Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2838)
Resolución de 6 de febrero de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Consorcio Casa América y la Fundación Repsol, para articular la aportación económica destinada a la consecución de los fines del Consorcio y regular la pertenencia al Alto Patronato del Consorcio.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 20281

cualquier momento, una reclamación ante la autoridad de control competente;
Transferencias internacionales: posibles transferencias a servidores de terceros
proveedores de servicios de acuerdo al capítulo V del RGPD; Más información: en la
Política de Privacidad y en el Canal de ética y cumplimiento disponible en
www.fundacionrepsol.com.
ANEXO I
Detalle del proyecto
El Plan recoge los programas y las actividades principales que la Casa de América
pretende llevar a cabo en el año 2025. La propuesta desarrolla las prioridades del Plan
Estratégico de la Casa América 2023-2025 y, por tanto, gira en torno a los ejes
sustantivos y transversales que en él se recogen: la fortaleza institucional y calidad
democrática, el cambio climático y la transición ecológica, los flujos migratorios y sus
consecuencias, el papel de la mujer en el desarrollo del continente americano, la
presencia de España en América, la actualidad del vínculo Iberoamericano, la innovación
y transformación digital y los procesos de integración en las Américas.
Dentro de los citados ejes, se establecen las siguientes prioridades transversales
para el año 2025:
Vínculo iberoamericano. Casa de América nació con el objetivo de reforzar los lazos
entre España y América y contribuir a profundizar en el vínculo que une a quienes
forman parte del espacio iberoamericano. Este propósito inspira toda la programación del
año 2025, con manifestaciones diferentes en cada área de actividad. El programa de
historia pone en valor el patrimonio común y los elementos compartidos como base de
acciones conjuntas con proyección de futuro en beneficio de nuestras sociedades. Otras
actividades en las áreas de arte, música, literatura, sociedad y reflexión política incluirán
en su contenido estos planteamientos, contribuyendo así a acercar nuestros pueblos. Un
ejemplo sería la tercera edición del programa Conexión Buenos Aires-Madrid. Con esta
actividad se generará, una vez más, una mirada entrelazada entre las dos ciudades y se
fortalecerá el puente cultural que las une. En paralelo, queremos replicar esta actividad
con otras ciudades, capitales y no capitales, de América Latina y el Caribe y explorar el
desarrollo, la historia, la arquitectura, la cultura urbana y la vida cotidiana de esas
ciudades.
América Hispánica. La presencia española en la región, con sus profundas raíces
históricas y culturales, es un tema tratado en diversas áreas de la programación. En el
ámbito de la historia, mantendremos ciclos de debate y reflexión sobre los temas de
fondo de la historia compartida entre España y América, como el funcionamiento de los
imperios ibéricos, el mestizaje cultural, etc. En colaboración con otras instituciones, como
el Museo Naval o la fundación Consejo España-EE. UU. (en lo referido a la raíz hispana
de EE. UU., su pasado y su presente), organizaremos también encuentros con
especialistas para abordar temas específicos de esa historia común y de la cultura
compartida. Por otra parte, la lengua española, con todas sus variantes y su empuje
americano está presente en actividades que organizamos en colaboración con
instituciones como la Dirección General del Español en el Mundo, el Instituto Cervantes,
universidades, etc.
Seguimiento de la actividad política de la región y de sus relaciones con España y
con la UE. La Casa de América es, desde su origen, un espacio de encuentro entre los
actores más destacados con intereses en la región para abordar la vida política de sus
países, así como su relación con Europa. La Cumbre UE-ALC celebrada en julio
de 2023, bajo la presidencia española del Consejo de la UE, ha planteado una nueva
agenda con objetivos ambiciosos. La Casa de América, que ha dedicado una atención
especial a las relaciones UE-ALC durante la presidencia española, seguirá haciéndolo
con actividades que reúnan a actores y especialistas con el fin de facilitar la adopción de
medidas que permitan alcanzar esos objetivos. Por otro lado, la Casa de América

cve: BOE-A-2025-2838
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 39