Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-3540)
Resolución de 12 de febrero de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica la Sentencia del Tribunal Supremo por la que se estima el recurso de casación contra la sentencia de la Audiencia Nacional relativa al Convenio colectivo de Verallia Spain, SA, -Fábricas-.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 45
Viernes 21 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 24517
Modulado por calidad:
– Defecto crítico, 0 % de IM.
– Sin defectos críticos:
1. Hasta 1 reclamación/mes, 100 %
2. Con 2 reclamaciones/mes, 50 %
3. A partir de 3 reclamaciones/mes, 0 %
Pago: En función de las ausencias individuales de cada mes (Cierre de nómina
en 2022 A partir del 1 enero 2023, una vez realizadas la modificaciones pertinentes en el
sistema, las ausencias individuales serán contabilizadas e imputadas en el mes natural.):
– Menos de 8 horas de ausencia en el mes = 100 % de la cuantía que corresponda
al centro de trabajo.
– Mayor o igual a 8 horas y menos de 16 horas = 70 % de la cuantía que
corresponda al centro de trabajo.
– Mayor o igual a 16 horas y menos de 24 horas = 30 % de la cuantía que
corresponda al centro de trabajo.
– Mayor o igual a 24 horas = 0 % de la cuantía que corresponda al centro de trabajo.
A efectos de cálculo de las ausencias individuales para el pago no se tendrán en
cuenta los permisos retribuidos que obedecieran al fallecimiento de cónyuge, padremadre y/o hijas-os de la persona trabajadora.
Finalizado cada año se revisará el total percibido por cada fabrica comparándolo con
el total teórico que se hubiera percibido con la formula anterior (2020), en caso de que la
nueva fórmula no hubiera resultado más beneficiosa se complementará por la diferencia
entre ambas.»
Cuarto.
En dicha sentencia se declararon probados los siguientes hechos:
«Primero.
El día 10 de diciembre de 2022 fue publicado en el “Boletín Oficial del Estado” el
Convenio de Veralia Spain, SA suscrito entre la dirección de la empresa y su Comité
Inter-centros que regula en su artículo 33 a) los permisos retribuidos, en su artículo 49 el
incentivo de mejora y en su artículo 49 bis la prima de absentismo.
Segundo.
– el término Resultado de referencia es el presupuestado por la empresa menos un
punto porcentual;
– por Defecto crítico se considera aquel que implica la retirada de un producto del
mercado.
– las denuncias son aquellos defectos en los envases de vidrio que no afectan a la
comercialización del producto.
– interrogatorio de la demandada.
Tercero.
Damos por reproducidos los documentos aportados por la demandada obrantes en
los descriptores 34 y siguientes relativos a la postura de CGT durante la negociación del
Convenio colectivo.»
cve: BOE-A-2025-3540
Verificable en https://www.boe.es
A efectos de interpretar el artículo 49:
Núm. 45
Viernes 21 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 24517
Modulado por calidad:
– Defecto crítico, 0 % de IM.
– Sin defectos críticos:
1. Hasta 1 reclamación/mes, 100 %
2. Con 2 reclamaciones/mes, 50 %
3. A partir de 3 reclamaciones/mes, 0 %
Pago: En función de las ausencias individuales de cada mes (Cierre de nómina
en 2022 A partir del 1 enero 2023, una vez realizadas la modificaciones pertinentes en el
sistema, las ausencias individuales serán contabilizadas e imputadas en el mes natural.):
– Menos de 8 horas de ausencia en el mes = 100 % de la cuantía que corresponda
al centro de trabajo.
– Mayor o igual a 8 horas y menos de 16 horas = 70 % de la cuantía que
corresponda al centro de trabajo.
– Mayor o igual a 16 horas y menos de 24 horas = 30 % de la cuantía que
corresponda al centro de trabajo.
– Mayor o igual a 24 horas = 0 % de la cuantía que corresponda al centro de trabajo.
A efectos de cálculo de las ausencias individuales para el pago no se tendrán en
cuenta los permisos retribuidos que obedecieran al fallecimiento de cónyuge, padremadre y/o hijas-os de la persona trabajadora.
Finalizado cada año se revisará el total percibido por cada fabrica comparándolo con
el total teórico que se hubiera percibido con la formula anterior (2020), en caso de que la
nueva fórmula no hubiera resultado más beneficiosa se complementará por la diferencia
entre ambas.»
Cuarto.
En dicha sentencia se declararon probados los siguientes hechos:
«Primero.
El día 10 de diciembre de 2022 fue publicado en el “Boletín Oficial del Estado” el
Convenio de Veralia Spain, SA suscrito entre la dirección de la empresa y su Comité
Inter-centros que regula en su artículo 33 a) los permisos retribuidos, en su artículo 49 el
incentivo de mejora y en su artículo 49 bis la prima de absentismo.
Segundo.
– el término Resultado de referencia es el presupuestado por la empresa menos un
punto porcentual;
– por Defecto crítico se considera aquel que implica la retirada de un producto del
mercado.
– las denuncias son aquellos defectos en los envases de vidrio que no afectan a la
comercialización del producto.
– interrogatorio de la demandada.
Tercero.
Damos por reproducidos los documentos aportados por la demandada obrantes en
los descriptores 34 y siguientes relativos a la postura de CGT durante la negociación del
Convenio colectivo.»
cve: BOE-A-2025-3540
Verificable en https://www.boe.es
A efectos de interpretar el artículo 49: