Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-3374)
Resolución de 11 de febrero de 2025, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Básica de Gestión de Servicios.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 44
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23519
B) Acreditación de una titulación académica superior a la exigida en el proceso
selectivo, mediante la certificación de un nivel de correspondencia del Marco Europeo de
Cualificaciones (MECES), con un máximo de 3 puntos:
3 puntos: Título de Doctor o nivel 4 del MECES.
1,5 puntos: Título de Máster universitario, título de Máster en Enseñanzas Artísticas,
título de Graduado de al menos 300 créditos ECTS que comprenda al menos 60 créditos
ECTS de Nivel de Máster, que haya obtenido este nivel de cualificación mediante
resolución del Consejo de Universidades, títulos declarados equivalentes a nivel 3 del
MECES.
1 punto: Título de Graduado o títulos declarados equivalentes a nivel 2 del MECES.
A los efectos anteriores, se tendrán en cuenta las equivalencias de títulos legalmente
reconocidas. El nivel MECES debe ser acreditado mediante certificado de
correspondencia expedido por el Ministro de Educación.
En este apartado sólo se valorará la titulación mayor de las aportadas por los
aspirantes.
2. La calificación final del proceso vendrá dada por la suma de las puntuaciones
obtenidas en la fase de oposición y en la fase de concurso del proceso selectivo. En
ningún caso la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá aplicarse para la
superación de la fase de oposición.
3. En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo sucesivamente a los
siguientes criterios:
a) La mayor puntuación obtenida por las personas aspirantes en la fase de
oposición.
b) En caso de persistir, se resolverá por orden alfabético de apellidos comenzando
por la letra señalada en la base 7.1.
ANEXO II
Programa de Materias
Escala Técnica Básica de Gestión de Servicios, Especialidad Información y
Comunicación
Parte general.
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales.
Tema 2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas: Disposiciones generales. De los interesados en el
procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas: Derechos de las
personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas; Derecho y obligación de
relacionarse electrónicamente con las administraciones Públicas. De los actos
administrativos: Requisitos de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad.
Tema 3. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Buen Gobierno: Transparencia de la actividad pública: Ámbito
subjetivo de aplicación; publicidad activa; derecho de acceso a la información pública.
Tema 4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas
públicas para la igualdad: Criterios generales de actuación de los poderes públicos.
Acción administrativa para la igualdad: La educación para la igualdad de mujeres y
hombres; Integración del principio de igualdad en la política de educación; La igualdad
en el ámbito de la educación superior. El derecho al trabajo en igualdad de
oportunidades: Los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de promoción
de la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público: Criterios de actuación de
las administraciones Públicas.
cve: BOE-A-2025-3374
Verificable en https://www.boe.es
A)
Núm. 44
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23519
B) Acreditación de una titulación académica superior a la exigida en el proceso
selectivo, mediante la certificación de un nivel de correspondencia del Marco Europeo de
Cualificaciones (MECES), con un máximo de 3 puntos:
3 puntos: Título de Doctor o nivel 4 del MECES.
1,5 puntos: Título de Máster universitario, título de Máster en Enseñanzas Artísticas,
título de Graduado de al menos 300 créditos ECTS que comprenda al menos 60 créditos
ECTS de Nivel de Máster, que haya obtenido este nivel de cualificación mediante
resolución del Consejo de Universidades, títulos declarados equivalentes a nivel 3 del
MECES.
1 punto: Título de Graduado o títulos declarados equivalentes a nivel 2 del MECES.
A los efectos anteriores, se tendrán en cuenta las equivalencias de títulos legalmente
reconocidas. El nivel MECES debe ser acreditado mediante certificado de
correspondencia expedido por el Ministro de Educación.
En este apartado sólo se valorará la titulación mayor de las aportadas por los
aspirantes.
2. La calificación final del proceso vendrá dada por la suma de las puntuaciones
obtenidas en la fase de oposición y en la fase de concurso del proceso selectivo. En
ningún caso la puntuación obtenida en la fase de concurso podrá aplicarse para la
superación de la fase de oposición.
3. En caso de empate, el orden se establecerá atendiendo sucesivamente a los
siguientes criterios:
a) La mayor puntuación obtenida por las personas aspirantes en la fase de
oposición.
b) En caso de persistir, se resolverá por orden alfabético de apellidos comenzando
por la letra señalada en la base 7.1.
ANEXO II
Programa de Materias
Escala Técnica Básica de Gestión de Servicios, Especialidad Información y
Comunicación
Parte general.
Tema 1. La Constitución Española de 1978: Derechos y deberes fundamentales.
Tema 2. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de
las Administraciones Públicas: Disposiciones generales. De los interesados en el
procedimiento. De la actividad de las Administraciones Públicas: Derechos de las
personas en sus relaciones con las Administraciones Públicas; Derecho y obligación de
relacionarse electrónicamente con las administraciones Públicas. De los actos
administrativos: Requisitos de los actos administrativos. Nulidad y anulabilidad.
Tema 3. Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la
Información Pública y Buen Gobierno: Transparencia de la actividad pública: Ámbito
subjetivo de aplicación; publicidad activa; derecho de acceso a la información pública.
Tema 4. La Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de
mujeres y hombres: El principio de igualdad y la tutela contra la discriminación. Políticas
públicas para la igualdad: Criterios generales de actuación de los poderes públicos.
Acción administrativa para la igualdad: La educación para la igualdad de mujeres y
hombres; Integración del principio de igualdad en la política de educación; La igualdad
en el ámbito de la educación superior. El derecho al trabajo en igualdad de
oportunidades: Los planes de igualdad de las empresas y otras medidas de promoción
de la igualdad. El principio de igualdad en el empleo público: Criterios de actuación de
las administraciones Públicas.
cve: BOE-A-2025-3374
Verificable en https://www.boe.es
A)