Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-3556)
Acta de la Séptima Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Filipina de Cooperación, hecha en Manila el 25 de noviembre de 2024.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Sábado 22 de febrero de 2025

Sec. I. Pág. 24565

Estos recientes datos económicos ponen de manifiesto la resiliencia y el dinamismo
de la economía filipina, así como su condición de actor clave en el mercado mundial.
Para mantener este crecimiento acelerado y afrontar las desigualdades entre regiones y
clases socieconómicas existentes en el país será fundamental continuar priorizando las
reformas estructurales, la inversión en infraestructuras y el fomento de un entorno
económico inclusivo.
Plan de Desarrollo de Filipinas 2023-2028
En diciembre de 2022, el gobierno filipino aprobó y publicó el Plan de Desarrollo de
Filipinas 2023-2028 (PDF 23-28), que tiene por objeto transformar diversos sectores e
instituciones económicos y sociales para construir una sociedad próspera, inclusiva y
resiliente. En este programa se exponen a grandes rasgos las acciones prioritarias que
debe llevar al cabo el gobierno nacional para impulsar el desarrollo económico y social y
que permitirán a Filipinas «reconstruir para mejorar». Existen similitudes importantes
entre estas estrategias y la actividad desarrollada por la Cooperación Española en los
últimos años.
Los mecanismos de coordinación del seguimiento del PDF y de las políticas de
desarrollo económico y social se han definido tradicionalmente en el marco del Foro de
Desarrollo Filipino (FDF). En enero de 2023, el gobierno actual organizó el Foro del
PDF 2023-2028, en el que presentó su esquema operativo para afrontar los factores que
dificultan o limitan el crecimiento a medio y largo plazo a través de iniciativas y
programas factibles, así como con acciones legislativas de carácter prioritario.
El país continúa aplicando una serie de planes, estrategias y marcos de actuación
sectoriales e intersectoriales que facilitan el cumplimiento de los objetivos prioritarios del
PDF. Así, Filipinas cuenta con la Estrategia para el Sector de la Salud, el Plan de
Desarrollo de la Educación Básica, el Plan de Protección Social, la Estrategia Nacional
de Empleo y Recuperación, el Plan de Actuación de Filipinas para el Consumo y la
Producción Sostenibles, el Programa y Documento de Estrategia para la Innovación
Nacional y los planes de actuación nacionales para la Generalización de la Contratación
Equitativa y Ética y en materia de Retorno y Reintegración Sostenibles y Sensibles a las
Cuestiones de Género, entre otros.
Filipinas y los ODS
Filipinas viene trabajando con empeño para poner en práctica la Agenda 2030 para
el Desarrollo Sostenible desde su adopción en 2015. El gobierno ha introducido, en
colaboración con diversos actores, una serie de estrategias y programas para acelerar el
avance hacia la consecución de diferentes ODS. En este aspecto se han constatado
importantes avances, produciéndose mejoras notables en cuanto al acceso a la
educación, la reducción de la pobreza, la igualdad de género y la introducción de
energías renovables, entre otras materias.
El 12 de julio de 2022, en el curso del Foro Político de Alto Nivel del Consejo
Económico y Social de las Naciones Unidas, Filipinas presentó su tercer Examen
Nacional Voluntario (ENV), que subrayó los avances logrados en lo que respecta a cinco
ODS específicos, a saber, el 4 (Educación de calidad), el 5 (Igualdad de género), el 14
(Vida submarina), el 15 (Vida de ecosistemas terrestres) y el 17 (Alianzas para lograr los
objetivos): avances que indican el firme propósito de Filipinas de alcanzar estos objetivos
clave y los progresos realizados.
El gobierno sostiene que el proyecto a largo plazo para Filipinas, AmBisyon
Natin 2040, fundado en la equidad intergeneracional, concuerda con los principios
fundamentales de los ODS, a saber, el desarrollo sostenible y el compromiso de no dejar
a nadie atrás. En todos sus aspectos, desde las estrategias hasta las acciones
concretas, el PDF refleja la voluntad de alcanzar los 17 ODS. La incorporación de los
ODS al PDF se considera esencial, ya que este documento dirige la planificación del

cve: BOE-A-2025-3556
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 46