Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-3088)
Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula declaración de impacto ambiental del proyecto «Parque eólico Alto Bierzo-Sil, de 126 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras de evacuación, en la provincia de León».
22 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 41
Lunes 17 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22169
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
3088
Resolución de 4 de febrero de 2025, de
Evaluación Ambiental, por la que se
ambiental del proyecto «Parque eólico
potencia instalada, y sus infraestructuras
León».
la Dirección General de Calidad y
formula declaración de impacto
Alto Bierzo-Sil, de 126 MW de
de evacuación, en la provincia de
Antecedentes de hecho
Con fecha de 30 de octubre de 2023, tiene entrada en esta Dirección General
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Parque Eólico Alto Bierzo-Sil, de 126 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras
de evacuación, en la provincia de León», remitida por la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO), como órgano sustantivo, promovido por Cefiro Holdco 2, SLU.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación aportada por el
promotor para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, el resultado del trámite
de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad de las instalaciones y dispositivos eléctricos, de carreteras, de gestión del
riesgo de inundaciones y del planeamiento urbanístico, que poseen normativa reguladora
e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
El objeto del proyecto es la instalación del Parque Eólico Alto Bierzo-Sil y sus
infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Igüeña, Noceda del
Bierzo, Páramo del Sil y Palacios del Sil, en la provincia de León, en Castilla y León.
En su versión inicial, el proyecto contemplaba 20 aerogeneradores de 6,0-6,6 MW
y 115 m de altura de buje, que alcanzaban una potencia instalada de 126 MW, para una
capacidad concedida en el permiso de acceso y conexión de 119 MW.
Tras los informes recibidos en el trámite de información pública y consultas y con la
finalidad de reducir las afecciones ambientales, el promotor reduce a 15 el número de
aerogeneradores; modifica el modelo de turbina, que alcanza 7,2 MW de potencia y 114
m de altura de buje, con una potencia total instalada de 108 MW; replantea determinadas
posiciones de aerogeneradores; y minimiza el tamaño de sus plataformas. Asimismo,
disminuye la longitud de nuevos accesos de 35,17 km a 25,40 km; reduce a una torre de
medición las cuatro iniciales; y modifica la ubicación de las zonas de acopios
La energía producida en los aerogeneradores es conducida mediante circuitos de
líneas subterráneas de 30 kV hasta la subestación Alto Bierzo-Sil 30/220 kV, que eleva la
tensión hasta 220 kV. Tras las modificaciones introducidas en el proyecto, se modifica la
ubicación de la subestación y su superficie se reduce de 13.506 m2 a 1.702 m2.
Asimismo, la longitud de las zanjas del cableado disminuye de 22,03 km a 21,69 km
mediante su ajuste a los trazados de los viales planteados.
cve: BOE-A-2025-3088
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 41
Lunes 17 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 22169
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
3088
Resolución de 4 de febrero de 2025, de
Evaluación Ambiental, por la que se
ambiental del proyecto «Parque eólico
potencia instalada, y sus infraestructuras
León».
la Dirección General de Calidad y
formula declaración de impacto
Alto Bierzo-Sil, de 126 MW de
de evacuación, en la provincia de
Antecedentes de hecho
Con fecha de 30 de octubre de 2023, tiene entrada en esta Dirección General
solicitud de inicio de procedimiento de evaluación de impacto ambiental del proyecto
«Parque Eólico Alto Bierzo-Sil, de 126 MW de potencia instalada, y sus infraestructuras
de evacuación, en la provincia de León», remitida por la Dirección General de Política
Energética y Minas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
(MITECO), como órgano sustantivo, promovido por Cefiro Holdco 2, SLU.
Alcance de la evaluación
La presente evaluación ambiental se realiza sobre la documentación aportada por el
promotor para el proyecto y se pronuncia sobre los impactos asociados al mismo
analizados por el promotor, así como los efectos sobre los factores ambientales
derivados de la vulnerabilidad del proyecto. Se incluye, asimismo, el resultado del trámite
de participación pública y consultas.
No comprende el ámbito de la evaluación de seguridad y salud en el trabajo, ni de
seguridad de las instalaciones y dispositivos eléctricos, de carreteras, de gestión del
riesgo de inundaciones y del planeamiento urbanístico, que poseen normativa reguladora
e instrumentos específicos.
Descripción y localización del proyecto
El objeto del proyecto es la instalación del Parque Eólico Alto Bierzo-Sil y sus
infraestructuras de evacuación, en los términos municipales de Igüeña, Noceda del
Bierzo, Páramo del Sil y Palacios del Sil, en la provincia de León, en Castilla y León.
En su versión inicial, el proyecto contemplaba 20 aerogeneradores de 6,0-6,6 MW
y 115 m de altura de buje, que alcanzaban una potencia instalada de 126 MW, para una
capacidad concedida en el permiso de acceso y conexión de 119 MW.
Tras los informes recibidos en el trámite de información pública y consultas y con la
finalidad de reducir las afecciones ambientales, el promotor reduce a 15 el número de
aerogeneradores; modifica el modelo de turbina, que alcanza 7,2 MW de potencia y 114
m de altura de buje, con una potencia total instalada de 108 MW; replantea determinadas
posiciones de aerogeneradores; y minimiza el tamaño de sus plataformas. Asimismo,
disminuye la longitud de nuevos accesos de 35,17 km a 25,40 km; reduce a una torre de
medición las cuatro iniciales; y modifica la ubicación de las zonas de acopios
La energía producida en los aerogeneradores es conducida mediante circuitos de
líneas subterráneas de 30 kV hasta la subestación Alto Bierzo-Sil 30/220 kV, que eleva la
tensión hasta 220 kV. Tras las modificaciones introducidas en el proyecto, se modifica la
ubicación de la subestación y su superficie se reduce de 13.506 m2 a 1.702 m2.
Asimismo, la longitud de las zanjas del cableado disminuye de 22,03 km a 21,69 km
mediante su ajuste a los trazados de los viales planteados.
cve: BOE-A-2025-3088
Verificable en https://www.boe.es
1.