Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-3176)
Orden CNU/161/2025, de 7 de febrero, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 18 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22802
Estratégicas para Europa y demás normativa aplicable, con el objeto de mejorar el
posicionamiento estratégico y competitivo de la industria española, al tiempo que se
fomenta la cooperación público-privada.
c. Proyectos de I+D Ecosistémicos. Se financiarán proyectos de I+D en
cooperación, que aborden soluciones ambiciosas, disruptivas y transformativas con un
enfoque transversal, que proponga soluciones a los retos identificados en los
ecosistemas innovadores mejorando la base tecnológica y de conocimiento,
promoviendo la cooperación público-privada y que contribuyan a la prosperidad y
bienestar social y al desarrollo territorial.
d. Proyectos de I+D individuales. Se financiarán proyectos de I+D realizados por
una única empresa.
e. Proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional (INNOGLOBAL). Se
financiará la actividad de empresas españolas que participen en consorcios
internacionales de I+D en el marco de programas de cooperación tecnológica
internacional, incluyendo los proyectos multilaterales, bilaterales y de cooperación
internacional con certificación unilateral gestionados por CDTI.
f. Proyectos de innovación. Se financiarán proyectos de carácter aplicado, muy
cercanos al mercado y con riesgo tecnológico medio/bajo, incluyendo también la
incorporación de tecnologías novedosas.
g. Ayudas Neotec. Se financiarán nuevos proyectos empresariales de pequeñas
empresas que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de
la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo
de tecnología, contribuyendo al emprendimiento y acelerando la transferencia de
conocimiento desde organismos de investigación públicos y universidades.
h. Ayudas Cervera a Centros Tecnológicos. Se financiarán programas estratégicos
de I+D+I en las tecnologías prioritarias «Cervera», que consoliden a los centros como
socios tecnológicos y de innovación estratégicos, especialmente para las empresas.
i. Acciones de dinamización. Se financiarán actuaciones que promuevan la
innovación, orientadas a la identificación, diagnóstico e implementación de acciones
innovadoras para el desarrollo socioeconómico de entornos y colectivos con
necesidades específicas (geográficos, sectoriales, etc.). También se contemplan las
acciones de apoyo a PYMES para la preparación y presentación de propuestas de I+D+I
para participar en programas de financiación nacionales o internacionales.
j. Ecosistemas innovadores. Se financiarán actuaciones de apoyo al desarrollo de
ecosistemas y entornos innovadores interregionales orientados a la transferencia,
difusión y valorización del conocimiento, promoviendo modelos colaborativos, de
fomento de la cultura científico-tecnológica entre los distintos agentes del sistema, así
como la cohesión social y territorial.
3. Cualquiera de estas actuaciones podrá desarrollarse por CDTI en colaboración o
coordinación con otros agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e
Innovación.
Artículo 2. Modalidad de las ayudas.
1. Las ayudas se concederán bajo la modalidad de subvención.
2. Las ayudas podrán tener carácter anual o plurianual, con la duración que se
especifique en las convocatorias.
3. Según dispongan las correspondientes convocatorias, las ayudas se podrán
financiar con fondos nacionales y/o fondos europeos, en particular con el Fondo Europeo
de Desarrollo Regional (FEDER).
cve: BOE-A-2025-3176
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 42
Martes 18 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22802
Estratégicas para Europa y demás normativa aplicable, con el objeto de mejorar el
posicionamiento estratégico y competitivo de la industria española, al tiempo que se
fomenta la cooperación público-privada.
c. Proyectos de I+D Ecosistémicos. Se financiarán proyectos de I+D en
cooperación, que aborden soluciones ambiciosas, disruptivas y transformativas con un
enfoque transversal, que proponga soluciones a los retos identificados en los
ecosistemas innovadores mejorando la base tecnológica y de conocimiento,
promoviendo la cooperación público-privada y que contribuyan a la prosperidad y
bienestar social y al desarrollo territorial.
d. Proyectos de I+D individuales. Se financiarán proyectos de I+D realizados por
una única empresa.
e. Proyectos de I+D en cooperación tecnológica internacional (INNOGLOBAL). Se
financiará la actividad de empresas españolas que participen en consorcios
internacionales de I+D en el marco de programas de cooperación tecnológica
internacional, incluyendo los proyectos multilaterales, bilaterales y de cooperación
internacional con certificación unilateral gestionados por CDTI.
f. Proyectos de innovación. Se financiarán proyectos de carácter aplicado, muy
cercanos al mercado y con riesgo tecnológico medio/bajo, incluyendo también la
incorporación de tecnologías novedosas.
g. Ayudas Neotec. Se financiarán nuevos proyectos empresariales de pequeñas
empresas que requieran el uso de tecnologías o conocimientos desarrollados a partir de
la actividad investigadora y en los que la estrategia de negocio se base en el desarrollo
de tecnología, contribuyendo al emprendimiento y acelerando la transferencia de
conocimiento desde organismos de investigación públicos y universidades.
h. Ayudas Cervera a Centros Tecnológicos. Se financiarán programas estratégicos
de I+D+I en las tecnologías prioritarias «Cervera», que consoliden a los centros como
socios tecnológicos y de innovación estratégicos, especialmente para las empresas.
i. Acciones de dinamización. Se financiarán actuaciones que promuevan la
innovación, orientadas a la identificación, diagnóstico e implementación de acciones
innovadoras para el desarrollo socioeconómico de entornos y colectivos con
necesidades específicas (geográficos, sectoriales, etc.). También se contemplan las
acciones de apoyo a PYMES para la preparación y presentación de propuestas de I+D+I
para participar en programas de financiación nacionales o internacionales.
j. Ecosistemas innovadores. Se financiarán actuaciones de apoyo al desarrollo de
ecosistemas y entornos innovadores interregionales orientados a la transferencia,
difusión y valorización del conocimiento, promoviendo modelos colaborativos, de
fomento de la cultura científico-tecnológica entre los distintos agentes del sistema, así
como la cohesión social y territorial.
3. Cualquiera de estas actuaciones podrá desarrollarse por CDTI en colaboración o
coordinación con otros agentes públicos del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e
Innovación.
Artículo 2. Modalidad de las ayudas.
1. Las ayudas se concederán bajo la modalidad de subvención.
2. Las ayudas podrán tener carácter anual o plurianual, con la duración que se
especifique en las convocatorias.
3. Según dispongan las correspondientes convocatorias, las ayudas se podrán
financiar con fondos nacionales y/o fondos europeos, en particular con el Fondo Europeo
de Desarrollo Regional (FEDER).
cve: BOE-A-2025-3176
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 42