Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2838)
Resolución de 6 de febrero de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre el Consorcio Casa América y la Fundación Repsol, para articular la aportación económica destinada a la consecución de los fines del Consorcio y regular la pertenencia al Alto Patronato del Consorcio.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 20282

seguirá acompañando la actualidad política del continente, en un año en el que habrá
elecciones en muchos de sus países y comenzará la segunda administración de Donald
Trump en EE.UU.
Cambio climático y transición ecológica. En América se encuentran algunos de los
sistemas ecológicos de mayor importancia para la preservación del planeta y, por otro
lado, varios países de la región se encuentran entre los principales productores
agropecuarios y mineros del mundo. La aplicación de modelos de crecimiento que
combinen equilibradamente estos dos factores es esencial para todos. La programación
de Casa de América en 2025 incluirá actividades que aborden estas cuestiones desde
todos los puntos de vista, incluyendo el del uso del agua, de los recursos energéticos, de
su incidencia social, de sus consecuencias económicas, etc.
Reconocimiento de la diversidad cultural. La riqueza cultural de América se
manifiesta en su variedad de lenguas, de etnias y en las múltiples formas que adopta el
mestizaje en sus expresiones artísticas, musicales, culinarias, etc., forman un patrimonio
vivo que Casa de América seguirá explorando, a través de diferentes perspectivas, para
difundir su conocimiento y favorecer su protección y su proyección. Junto a la tradicional
relevancia que las distintas áreas de la programación de Casa de América otorgan a los
temas indígenas, en 2025 seguiremos prestando especial atención a las poblaciones de
raíz africana y a la influencia que han tenido y tienen hoy en la cultura y en la formación
de la identidad de los países americanos.
Igualdad de género. Aunque ha habido grandes avances en los países de la región,
sigue siendo necesario actuar con decisión para conseguir igualar sus oportunidades y el
reconocimiento de los derechos de la mujer en todos los sectores. Como eje transversal,
esta cuestión está presente en las diversas áreas de programación y, por otro lado, la
propia Casa de América se preocupa de que haya una destacada participación femenina
entre los ponentes de sus actividades.
Fenómenos migratorios y sus consecuencias. América sigue siendo un continente
marcado por las migraciones. La situación de los hispanos o de los emigrantes, influye
en el contenido de actividades de diferente cuño que la Casa de América organizará en
su programación de 2025. De manera diferente, la notable presencia de inmigrantes
latinoamericanos en España, la evolución de su identidad, su influencia en la cultura
española y los vínculos que contribuyen a crear entre España y sus países de origen han
sido tenidos en cuenta en el diseño de la programación para 2025.
En la realización de sus actividades, Casa de América seguirá colaborando con
socios estratégicos, que aportan un conocimiento actualizado de las cuestiones de
mayor interés para la región y sus relaciones con España y que, en muchos casos, son
responsables de decisiones que inciden directamente en los ámbitos respectivos. Cabe
mencionar entre ellos, a nuestras empresas del Alto Patronato, al BID, a la CAF-Banco
de Desarrollo de América Latina, la OEI, la SEGIB y el sistema de organismos
vinculados a ella, además de instituciones españolas, como el Instituto Elcano, la
Fundación Carolina o el Instituto Cervantes e internacionales, como el PNUD, la OCDE
o el Instituto para la democracia IDEA. Por otra parte, Casa de América continuará
recurriendo a su extensa y siempre creciente red de contactos en América Latina, entre
Universidades, think tanks, organismos oficiales, ONGs, analistas, académicos,
científicos y creadores de cultura para seleccionar a los participantes en las actividades
de la programación y cubrir así con rigor y variedad de enfoques todos los grandes
temas de la región.
ANEXO II
Certificado titularidad cuenta bancaria
Bankinter, SA, con domicilio en Madrid, paseo de la Castellana núm. 29, y CIF
A-28157360, y en su nombre y representación los apoderados del mismo Miguel Ángel
López de León Domínguez y José Javier Rosa Romero.

cve: BOE-A-2025-2838
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 39