Universidades. II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. Personal técnico, de gestión y de administración y servicios. (BOE-A-2025-3374)
Resolución de 11 de febrero de 2025, de la Universidad Politécnica de Cartagena, por la que se convocan pruebas selectivas para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en la Escala Técnica Básica de Gestión de Servicios.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 44
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23520
Tema 5. Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:
Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de
conducta de los empleados públicos: Derechos de los empleados públicos; Derecho a la
carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño; Derecho a la
jornada de trabajo, permisos y vacaciones; Deberes de los empleados públicos. Código
de Conducta.
Tema 6. La Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales: Principios de protección de datos. Derechos de las personas.
Garantía de los derechos digitales: Derecho a la educación digital; Derecho a la intimidad
y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral; Derecho a la desconexión digital en el
ámbito laboral; Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y
de grabación de sonidos en el lugar de trabajo; Derecho a la intimidad ante la utilización
de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral; Derechos digitales en la
negociación colectiva.
Tema 7. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena: De la Estructura
de la Universidad: Estructura de la Universidad Politécnica de Cartagena; De las
Escuelas, Facultades y Escuelas de Doctorado; De los Departamentos; De los Institutos
Universitarios de Investigación; De los Servicios universitarios.
Tema 8. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena: Del Gobierno y
representación de la Universidad: Disposiciones generales. Del Consejo Social. Del
Claustro Universitario: Composición; Duración del mandato; Mesa del Claustro;
Convocatoria y tipo de sesiones; Régimen de los acuerdos; Convocatoria extraordinaria
de elección a Rector/a. Del Consejo de Gobierno: Composición; Mandato de sus
miembros. Del Rector/a. Secretario/a General. Gerente/a.
Tema 9. Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales:
Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones: Derecho a la
protección frente a los riesgos laborales; Principios de la acción preventiva; Plan de
prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad
preventiva; Equipos de trabajo y medios de protección; Información, consulta y
participación de los trabajadores; Formación de los trabajadores; Obligaciones de los
trabajadores en materia de prevención de riesgos. Consulta y participación de los
trabajadores: Consulta de los trabajadores; Derechos de participación y representación.
Parte específica.
Tema 10. Estudios oficiales que imparte la Universidad Politécnica de Cartagena.
Tema 11. Línea estratégica de promoción institucional de la UPCT.
Tema 12. Medios de comunicación local y regional. Principales grupos
empresariales de comunicación en la Región de Murcia.
Tema 13. La Propiedad intelectual y derechos de reproducción de imágenes. Real
Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones
legales vigentes sobre la materia. Título II. Sujeto, objeto y contenido. Título III. Duración,
límites y salvaguardia de otras disposiciones legales: Trabajos sobre temas de
actualidad.
Tema 14. Derecho a la intimidad y a la propia imagen. Ley Orgánica 1/1982, de 5
de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la
propia imagen.
Tema 15. Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la cláusula de
conciencia de los profesionales de la información.
Tema 16. Código deontológico del profesional del periodismo: el Código
Deontológico de la profesión periodística de la Federación de Asociaciones de
Periodistas de España (FAPE).
Tema 17. Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual. Título I.
Principios generales de la comunicación audiovisual.
cve: BOE-A-2025-3374
Verificable en https://www.boe.es
B)
Núm. 44
Jueves 20 de febrero de 2025
Sec. II.B. Pág. 23520
Tema 5. Texto Refundido de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público:
Personal al servicio de las Administraciones Públicas. Derechos y deberes. Código de
conducta de los empleados públicos: Derechos de los empleados públicos; Derecho a la
carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño; Derecho a la
jornada de trabajo, permisos y vacaciones; Deberes de los empleados públicos. Código
de Conducta.
Tema 6. La Ley Orgánica 3/2018, de Protección de Datos Personales y garantía de
los derechos digitales: Principios de protección de datos. Derechos de las personas.
Garantía de los derechos digitales: Derecho a la educación digital; Derecho a la intimidad
y uso de dispositivos digitales en el ámbito laboral; Derecho a la desconexión digital en el
ámbito laboral; Derecho a la intimidad frente al uso de dispositivos de videovigilancia y
de grabación de sonidos en el lugar de trabajo; Derecho a la intimidad ante la utilización
de sistemas de geolocalización en el ámbito laboral; Derechos digitales en la
negociación colectiva.
Tema 7. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena: De la Estructura
de la Universidad: Estructura de la Universidad Politécnica de Cartagena; De las
Escuelas, Facultades y Escuelas de Doctorado; De los Departamentos; De los Institutos
Universitarios de Investigación; De los Servicios universitarios.
Tema 8. Los Estatutos de la Universidad Politécnica de Cartagena: Del Gobierno y
representación de la Universidad: Disposiciones generales. Del Consejo Social. Del
Claustro Universitario: Composición; Duración del mandato; Mesa del Claustro;
Convocatoria y tipo de sesiones; Régimen de los acuerdos; Convocatoria extraordinaria
de elección a Rector/a. Del Consejo de Gobierno: Composición; Mandato de sus
miembros. Del Rector/a. Secretario/a General. Gerente/a.
Tema 9. Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales:
Objeto, ámbito de aplicación y definiciones. Derechos y obligaciones: Derecho a la
protección frente a los riesgos laborales; Principios de la acción preventiva; Plan de
prevención de riesgos laborales, evaluación de los riesgos y planificación de la actividad
preventiva; Equipos de trabajo y medios de protección; Información, consulta y
participación de los trabajadores; Formación de los trabajadores; Obligaciones de los
trabajadores en materia de prevención de riesgos. Consulta y participación de los
trabajadores: Consulta de los trabajadores; Derechos de participación y representación.
Parte específica.
Tema 10. Estudios oficiales que imparte la Universidad Politécnica de Cartagena.
Tema 11. Línea estratégica de promoción institucional de la UPCT.
Tema 12. Medios de comunicación local y regional. Principales grupos
empresariales de comunicación en la Región de Murcia.
Tema 13. La Propiedad intelectual y derechos de reproducción de imágenes. Real
Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la
Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones
legales vigentes sobre la materia. Título II. Sujeto, objeto y contenido. Título III. Duración,
límites y salvaguardia de otras disposiciones legales: Trabajos sobre temas de
actualidad.
Tema 14. Derecho a la intimidad y a la propia imagen. Ley Orgánica 1/1982, de 5
de mayo, de protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la
propia imagen.
Tema 15. Ley Orgánica 2/1997, de 19 de junio, reguladora de la cláusula de
conciencia de los profesionales de la información.
Tema 16. Código deontológico del profesional del periodismo: el Código
Deontológico de la profesión periodística de la Federación de Asociaciones de
Periodistas de España (FAPE).
Tema 17. Ley 13/2022, de 7 de julio, General de Comunicación Audiovisual. Título I.
Principios generales de la comunicación audiovisual.
cve: BOE-A-2025-3374
Verificable en https://www.boe.es
B)