Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma de La Rioja. Convenio. (BOE-A-2025-3174)
Resolución de 11 de febrero de 2025, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma de La Rioja, para establecer las bases de la provisión de los servicios del Banco Nacional de Dosis a Paciente.
21 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42
Martes 18 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22778
investigador en los ámbitos de la física médica y la protección radiológica, que deberá
cumplir con los requisitos de protección de datos, de conformidad con la LOPDGDD.
Este carácter doble del BNDP se orientará hacia la interoperabilidad con el resto de
los sistemas del Sistema de Información Sanitaria.
Segunda.
Servicios e infraestructura del BNDP.
Los Servicios del BNDP constan en documento anexo II de este convenio, pudiendo
la Comunidad Autónoma libremente decidir los servicios a los que se adhiere.
Con posterioridad, la Comunidad Autónoma, de común acuerdo con el INGESA,
podrá incorporarse a otros servicios, mediante adenda modificativa del convenio.
El INGESA informará a la CCAA de cualquier suspensión técnica, ya sea provisional
o definitiva, de los servicios del BNDP, a efectos de que puedan conocer que los datos
de los pacientes de tal Comunidad Autónoma puedan no estar actualizados.
El Ministerio de Sanidad tiene atribuida la responsabilidad de articular el intercambio
de información entre la CCAA y la interoperabilidad entre todas las tarjetas sanitarias del
SNS, lo que hace a través del Código de identificación personal del Sistema Nacional de
Salud (CIP-SNS) que actúa como clave de vinculación de los diferentes códigos de
identificación personal autonómicos (CIP-A).
Infraestructura del BNDP.
(a) DR. El Dose Register es el módulo funcional al que los SRID de cada institución
envían los mensajes conteniendo la información relevante, desde el punto de vista
dosimétrico, de cada estudio realizado.
(b) SIDAP. Permite almacenar y recuperar la información de dosis de manera
nominal, es decir, con los datos identificativos de los pacientes sin anonimizar. Dispondrá
de un repositorio que almacenará toda esta información normalizada conforme a las
reglas establecidas, y de un servicio que la pondrá a disposición de los pacientes y
facultativos, a través del Servicio de Salud de su Comunidad Autónoma, mediante la
integración con la HCDSNS.
(c) PIDAP. Dispondrá de un repositorio con la información de dosis de pacientes
enviada por los SRID al BNDP. La información contenida en el PIDAP habrá sido
previamente anonimizada o seudonimizada, en función del criterio acordado en cada
caso con la Comunidad Autónoma origen de los datos. Ofrecerá la posibilidad de realizar
auditorías sobre los datos recogidos, de acuerdo con los habituales estadísticos
empleados en protección radiológica y física médica, a través de un componente con
interfaz gráfica que permitirá generar los informes requeridos. Dispondrá, igualmente, de
herramientas de análisis de datos (Business Intelligence) que permitirán generar,
mantener y difundir cuadros de mando con los usuarios del BNDP. Además, ofrecerá
herramientas de análisis avanzado, orientadas a los profesionales e investigadores en el
ámbito de la protección radiológica y la física médica, quienes, debidamente autorizados
y tras aceptar las condiciones de uso, podrán realizar análisis sobre los datos
anonimizados/seudonimizados del repositorio PIDAP, con el fin de obtener información
encaminada a mejorar la seguridad del paciente y la calidad del servicio.
(d) GESTOR. Módulo que realizará la gestión de usuarios, seguridad y auditoría de
los accesos a la plataforma PIDAP, además de monitorizar su actividad interna.
cve: BOE-A-2025-3174
Verificable en https://www.boe.es
El BNDP permitirá la provisión del historial dosimétrico personal del paciente. La
infraestructura proporcionará al Servicio de Salud suscrito al presente convenio, acceso
a la información dosimétrica de los pacientes expuestos a radiación ionizante.
El acceso a los historiales, por parte de personal facultativo o de los pacientes, se
realizará, en todo caso, a través de la plataforma informática de los respectivos Servicios
de Salud.
El Banco Nacional de Dosis a Paciente está compuesto por cuatro subsistemas:
Núm. 42
Martes 18 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22778
investigador en los ámbitos de la física médica y la protección radiológica, que deberá
cumplir con los requisitos de protección de datos, de conformidad con la LOPDGDD.
Este carácter doble del BNDP se orientará hacia la interoperabilidad con el resto de
los sistemas del Sistema de Información Sanitaria.
Segunda.
Servicios e infraestructura del BNDP.
Los Servicios del BNDP constan en documento anexo II de este convenio, pudiendo
la Comunidad Autónoma libremente decidir los servicios a los que se adhiere.
Con posterioridad, la Comunidad Autónoma, de común acuerdo con el INGESA,
podrá incorporarse a otros servicios, mediante adenda modificativa del convenio.
El INGESA informará a la CCAA de cualquier suspensión técnica, ya sea provisional
o definitiva, de los servicios del BNDP, a efectos de que puedan conocer que los datos
de los pacientes de tal Comunidad Autónoma puedan no estar actualizados.
El Ministerio de Sanidad tiene atribuida la responsabilidad de articular el intercambio
de información entre la CCAA y la interoperabilidad entre todas las tarjetas sanitarias del
SNS, lo que hace a través del Código de identificación personal del Sistema Nacional de
Salud (CIP-SNS) que actúa como clave de vinculación de los diferentes códigos de
identificación personal autonómicos (CIP-A).
Infraestructura del BNDP.
(a) DR. El Dose Register es el módulo funcional al que los SRID de cada institución
envían los mensajes conteniendo la información relevante, desde el punto de vista
dosimétrico, de cada estudio realizado.
(b) SIDAP. Permite almacenar y recuperar la información de dosis de manera
nominal, es decir, con los datos identificativos de los pacientes sin anonimizar. Dispondrá
de un repositorio que almacenará toda esta información normalizada conforme a las
reglas establecidas, y de un servicio que la pondrá a disposición de los pacientes y
facultativos, a través del Servicio de Salud de su Comunidad Autónoma, mediante la
integración con la HCDSNS.
(c) PIDAP. Dispondrá de un repositorio con la información de dosis de pacientes
enviada por los SRID al BNDP. La información contenida en el PIDAP habrá sido
previamente anonimizada o seudonimizada, en función del criterio acordado en cada
caso con la Comunidad Autónoma origen de los datos. Ofrecerá la posibilidad de realizar
auditorías sobre los datos recogidos, de acuerdo con los habituales estadísticos
empleados en protección radiológica y física médica, a través de un componente con
interfaz gráfica que permitirá generar los informes requeridos. Dispondrá, igualmente, de
herramientas de análisis de datos (Business Intelligence) que permitirán generar,
mantener y difundir cuadros de mando con los usuarios del BNDP. Además, ofrecerá
herramientas de análisis avanzado, orientadas a los profesionales e investigadores en el
ámbito de la protección radiológica y la física médica, quienes, debidamente autorizados
y tras aceptar las condiciones de uso, podrán realizar análisis sobre los datos
anonimizados/seudonimizados del repositorio PIDAP, con el fin de obtener información
encaminada a mejorar la seguridad del paciente y la calidad del servicio.
(d) GESTOR. Módulo que realizará la gestión de usuarios, seguridad y auditoría de
los accesos a la plataforma PIDAP, además de monitorizar su actividad interna.
cve: BOE-A-2025-3174
Verificable en https://www.boe.es
El BNDP permitirá la provisión del historial dosimétrico personal del paciente. La
infraestructura proporcionará al Servicio de Salud suscrito al presente convenio, acceso
a la información dosimétrica de los pacientes expuestos a radiación ionizante.
El acceso a los historiales, por parte de personal facultativo o de los pacientes, se
realizará, en todo caso, a través de la plataforma informática de los respectivos Servicios
de Salud.
El Banco Nacional de Dosis a Paciente está compuesto por cuatro subsistemas: