Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. I. Disposiciones generales. Acuerdos internacionales administrativos. (BOE-A-2025-3556)
Acta de la Séptima Reunión de la Comisión Mixta Hispano-Filipina de Cooperación, hecha en Manila el 25 de noviembre de 2024.
57 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 46
Sábado 22 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 24564
El MAP sienta las bases para reforzar la asociación entre España y Filipinas a través
de la cooperación técnica. La afirmación de sus lazos históricos y el reconocimiento de
sus intereses comunes permitirá a los dos países establecer una colaboración sólida y
fructífera que favorecerá el desarrollo sostenible, la innovación y el progreso en los años
venideros. En un mundo cada vez más interconectado, la alianza estratégica entre
España y Filipinas comporta extraordinarios beneficios potenciales para los dos países y
el mundo en general.
Fundamentos de la asociación
1.1
Antecedentes de la Cooperación entre España y Filipinas
El MAP lleva a la práctica la misión de la Cooperación Española: apoyar e impulsar el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los instrumentos de
financiación del desarrollo sostenible previstos en la Agenda de Acción de Addis
Abeba(1)y, de este modo, contribuir a la erradicación de la pobreza en sus múltiples
dimensiones, potenciando la resiliencia de las personas y las comunidades, reduciendo
las desigualdades y todas las formas de discriminación y defendiendo y protegiendo los
derechos humanos y las libertades fundamentales, prestando especial atención a la
igualdad de género y a las iniciativas dirigidas a afrontar el cambio climático como
elementos transversales de la Cooperación Española y de los proyectos del país socio.
El MAP está sustentado por la firma del acta de la VII Reunión de la Comisión Mixta,
que le presta respaldo normativo además de político. Las reuniones de la Comisión Mixta
tienen su fundamento en el Convenio Básico de Cooperación Técnica entre España y
Filipinas, de 20 de febrero de 1974. La primera reunión de la Comisión Mixta se celebró
el 23 de noviembre de 1990, y la sexta y última, el 24 de marzo de 2014. En esta última
reunión se incorporó el Marco de Asociación País (MAP) para el periodo 2014-2017, que
se prorrogaría mediante nota verbal.
En el MAP 2014-2022, anterior al presente, los fondos no reembolsables asignados
al país ascendieron a unos 54 millones de euros (con un promedio anual de 6 millones
de euros) y se destinaron principalmente a la consolidación de la paz, la defensa de los
derechos humanos, la gestión de riesgos y la adaptación al cambio climático, con una
clara orientación a las cuestiones de género.
La de Filipinas es una de las economías emergentes que están creciendo con mayor
rapidez: en 2024, y según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se
convertirá en la 32.ª más importante del mundo en cuanto al PIB nominal, que se calcula
que alcance los 471, 5 mil millones de dólares. El país ha mantenido un ritmo de
crecimiento extraordinario, registrándose una media anual del 6 % desde 2010 y a pesar
del revés ocasionado por la pandemia de la COVID-19.
La pandemia afectó considerablemente al crecimiento de la economía, que en 2020,
y según el Banco Mundial, se contrajo en un 9,5 %. Sin embargo, Filipinas experimentó
una fuerte recuperación: en el primer trimestre de 2024, y según la Oficina Nacional de
Estadística de Filipinas, el PIB creció en un 5,7 %. Este repunte indica que el país ha
recuperado el ritmo de crecimiento anterior a la pandemia y tiene posibilidades de
acceder a la categoría de país de renta media-alta en un futuro próximo. La agencia
internacional de calificación crediticia Fitch Ratings prevé que la economía filipina crezca
en un 6,4 % en 2024.
cve: BOE-A-2025-3556
Verificable en https://www.boe.es
(1)
La Agenda de Acción de Addis Abeba establece un nuevo marco mundial para financiar el desarrollo
sostenible armonizando todos los flujos y las políticas de financiación con los objetivos prioritarios de carácter
económico, social y medioambiental. Este acuerdo, que es parte integrante de la Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible, apoya y complementa los esfuerzos dirigidos a alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) y contribuye a la concreción de los medios de ejecución de este programa con iniciativas y
acciones específicas. Consúltese en https://sdgs.un.org/publications/3rd-international-conference-financingdevelopment-18042.
Núm. 46
Sábado 22 de febrero de 2025
Sec. I. Pág. 24564
El MAP sienta las bases para reforzar la asociación entre España y Filipinas a través
de la cooperación técnica. La afirmación de sus lazos históricos y el reconocimiento de
sus intereses comunes permitirá a los dos países establecer una colaboración sólida y
fructífera que favorecerá el desarrollo sostenible, la innovación y el progreso en los años
venideros. En un mundo cada vez más interconectado, la alianza estratégica entre
España y Filipinas comporta extraordinarios beneficios potenciales para los dos países y
el mundo en general.
Fundamentos de la asociación
1.1
Antecedentes de la Cooperación entre España y Filipinas
El MAP lleva a la práctica la misión de la Cooperación Española: apoyar e impulsar el
cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con los instrumentos de
financiación del desarrollo sostenible previstos en la Agenda de Acción de Addis
Abeba(1)y, de este modo, contribuir a la erradicación de la pobreza en sus múltiples
dimensiones, potenciando la resiliencia de las personas y las comunidades, reduciendo
las desigualdades y todas las formas de discriminación y defendiendo y protegiendo los
derechos humanos y las libertades fundamentales, prestando especial atención a la
igualdad de género y a las iniciativas dirigidas a afrontar el cambio climático como
elementos transversales de la Cooperación Española y de los proyectos del país socio.
El MAP está sustentado por la firma del acta de la VII Reunión de la Comisión Mixta,
que le presta respaldo normativo además de político. Las reuniones de la Comisión Mixta
tienen su fundamento en el Convenio Básico de Cooperación Técnica entre España y
Filipinas, de 20 de febrero de 1974. La primera reunión de la Comisión Mixta se celebró
el 23 de noviembre de 1990, y la sexta y última, el 24 de marzo de 2014. En esta última
reunión se incorporó el Marco de Asociación País (MAP) para el periodo 2014-2017, que
se prorrogaría mediante nota verbal.
En el MAP 2014-2022, anterior al presente, los fondos no reembolsables asignados
al país ascendieron a unos 54 millones de euros (con un promedio anual de 6 millones
de euros) y se destinaron principalmente a la consolidación de la paz, la defensa de los
derechos humanos, la gestión de riesgos y la adaptación al cambio climático, con una
clara orientación a las cuestiones de género.
La de Filipinas es una de las economías emergentes que están creciendo con mayor
rapidez: en 2024, y según las previsiones del Fondo Monetario Internacional (FMI), se
convertirá en la 32.ª más importante del mundo en cuanto al PIB nominal, que se calcula
que alcance los 471, 5 mil millones de dólares. El país ha mantenido un ritmo de
crecimiento extraordinario, registrándose una media anual del 6 % desde 2010 y a pesar
del revés ocasionado por la pandemia de la COVID-19.
La pandemia afectó considerablemente al crecimiento de la economía, que en 2020,
y según el Banco Mundial, se contrajo en un 9,5 %. Sin embargo, Filipinas experimentó
una fuerte recuperación: en el primer trimestre de 2024, y según la Oficina Nacional de
Estadística de Filipinas, el PIB creció en un 5,7 %. Este repunte indica que el país ha
recuperado el ritmo de crecimiento anterior a la pandemia y tiene posibilidades de
acceder a la categoría de país de renta media-alta en un futuro próximo. La agencia
internacional de calificación crediticia Fitch Ratings prevé que la economía filipina crezca
en un 6,4 % en 2024.
cve: BOE-A-2025-3556
Verificable en https://www.boe.es
(1)
La Agenda de Acción de Addis Abeba establece un nuevo marco mundial para financiar el desarrollo
sostenible armonizando todos los flujos y las políticas de financiación con los objetivos prioritarios de carácter
económico, social y medioambiental. Este acuerdo, que es parte integrante de la Agenda 2030 para el
Desarrollo Sostenible, apoya y complementa los esfuerzos dirigidos a alcanzar los 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) y contribuye a la concreción de los medios de ejecución de este programa con iniciativas y
acciones específicas. Consúltese en https://sdgs.un.org/publications/3rd-international-conference-financingdevelopment-18042.