Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-3556)
Acta de la Séptima Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Filipina de Cooperación, hecha en Manila el 25 de noviembre de 2024.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 22 de febrero de 2025

Sec. I. Pág. 24558

las regiones mencionadas. Además proseguirá su labor en la Región de la Capital
Nacional y sus alrededores.
En cuanto a las modalidades de cooperación, las dos partes acordaron conservar los
instrumentos que se vienen aplicando desde hace mucho tiempo en el país (cooperación
bilateral, cooperación multilateral o con ONGD españolas, cooperación delegada, etc.),
además de reconocer el importante valor potencial de las nuevas estrategias de
cooperación financiera. La Cooperación Española, en cuanto institución responsable,
continuará generando sinergias entre todos los instrumentos de intervención aplicados
con el auspicio de esta Comisión Mixta.
Las dos partes manifestaron su voluntad de continuar apoyando la labor de los
actores de la Cooperación Española en Filipinas en los sectores designados como
prioritarios por ambos gobiernos, subrayando la importancia de la coordinación entre los
participantes para el cumplimiento de los objetivos del MAP. La Cooperación Española
procurará para ello fomentar la creación de alianzas con instituciones públicas, actores
de la sociedad civil, el sector privado, agrupaciones comunitarias, donantes y otros
socios de desarrollo, aumentando así la eficacia y calidad de las iniciativas que respalda.
Además, las dos partes confirmaron la necesidad de una gestión de riesgos
adecuada y conducente a la creación de un entorno seguro y propicio para la
cooperación bilateral. La estrategia se someterá a seguimiento y evaluación: esta doble
tarea se desarrollará en estrecha colaboración con la Autoridad Nacional de Economía y
Desarrollo (NEDA, por sus siglas en inglés), que actuará como interlocutor principal a
nivel estratégico y político.
Finalmente conviene señalar que el acuerdo no implica compromisos financieros. No
obstante se prevé que el MAP cuente con un presupuesto aproximado de 27 millones de
euros.
III.

Consideraciones finales

El MAP es una estrategia acordada por ambos países en su afán por crear un
instrumento eficaz para lograr objetivos y visiones comunes de desarrollo humano y
crecimiento sostenible e inclusivo. Con esta estrategia se pretende, además, proseguir la
extraordinaria labor de cooperación que España y Filipinas vienen desarrollando desde
hace más de 30 años, así como fortalecer las relaciones bilaterales en un contexto de
retos mundiales que exigen respuestas efectivas.
En consecuencia, los compromisos y responsabilidades comunes de España y
Filipinas se concretan en una serie de resultados de desarrollo fijados de común acuerdo
y adaptados a las circunstancias particulares de Filipinas.
La elaboración de este MAP es por tanto el resultado de un proceso fuertemente
participativo, basado en el diálogo y la coordinación entre instituciones públicas y actores
de la sociedad civil, así como otros socios bilaterales y multilaterales.
La Cooperación Española reiteró su firme voluntad de mantener una cooperación
impulsora de la convivencia, la igualdad de género y la respuesta al cambio climático y
acorde con el PDF 2023-2028 y la Agenda 2030, contribuyendo así a un desarrollo
sostenible que no deje a nadie atrás.
Por su parte, el Gobierno de Filipinas se comprometió a promover el establecimiento
de marcos reguladores que faciliten el diálogo sobre políticas con los socios de
desarrollo, creando así un entorno propicio para los actores de la cooperación. El
Gobierno se esforzará en particular por facilitar el registro y la actividad de las ONGD
españolas, así como por establecer un marco de trabajo para los cooperantes
españoles, garantizando su seguridad física y jurídica.
Las dos partes están satisfechas con el ambiente cordial y constructivo en que se
han desarrollado las negociaciones, y que pone de manifiesto la excelente cooperación y
la amistad existentes entre los dos países. Además expresaron su confianza en que el
Acuerdo contribuya al desarrollo de Filipinas y al fortalecimiento de los vínculos entre los
gobiernos y pueblos de los dos países.

cve: BOE-A-2025-3556
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 46