Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-3084)
Resolución de 6 de febrero de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se registra y publica el VI Convenio colectivo marco del Grupo Endesa.
144 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 41
Lunes 17 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22122
El Acuerdo Marco de Garantías habría de ser complementado por otros dos
acuerdos posteriores, de 29 de diciembre de 1999 y de 26 de abril de 2002,
suscribiéndose por otra parte, el 18 de julio de 2001 y el 25 de marzo de 2004, sendas
prórrogas de los referidos acuerdos hasta el 31 de diciembre de 2006 y 31 de diciembre
de 2007, respectivamente.
El 12 de septiembre de 2007 se suscribe un nuevo acuerdo, con vigencia hasta el 31
de diciembre de 2010, acordándose prórrogas del mismo en fechas 5 de abril de 2011
y 3 de diciembre de 2013, hasta el 31 de diciembre de 2018.
Tercero.
El bloque de acuerdos mencionados ha logrado la consecución de los objetivos para
cuyo cumplimiento se negociaron y acordaron. Durante su período de vigencia, la
Dirección de Endesa ha contado con un instrumento jurídico convenido que le ha
permitido gestionar, en un clima de permanente dialogo social, el proceso de
reorganización empresarial en su día programado. Igualmente ha facilitado la ejecución
de otros muchos proyectos de reorganización de las empresas afectadas por los
acuerdos, tales como la desinversión de activos, la reordenación del empleo o la
creación de nuevas entidades, medidas, todas ellas, que han llevado asociadas
consecuencias para diversos y amplios colectivos de trabajadores.
Este complejo conjunto de acuerdos colectivos ha reportado notables rendimientos
para los trabajadores de Endesa, que han venido prestando servicios a lo largo de este
período de tiempo bajo el amparo de un marco pactado de efectivas garantías laborales,
comenzando por la más relevante de las mismas: la estabilidad en el empleo. Por lo
demás, esos acuerdos han facilitado la aparición y ulterior consolidación, en el ámbito de
Endesa, SA, y sus empresas eléctricas, de un bien determinado nivel de negociación,
que no solo ha contribuido al mantenimiento de las condiciones laborales, económicas,
sociales y de Seguridad Social que se venían disfrutando por los trabajadores antes de
la activación de los procesos de reorganización empresarial; también ha propiciado la
progresión y la mejora de esas condiciones. Y lo ha conseguido, adicionalmente, en un
escenario económico compatible con las exigencias de la competitividad, derivada de la
creciente apertura de los mercados eléctricos.
Cuarto.
El 31 de diciembre de 2018 concluyeron, finalmente, la vigencia de unos acuerdos
que han contribuido de modo notable a configurar a Endesa como una de las más
importantes empresas del sector, a consolidarla como una realidad empresarial unitaria y
homogénea a la vez que diversificada y flexible, y a organizarla y estructurarla como una
institución que aporta eficacia y valor al tejido industrial español. En el orden laboral, los
acuerdos han servido, además, para fortalecer el diálogo social permanente como
método de gobierno y para mantener una paz social que solo el más escrupuloso
respeto a la legalidad y la permanente acción de mejora de las condiciones de empleo
de los trabajadores pueden asegurar.
Con fecha de 23 de enero de 2020 se suscribió el Acuerdo Marco de Garantías para
Endesa, SA, y sus filiales eléctricas domiciliadas en España al objeto de garantizar los
derechos de los trabajadores a la estabilidad en el empleo y al mantenimiento de sus
condiciones económicas, sociales y de seguridad y de previsión social, con vigencia
hasta el 31 de diciembre de 2024.
En consecuencia, y con vistas al fortalecimiento de esta voluntad, ambas partes han
decidido incorporar en este convenio colectivo un nuevo Acuerdo Marco mediante el cual
se sigan garantizando, en los términos previstos para cada supuesto y siempre que
concurran las circunstancias legalmente exigibles en cada caso, los derechos de las
cve: BOE-A-2025-3084
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.
Núm. 41
Lunes 17 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22122
El Acuerdo Marco de Garantías habría de ser complementado por otros dos
acuerdos posteriores, de 29 de diciembre de 1999 y de 26 de abril de 2002,
suscribiéndose por otra parte, el 18 de julio de 2001 y el 25 de marzo de 2004, sendas
prórrogas de los referidos acuerdos hasta el 31 de diciembre de 2006 y 31 de diciembre
de 2007, respectivamente.
El 12 de septiembre de 2007 se suscribe un nuevo acuerdo, con vigencia hasta el 31
de diciembre de 2010, acordándose prórrogas del mismo en fechas 5 de abril de 2011
y 3 de diciembre de 2013, hasta el 31 de diciembre de 2018.
Tercero.
El bloque de acuerdos mencionados ha logrado la consecución de los objetivos para
cuyo cumplimiento se negociaron y acordaron. Durante su período de vigencia, la
Dirección de Endesa ha contado con un instrumento jurídico convenido que le ha
permitido gestionar, en un clima de permanente dialogo social, el proceso de
reorganización empresarial en su día programado. Igualmente ha facilitado la ejecución
de otros muchos proyectos de reorganización de las empresas afectadas por los
acuerdos, tales como la desinversión de activos, la reordenación del empleo o la
creación de nuevas entidades, medidas, todas ellas, que han llevado asociadas
consecuencias para diversos y amplios colectivos de trabajadores.
Este complejo conjunto de acuerdos colectivos ha reportado notables rendimientos
para los trabajadores de Endesa, que han venido prestando servicios a lo largo de este
período de tiempo bajo el amparo de un marco pactado de efectivas garantías laborales,
comenzando por la más relevante de las mismas: la estabilidad en el empleo. Por lo
demás, esos acuerdos han facilitado la aparición y ulterior consolidación, en el ámbito de
Endesa, SA, y sus empresas eléctricas, de un bien determinado nivel de negociación,
que no solo ha contribuido al mantenimiento de las condiciones laborales, económicas,
sociales y de Seguridad Social que se venían disfrutando por los trabajadores antes de
la activación de los procesos de reorganización empresarial; también ha propiciado la
progresión y la mejora de esas condiciones. Y lo ha conseguido, adicionalmente, en un
escenario económico compatible con las exigencias de la competitividad, derivada de la
creciente apertura de los mercados eléctricos.
Cuarto.
El 31 de diciembre de 2018 concluyeron, finalmente, la vigencia de unos acuerdos
que han contribuido de modo notable a configurar a Endesa como una de las más
importantes empresas del sector, a consolidarla como una realidad empresarial unitaria y
homogénea a la vez que diversificada y flexible, y a organizarla y estructurarla como una
institución que aporta eficacia y valor al tejido industrial español. En el orden laboral, los
acuerdos han servido, además, para fortalecer el diálogo social permanente como
método de gobierno y para mantener una paz social que solo el más escrupuloso
respeto a la legalidad y la permanente acción de mejora de las condiciones de empleo
de los trabajadores pueden asegurar.
Con fecha de 23 de enero de 2020 se suscribió el Acuerdo Marco de Garantías para
Endesa, SA, y sus filiales eléctricas domiciliadas en España al objeto de garantizar los
derechos de los trabajadores a la estabilidad en el empleo y al mantenimiento de sus
condiciones económicas, sociales y de seguridad y de previsión social, con vigencia
hasta el 31 de diciembre de 2024.
En consecuencia, y con vistas al fortalecimiento de esta voluntad, ambas partes han
decidido incorporar en este convenio colectivo un nuevo Acuerdo Marco mediante el cual
se sigan garantizando, en los términos previstos para cada supuesto y siempre que
concurran las circunstancias legalmente exigibles en cada caso, los derechos de las
cve: BOE-A-2025-3084
Verificable en https://www.boe.es
Quinto.