Ministerio Del Interior. III. Otras disposiciones. Política de Gobierno del Dato. (BOE-A-2025-3156)
Orden INT/160/2025, de 17 de febrero, por la que se aprueba la Política de Gobierno del Dato del Ministerio del Interior.
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42
Martes 18 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22677
1.6 La Comisión Ministerial de Administración Digital (en adelante, CMAD), como
órgano colegiado responsable del impulso y de la coordinación interna de sus
organismos públicos dependientes o vinculados en materia de Administración Digital,
que es el máximo órgano de decisión, de impulso y de coordinación de:
– Las iniciativas en materia de datos, en particular las tareas de análisis, diseño,
desarrollo, implantación tecnológica, mantenimiento y evolución de sistemas y
soluciones tecnológicas de análisis y entrega de datos, gobierno del dato, cuadros de
mando, inteligencia de datos, y generación y gestión de conocimiento.
– Las políticas de gobernanza y estándares en la gestión y análisis de datos.
– Las actuaciones destinadas a promover la integridad de los datos.
– La creación de espacios de compartición de datos de manera segura.
– El desarrollo de mecanismos de acceso a las plataformas para la toma de
decisiones basadas en datos, garantizando su seguridad y gobernanza.
– Las garantías para la protección de los datos que puedan afectar a la seguridad
nacional, la seguridad pública o la prevención, investigación y sanción de los ilícitos
penales.
En el seno de la CMAD, se crea un grupo de trabajo permanente, con representación
de cada uno de los centros directivos del Departamento y organismos públicos
vinculados o dependientes, para el Gobierno del Dato, que tendrá carácter estratégico y
será el encargado de:
– Proponer a la CMAD para su aprobación la Estrategia para el Gobierno del Dato
de ámbito departamental, así como los planes necesarios para su implementación.
– Definir el modelo de gobierno del dato para su aprobación por la CMAD.
– Reportar periódicamente a los miembros de la CMAD los avances realizados en
este grupo de trabajo.
– Supervisar, soportar y monitorizar las iniciativas de gobierno del dato en el
Departamento.
– Recopilar y proporcionar la información necesaria sobre los datos del
Departamento, su fuente de origen y su valor.
– Coordinar el desarrollo de los diferentes componentes del Sistema de Gobierno del
Dato en el Departamento.
– Revisar los informes de supervisión y auditoría del cumplimiento de la PGDatoMIR
y adoptar y promover las mejoras y medidas correctoras.
– Cualesquiera otras tareas necesarias para el desarrollo de la PGDatoMIR.
1.7 El personal externo al Ministerio del Interior debe ser informado de los deberes
inherentes a realizar un uso eficaz, eficiente y responsable de los datos en el contexto de
la presente PGDatoMIR y de las demás políticas del Departamento.
Directrices para el desarrollo del Sistema de Gobierno del Dato en el Ministerio
del Interior
El Sistema de Gobierno del Dato del Ministerio del Interior (en adelante, SGDatoMIR)
es el instrumento para la aplicación efectiva de la PGDatoMIR, en el que se diseñan,
implantan y desarrollan las prácticas de gobierno del dato.
El SGDatoMIR se integra por los siguientes elementos: normativa reguladora,
recursos humanos y materiales, procesos de gobierno del dato y los propios datos junto
con los servicios, infraestructuras y aplicaciones TIC que dan soporte a su gestión.
El SGDatoMIR incluirá, entre otros, los siguientes aspectos:
1. La definición del modelo de gobierno del dato del Ministerio del Interior en el que
se incluirán los roles y responsabilidades de gobierno del dato y su modelo operativo.
cve: BOE-A-2025-3156
Verificable en https://www.boe.es
IV.
Núm. 42
Martes 18 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22677
1.6 La Comisión Ministerial de Administración Digital (en adelante, CMAD), como
órgano colegiado responsable del impulso y de la coordinación interna de sus
organismos públicos dependientes o vinculados en materia de Administración Digital,
que es el máximo órgano de decisión, de impulso y de coordinación de:
– Las iniciativas en materia de datos, en particular las tareas de análisis, diseño,
desarrollo, implantación tecnológica, mantenimiento y evolución de sistemas y
soluciones tecnológicas de análisis y entrega de datos, gobierno del dato, cuadros de
mando, inteligencia de datos, y generación y gestión de conocimiento.
– Las políticas de gobernanza y estándares en la gestión y análisis de datos.
– Las actuaciones destinadas a promover la integridad de los datos.
– La creación de espacios de compartición de datos de manera segura.
– El desarrollo de mecanismos de acceso a las plataformas para la toma de
decisiones basadas en datos, garantizando su seguridad y gobernanza.
– Las garantías para la protección de los datos que puedan afectar a la seguridad
nacional, la seguridad pública o la prevención, investigación y sanción de los ilícitos
penales.
En el seno de la CMAD, se crea un grupo de trabajo permanente, con representación
de cada uno de los centros directivos del Departamento y organismos públicos
vinculados o dependientes, para el Gobierno del Dato, que tendrá carácter estratégico y
será el encargado de:
– Proponer a la CMAD para su aprobación la Estrategia para el Gobierno del Dato
de ámbito departamental, así como los planes necesarios para su implementación.
– Definir el modelo de gobierno del dato para su aprobación por la CMAD.
– Reportar periódicamente a los miembros de la CMAD los avances realizados en
este grupo de trabajo.
– Supervisar, soportar y monitorizar las iniciativas de gobierno del dato en el
Departamento.
– Recopilar y proporcionar la información necesaria sobre los datos del
Departamento, su fuente de origen y su valor.
– Coordinar el desarrollo de los diferentes componentes del Sistema de Gobierno del
Dato en el Departamento.
– Revisar los informes de supervisión y auditoría del cumplimiento de la PGDatoMIR
y adoptar y promover las mejoras y medidas correctoras.
– Cualesquiera otras tareas necesarias para el desarrollo de la PGDatoMIR.
1.7 El personal externo al Ministerio del Interior debe ser informado de los deberes
inherentes a realizar un uso eficaz, eficiente y responsable de los datos en el contexto de
la presente PGDatoMIR y de las demás políticas del Departamento.
Directrices para el desarrollo del Sistema de Gobierno del Dato en el Ministerio
del Interior
El Sistema de Gobierno del Dato del Ministerio del Interior (en adelante, SGDatoMIR)
es el instrumento para la aplicación efectiva de la PGDatoMIR, en el que se diseñan,
implantan y desarrollan las prácticas de gobierno del dato.
El SGDatoMIR se integra por los siguientes elementos: normativa reguladora,
recursos humanos y materiales, procesos de gobierno del dato y los propios datos junto
con los servicios, infraestructuras y aplicaciones TIC que dan soporte a su gestión.
El SGDatoMIR incluirá, entre otros, los siguientes aspectos:
1. La definición del modelo de gobierno del dato del Ministerio del Interior en el que
se incluirán los roles y responsabilidades de gobierno del dato y su modelo operativo.
cve: BOE-A-2025-3156
Verificable en https://www.boe.es
IV.