Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-3088)
Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque eólico Alto Bierzo-Sil, de 126 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de León».
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 41

Lunes 17 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 22170

Desde la subestación Alto Bierzo-Sil 30/220 kV se proyecta una línea de alta tensión
de 220 kV hasta la subestación «Anexa» a la subestación existente SET Ondinas 220 kV
de REE, con una longitud de 21,50 km; 9,32 km de trazado aéreo, en circuito simple y un
total de 32 apoyos; y 12,18 km soterrados. Inicialmente, la línea proyectada presentaba
una longitud total de 17,85 km, 16,18 km aéreos y 1,67 km soterrados. La longitud de los
accesos a la línea se reduce de 8,86 km a 6,69 km y la superficie ocupada por la
subestación Anexa disminuye de 3.000 m2 a 1.350 m2, entre otros cambios.
Los datos de las mediciones del presente apartado corresponden al epígrafe 1.2.4.
Tablas resumen de afecciones del estudio de impacto ambiental, comparativas del
proyecto inicial y el modificado.
Tramitación del procedimiento

Conforme al artículo 36 de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación
ambiental, con fechas 3 y 7 de marzo de 2023, el órgano sustantivo publica respectivos
anuncios en el Boletín Oficial de la Provincia de León y en el «Boletín Oficial del Estado»
por los que se somete a información pública el proyecto y su estudio de impacto
ambiental. Durante el citado trámite, se reciben 89 alegaciones, 74 de particulares y 15
de asociaciones.
Asimismo, de acuerdo con el artículo 37 de la Ley de evaluación ambiental, el órgano
sustantivo traslada consultas a las Administraciones públicas afectadas y personas
interesadas, trámite que se resume en el anexo de esta resolución, tras lo que remite la
documentación recibida al promotor para su consideración.
Recibido el expediente en esta Dirección General, con fecha 27 de noviembre
de 2023, el promotor solicita la paralización del procedimiento de evaluación ambiental
con objeto de introducir diversas mejoras y modificaciones en el proyecto y en el estudio
de impacto ambiental ajustadas a diversos informes y alegaciones presentados en el
trámite de información pública y consultas, especialmente de carácter ambiental. Con
fecha 30 de noviembre de 2023, esta Dirección General suspende el plazo para la
formulación de la declaración de impacto ambiental hasta la remisión de la nueva
documentación.
Con fecha 25 de junio de 2024, el promotor solicita reanudar la tramitación del
procedimiento y presenta las modificaciones en el documento Modificado Anteproyecto
Parque Eólico Alto Bierzo-Sil y su infraestructura de evacuación y en su correspondiente
estudio de impacto ambiental.
En virtud del artículo 40.5 de la Ley de evaluación ambiental, con fecha 16 de julio
de 2024, esta Dirección General requiere al órgano sustantivo la realización de consultas
sobre la nueva documentación del promotor a las Administraciones públicas afectadas.
Con fecha 10 de octubre de 2024, se reciben del órgano sustantivo, las respuestas
de la Confederación Hidrográfica del Miño-Sil del MITECO y de los siguientes
organismos de la Junta de Castilla y León: Dirección General de la Salud Pública;
Agencia de Protección Civil y Emergencias y Dirección General de Patrimonio Natural y
Política Forestal. Esta última Dirección General requiere la remisión de la cartografía del
proyecto en formato digital, sin emitir informe.
Asimismo, el 10 de octubre de 2024, se recibe escrito del promotor acompañado
de los estudios de refuerzo de fauna llamados Informe del Estudio de Urogallo
Cantábrico e Informe del Seguimiento de Quirópteros, fechados en octubre de 2024,
para su incorporación al expediente y traslado a las Administraciones públicas
consultadas, al amparo del artículo 40.5 de la Ley de evaluación ambiental. La remisión
se realiza el 24 de octubre de 2024, al igual que las reiteraciones de informes a los
órganos pendientes de respuesta.
Con fecha 21 de noviembre de 2024, tiene entrada el informe de la Dirección General
de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, con fecha de 16 de diciembre
de 2024, el informe de la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación
del MITECO. Finalmente, con fecha de 28 de enero de 2025, tiene entrada el informe de

cve: BOE-A-2025-3088
Verificable en https://www.boe.es

2.