Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-3556)
Acta de la Séptima Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Filipina de Cooperación, hecha en Manila el 25 de noviembre de 2024.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 22 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 24556
Filipinas ascendió a 60 millones de euros, con una media anual aproximada de 6
millones.
Se puso igualmente de relieve el papel decisivo desempeñado por España en el
diálogo sobre políticas y como impulsora de las relaciones entre el Gobierno de Filipinas
y otros actores de desarrollo. Más allá de inversiones y presupuestos, los dos países se
han esforzado por afianzar su colaboración diplomática y económica, cooperando en
materias de interés común como el buen gobierno, la igualdad de género, la cohesión
social y la consolidación de la paz, lo que refleja el valor añadido aportado por España
en sectores de actividad clave para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 en
Filipinas.
Asimismo, las Delegaciones manifestaron la voluntad de ambos Gobiernos de seguir
colaborando estrechamente para afrontar retos de alcance mundial como el cambio
climático y los conflictos.
En este aspecto, ambas Delegaciones acordaron trabajar conjuntamente en el
desarrollo del programa de cooperación para el periodo 2025-2028, descrito en el
documento Marco de Asociación País (MAP) Filipinas-España.
II.
Marco de actuación
La Delegación filipina expuso el Plan de Desarrollo de Filipinas 2023-2028
(PDF 23-28), que busca potenciar la creación de empleo y acelerar la reducción de la
pobreza devolviendo la economía filipina a una senda de fuerte crecimiento, así como
operar transformaciones económicas y sociales, construyendo así una sociedad
próspera, inclusiva y resistente.
En relación con este marco estratégico, la parte española reiteró su conformidad con
esta y otras políticas, estrategias y planes de acción del Gobierno de Filipinas.
Por lo demás, la parte española señaló que el Plan Director de la Cooperación
Española para 2024-2027, aprobado por el Consejo de Ministros el 23 de julio de 2024,
confirma la importancia estratégica de Filipinas: este país, considerado prioritario, ocupa
un lugar destacado en la definición y priorización de los sectores y zonas geográficas de
intervención, lo que pone de manifiesto la importancia decisiva que se le atribuye.
La Delegación española también destacó que el presente Marco de Asociación
País 2025-2028 sienta las bases de una asociación reforzada en materia de cooperación
técnica entre Filipinas y España. Basándose en sus lazos históricos y reconociendo sus
intereses comunes, ambos países pueden forjar una colaboración sólida y fructífera que
favorezca el desarrollo sostenible, la innovación y el progreso en los años venideros. En
este marco, la cooperación bilateral con la Administración Pública y con ONGD
españolas (que operan a través de sus socios locales) desempeña un papel
fundamental. Además, la contribución de España a la aplicación de un enfoque feminista
a la cooperación, su compromiso de hacer frente al cambio climático y su experiencia en
el desarrollo de sistemas productivos resilientes, destacan como ventajas específicas de
la Cooperación Española para la elaboración de la estrategia de desarrollo de Filipinas.
Ambas Delegaciones señalaron la importancia de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible y la Agenda 2030, así como la conveniencia de incorporar las actuaciones
bilaterales al marco de metas y objetivos de estos instrumentos. Además indicaron la
necesidad de consolidar los buenos resultados ya obtenidos a fin de imprimir un alto
nivel de eficacia y calidad a la ayuda a través de los instrumentos disponibles de
financiación para el desarrollo sostenible, acordes con la Agenda de Acción de Addis
Abeba, contribuyendo así a erradicar la pobreza en sus múltiples dimensiones, aumentar
la resiliencia de las personas y las comunidades, reducir las desigualdades y todas las
formas de discriminación, y defender y promover los derechos humanos y las libertades
fundamentales.
La Delegación española procedió seguidamente a exponer los tres resultados de
desarrollo en los que se centra su estrategia de cooperación para el desarrollo sostenible
para el periodo 2025-2028, y que se hallan en consonancia con el Plan de Desarrollo
cve: BOE-A-2025-3556
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 46
Sábado 22 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 24556
Filipinas ascendió a 60 millones de euros, con una media anual aproximada de 6
millones.
Se puso igualmente de relieve el papel decisivo desempeñado por España en el
diálogo sobre políticas y como impulsora de las relaciones entre el Gobierno de Filipinas
y otros actores de desarrollo. Más allá de inversiones y presupuestos, los dos países se
han esforzado por afianzar su colaboración diplomática y económica, cooperando en
materias de interés común como el buen gobierno, la igualdad de género, la cohesión
social y la consolidación de la paz, lo que refleja el valor añadido aportado por España
en sectores de actividad clave para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030 en
Filipinas.
Asimismo, las Delegaciones manifestaron la voluntad de ambos Gobiernos de seguir
colaborando estrechamente para afrontar retos de alcance mundial como el cambio
climático y los conflictos.
En este aspecto, ambas Delegaciones acordaron trabajar conjuntamente en el
desarrollo del programa de cooperación para el periodo 2025-2028, descrito en el
documento Marco de Asociación País (MAP) Filipinas-España.
II.
Marco de actuación
La Delegación filipina expuso el Plan de Desarrollo de Filipinas 2023-2028
(PDF 23-28), que busca potenciar la creación de empleo y acelerar la reducción de la
pobreza devolviendo la economía filipina a una senda de fuerte crecimiento, así como
operar transformaciones económicas y sociales, construyendo así una sociedad
próspera, inclusiva y resistente.
En relación con este marco estratégico, la parte española reiteró su conformidad con
esta y otras políticas, estrategias y planes de acción del Gobierno de Filipinas.
Por lo demás, la parte española señaló que el Plan Director de la Cooperación
Española para 2024-2027, aprobado por el Consejo de Ministros el 23 de julio de 2024,
confirma la importancia estratégica de Filipinas: este país, considerado prioritario, ocupa
un lugar destacado en la definición y priorización de los sectores y zonas geográficas de
intervención, lo que pone de manifiesto la importancia decisiva que se le atribuye.
La Delegación española también destacó que el presente Marco de Asociación
País 2025-2028 sienta las bases de una asociación reforzada en materia de cooperación
técnica entre Filipinas y España. Basándose en sus lazos históricos y reconociendo sus
intereses comunes, ambos países pueden forjar una colaboración sólida y fructífera que
favorezca el desarrollo sostenible, la innovación y el progreso en los años venideros. En
este marco, la cooperación bilateral con la Administración Pública y con ONGD
españolas (que operan a través de sus socios locales) desempeña un papel
fundamental. Además, la contribución de España a la aplicación de un enfoque feminista
a la cooperación, su compromiso de hacer frente al cambio climático y su experiencia en
el desarrollo de sistemas productivos resilientes, destacan como ventajas específicas de
la Cooperación Española para la elaboración de la estrategia de desarrollo de Filipinas.
Ambas Delegaciones señalaron la importancia de los Objetivos de Desarrollo
Sostenible y la Agenda 2030, así como la conveniencia de incorporar las actuaciones
bilaterales al marco de metas y objetivos de estos instrumentos. Además indicaron la
necesidad de consolidar los buenos resultados ya obtenidos a fin de imprimir un alto
nivel de eficacia y calidad a la ayuda a través de los instrumentos disponibles de
financiación para el desarrollo sostenible, acordes con la Agenda de Acción de Addis
Abeba, contribuyendo así a erradicar la pobreza en sus múltiples dimensiones, aumentar
la resiliencia de las personas y las comunidades, reducir las desigualdades y todas las
formas de discriminación, y defender y promover los derechos humanos y las libertades
fundamentales.
La Delegación española procedió seguidamente a exponer los tres resultados de
desarrollo en los que se centra su estrategia de cooperación para el desarrollo sostenible
para el periodo 2025-2028, y que se hallan en consonancia con el Plan de Desarrollo
cve: BOE-A-2025-3556
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 46