Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-3556)
Acta de la Séptima Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Filipina de Cooperación, hecha en Manila el 25 de noviembre de 2024.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 22 de febrero de 2025

Sec. I. Pág. 24557

Filipino 2023-2028, así como con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo
Sostenible, y en particular los ODS 5, 6, 7, 13 y 16.
En primer lugar, la Cooperación entre España y Filipinas perseguirá la «mejora de la
convivencia, un mayor respeto a los derechos humanos y la mejora del acceso a la
justicia por parte de las poblaciones vulnerables en los territorios filipinos objeto de
intervención». (resultado de desarrollo 1 – RD1). Para ello se apoyará (RI 1.1) la
aplicación de estrategias tendentes a mejorar la convivencia y prevenir actos de violencia
(RI 1.2), se impulsarán iniciativas dirigidas a potenciar las capacidades de las
instituciones filipinas en la protección de los derechos humanos, la armonización de los
diferentes sistemas judiciales y la consolidación de mecanismos alternativos de
resolución de conflictos. Además se esforzará por (RI 1.3) mejorar el acceso a la justicia
ampliando los servicios de asistencia jurídica e incrementando la eficiencia de los
procesos judiciales en beneficio de las poblaciones vulnerables.
En segundo lugar, la Cooperación Española contribuirá a «fomentar una economía
verde, inclusiva, eficiente, sostenible y resiliente frente al cambio climático con políticas
participativas de ámbito nacional y local que tengan por objeto la reducción de la
pobreza» (resultado de desarrollo 2 – RD2). Dentro de este componente, se promoverá
(RI 2.1) la mejora del acceso a las energías limpias y renovables, (RI 2.2) al agua
potable a un precio asequible y a servicios de saneamiento adecuados, en el marco de
una gestión sostenible de los recursos hídricos. Además se impulsará (RI 2.3) el
crecimiento económico y el desarrollo sostenible en las comunidades objeto de
intervención mediante el apoyo al emprendimiento verde, a la innovación y a las
iniciativas de turismo sostenible y se aumentará (RI 2.4) la capacidad de las autoridades
locales y nacionales para proteger el medio ambiente de manera eficaz y potenciar la
resiliencia frente a los efectos del clima.
En tercer lugar, la Cooperación Española contribuirá a «Impulsar la participación de
mujeres y jóvenes en la vida política y económica, así como el fortalecimiento de las
estructuras de gobierno, prestando especial atención al empoderamiento de mujeres y
jóvenes indígenas en las regiones más marginales». (RD 3). Para ello se elaborarán
estrategias tendentes a (RI 3.1) la mejora del acceso de las mujeres indígenas a los
recursos económicos y a la propiedad de la tierra. Además se trabajará (RI 3.2) en favor
de la adopción de políticas inclusivas en materia de género y de participación de los
jóvenes por parte de las instituciones y organizaciones públicas, (RI 3.3) se fortalecerán
los mecanismos de lucha contra la violencia de género, con un enfoque específico
dirigido al empoderamiento de mujeres y jóvenes en las regiones más marginales y
(RI 3.4) se promoverá el acceso de los jóvenes a la formación profesional y el empleo.
Por lo demás, y dando por sentada la imposibilidad de incorporar la acción
humanitaria a los ejercicios de planificación, se procurará integrar el enfoque basado en
el triple nexo acción humanitaria-desarrollo-paz, así como los planteamientos
transversales: la igualdad de género y la integración de las cuestiones de género, la
sostenibilidad medioambiental y la acción en materia de cambio climático, el enfoque
basado en derechos, y los planteamientos de investigación, digitalización y ética
basados en la igualdad de género, la cooperación feminista, la diversidad cultural y la
gobernanza democrática desempeñarán un papel clave en la estrategia. La Cooperación
Española incorporará acciones de investigación, desarrollo e innovación, así como
actividades vinculadas con la transición digital, promoviendo soluciones innovadoras a
los retos de desarrollo.
En relación con el ámbito geográfico, las dos partes convinieron en priorizar la isla de
Mindanao, Región Autónoma de Bangsamoro en Mindanao Musulmán y la Región V de
Bicol, zonas objeto de atención permanente por parte de la Cooperación Española. Los
dos países coinciden igualmente en la necesidad de impulsar el progreso de varias
regiones modelo, entre ellas la provincia de Cebú, en la Región VII (Bisayas Centrales),
principalmente en materia de desarrollo sostenible y turismo ecológico. De acuerdo con
esta visión común se ha invitado a la Cooperación Española a contribuir al desarrollo de

cve: BOE-A-2025-3556
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 46