Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. III. Otras disposiciones. Ayudas. (BOE-A-2025-3176)
Orden CNU/161/2025, de 7 de febrero, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas públicas por el Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, E.P.E., en el marco del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2024-2027.
37 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 42

Martes 18 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 22801

de 17 de junio de 2014, por el que se declaran determinadas categorías de ayudas
compatibles con el mercado interior en aplicación de los artículos 107 y 108 del Tratado
(DO L 187/1, de 26 de junio de 2014).
Esta orden se estructura en treinta y cuatro artículos, dos disposiciones transitorias,
dos disposiciones finales y un anexo.
En la elaboración de esta orden se han observado los principios de buena regulación
previstos en el artículo 129 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento
Administrativo Común de las Administraciones Públicas. A este respecto, la norma se
ajusta a los principios de necesidad y eficiencia, existiendo fundadas razones de interés
general para su aprobación, habida cuenta de la importancia de las ayudas públicas
estatales para el mantenimiento del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e
Innovación y la contribución de este al progreso económico y social. Es conforme con el
principio de proporcionalidad dado que no contiene restricciones de derechos ni impone
obligaciones a sus destinatarios y contiene la regulación imprescindible para atender la
necesidad a cubrir y se adecúa, igualmente, al principio de seguridad jurídica, ya que la
norma es coherente con el resto del ordenamiento jurídico, nacional y de la Unión
Europea, genera un marco normativo estable, predecible, integrado, claro y de
certidumbre, que facilita su conocimiento y comprensión y, en consecuencia, la actuación
y toma de decisiones de los gestores de las ayudas y de los potenciales beneficiarios de
las mismas. Se respeta el principio de transparencia, toda vez que la norma será objeto
de publicación en el «Boletín Oficial del Estado» y en la página web del CDTI. En
aplicación del principio de eficiencia, la norma no incluye nuevas cargas administrativas y
reduce o simplifica las existentes en bases reguladoras precedentes.
Esta orden se aprueba de acuerdo con lo establecido en el artículo 61 del Real
Decreto ley 36/2020, de 30 de diciembre, por el que se aprueban medidas urgentes para
la modernización de la Administración Pública y para la ejecución del Plan de
Recuperación, Transformación y Resiliencia, y conforme al artículo 17.1 de la
Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, previo informe del Servicio
Jurídico y de la Intervención Delegada en el Departamento.
En virtud de todo lo expuesto, dispongo:
Artículo 1.

Objeto, ámbito de aplicación y finalidad.

1. Constituye el objeto de esta orden la aprobación de las bases reguladoras de la
concesión de ayudas, en régimen de concurrencia competitiva, a las actuaciones
enmarcadas en los siguientes programas del PEICTI 2024-2027, cuya gestión
corresponda al CDTI:
a. Programa para la Investigación y el Desarrollo Experimental.
b. Programa de Transferencia y Colaboración.
c. Programa de Innovación.
d. Programa de Internacionalización.
Las ayudas se destinarán a la financiación de las siguientes actuaciones:

a. Misiones de Ciencia e Innovación. Se financiarán proyectos de I+D en
cooperación, liderados por empresas, que persiguen una investigación relevante que
proponga soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española,
mejoren la base de conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas
españolas para competir, al tiempo que estimulen la cooperación público-privada.
b. Consorcios Regionales («INNTERCONECTA-STEP»). Se financiarán proyectos
de I+D en cooperación, con un enfoque regional, bien para una única región o varias,
liderados por empresas que persiguen una investigación relevante basada en
tecnologías disruptivas que proponga soluciones a desafíos estratégicos en los ámbitos
identificados por el Reglamento (UE) n.º2024/795, del Parlamento Europeo y del
Consejo, de 29 de febrero de 2024, por el que se crea la Plataforma de Tecnologías

cve: BOE-A-2025-3176
Verificable en https://www.boe.es

2.