito del Prestador.
g) Las instalaciones de las Partes cumplirán los siguientes requisitos:
– Las Obras deben instalarse en una infraestructura a prueba de incendios o
resistente al fuego y equipada con medidas de control de humedad y temperatura
adecuadas, así como con sistemas de detección/prevención de incendios y de seguridad
que operen las veinticuatro horas al día, los siete días de la semana.
– Las Obras solo se desembalarán/reembalarán y almacenarán temporalmente en
zonas con control medioambiental.
– No se permitirá que ninguna Obra entre en contacto directo con las rejillas de
ventilación o calefacción ni se coloque cerca de ellas. Las Obras en papel (dibujos,
collages, acuarelas, grabados y fotografías), materiales textiles y otros elementos
sensibles a la luz no serán expuestos a luz solar, iluminación incandescente o halógena
intensa o iluminación fluorescente (salvo que los apliques fluorescentes hayan sido
equipados con filtros resistentes a las radiaciones ultravioletas). El nivel máximo de luz
para las fotografías será de 100-120 lux.
– El MNCARS y Deichtorhallen proporcionarán un sistema de alarma antirrobo
automático las veinticuatro horas conectado mediante un enlace de radio bidireccional o
marcador telefónico GSM a al menos 2 números de línea fija, a una empresa de
seguridad privada y/o a la policía, y además se proporcionará personal de seguridad.
– Todos las Obras en exhibición serán vigiladas visualmente por guardias de
seguridad ubicados estratégicamente, cuyas posiciones estarán determinadas por el
diseño de la Exposición. Cuando la Exposición esté cerrada, además de los sistemas
electrónicos de seguridad y detección, las entradas a las galerías estarán bajo vigilancia
en todo momento.
– El área donde se almacenen temporalmente las Obras, se embalen/desembalen,
se preparen para la instalación o se depositen después de su desmontaje debe estar
bajo llave y dotada de seguridad en todo momento. Las galerías deben estar cerradas
con llave y dotadas de seguridad durante las horas en que la Exposición no está abierta
al público; también deben estar bajo vigilancia electrónica constante o ser verificadas en
rondas periódicas por el personal de seguridad de las Partes.
cve: BOE-A-2025-3612
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 46