Ministerio Para La Transformación Digital y de La Función Pública. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2864)
Resolución de 5 de febrero de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, la Entidad Pública Empresarial Red.es y la Fundación Barcelona Mobile World Capital Foundation, para impulsar una transformación digital que promueva una sociedad más próspera, inclusiva, sostenible y equitativa.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 39
Viernes 14 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 20640
e) Utilizar la innovación tecnológica para abordar desafíos sociales, promover la
inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación
digital sostenible.
f) Incrementar el conocimiento necesario para facilitar el diseño de políticas
públicas relacionadas con el mundo digital basadas en evidencias.
Segunda.
Actuaciones.
En el marco de este convenio se llevarán a cabo, al menos, las siguientes
actuaciones (en adelante, «las actuaciones»):
a)
Bloque 1: Transferencia de tecnología.
1. Captación y evaluación de proyectos: selección de tecnologías procedentes de
grupos de investigación de universidades y centros de investigación en base a seis
ámbitos: disrupción de la tecnología, casos de uso, análisis de mercado, nivel de
madurez de la tecnología, habilidades técnicas del equipo y plan de desarrollo que
puedan convertirse en nuevas empresas al final del programa.
2. Programa de pre-incubación dirigido a proyectos científicos: para validar la
tecnología de cada proyecto científico en base a una serie de criterios: propuesta de
valor, casos de uso, ventaja competitiva, nivel de madurez tecnológica, estrategia de
protección de la propiedad intelectual, equipo, mapa competitivo, etc.
3. Acciones de captación y selección de emprendedores: para crear equipos de alto
rendimiento de forma que los participantes seleccionados puedan incorporar a un
emprendedor con experiencia.
4. Apoyo al proceso de proceso de creación de equipos.
5. Programa de creación de empresas: proporcionando servicios de valor añadido a
las empresas generadas en el programa y en el ecosistema de alta tecnología español
en general.
6. Colaboración a través de la iniciativa ONE: realizando acciones de
comunicación, divulgación de conocimiento y creación de ecosistema.
7. Realización estudios e informes: para incrementar el conocimiento sobre
emprendimiento y que ayude a la correcta transferencia de tecnología.
Bloque 2: Talento digital.
1. Movilización de profesionales y estudiantes de tecnología de diferentes áreas
geográficas de España para maximizar su participación en eventos que se realicen con
este objetivo, como, por ejemplo, el evento «Talent Arena» del congreso anual del MWC.
2. Aula Red.es: espacio exclusivo de, al menos, 100 metros cuadrados en «Talent
Arena» para desarrollar actividades relacionadas con el talento digital.
3. Sesiones de contenido Red.es.
4. Estudios e informes: realización de las actividades necesarias para incrementar
el conocimiento sobre la realidad y tendencias del mercado de los especialistas TIC y su
relación con la transformación digital de las empresas, así como de las políticas
desarrolladas para aumentar su volumen y el equilibrio de género dentro del colectivo de
especialistas TIC.
5. Visibilidad destacada de todos los patrocinadores del evento, de Red.es, de la
SEDIA y de la estrategia España Digital como patrocinador del evento en los distintos
formatos y soportes de promoción y comunicación del evento.
c)
Bloque 3: Tecnología para el bien común.
1. Fomento de las tecnologías para resolver los principales retos sociales y
ambientales que abordamos como sociedad; y, en concreto:
i. Identificar soluciones tecnológicas.
ii. Impulsar proyectos colaborativos.
cve: BOE-A-2025-2864
Verificable en https://www.boe.es
b)
Núm. 39
Viernes 14 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 20640
e) Utilizar la innovación tecnológica para abordar desafíos sociales, promover la
inclusión y mejorar la calidad de vida de las personas a través de la transformación
digital sostenible.
f) Incrementar el conocimiento necesario para facilitar el diseño de políticas
públicas relacionadas con el mundo digital basadas en evidencias.
Segunda.
Actuaciones.
En el marco de este convenio se llevarán a cabo, al menos, las siguientes
actuaciones (en adelante, «las actuaciones»):
a)
Bloque 1: Transferencia de tecnología.
1. Captación y evaluación de proyectos: selección de tecnologías procedentes de
grupos de investigación de universidades y centros de investigación en base a seis
ámbitos: disrupción de la tecnología, casos de uso, análisis de mercado, nivel de
madurez de la tecnología, habilidades técnicas del equipo y plan de desarrollo que
puedan convertirse en nuevas empresas al final del programa.
2. Programa de pre-incubación dirigido a proyectos científicos: para validar la
tecnología de cada proyecto científico en base a una serie de criterios: propuesta de
valor, casos de uso, ventaja competitiva, nivel de madurez tecnológica, estrategia de
protección de la propiedad intelectual, equipo, mapa competitivo, etc.
3. Acciones de captación y selección de emprendedores: para crear equipos de alto
rendimiento de forma que los participantes seleccionados puedan incorporar a un
emprendedor con experiencia.
4. Apoyo al proceso de proceso de creación de equipos.
5. Programa de creación de empresas: proporcionando servicios de valor añadido a
las empresas generadas en el programa y en el ecosistema de alta tecnología español
en general.
6. Colaboración a través de la iniciativa ONE: realizando acciones de
comunicación, divulgación de conocimiento y creación de ecosistema.
7. Realización estudios e informes: para incrementar el conocimiento sobre
emprendimiento y que ayude a la correcta transferencia de tecnología.
Bloque 2: Talento digital.
1. Movilización de profesionales y estudiantes de tecnología de diferentes áreas
geográficas de España para maximizar su participación en eventos que se realicen con
este objetivo, como, por ejemplo, el evento «Talent Arena» del congreso anual del MWC.
2. Aula Red.es: espacio exclusivo de, al menos, 100 metros cuadrados en «Talent
Arena» para desarrollar actividades relacionadas con el talento digital.
3. Sesiones de contenido Red.es.
4. Estudios e informes: realización de las actividades necesarias para incrementar
el conocimiento sobre la realidad y tendencias del mercado de los especialistas TIC y su
relación con la transformación digital de las empresas, así como de las políticas
desarrolladas para aumentar su volumen y el equilibrio de género dentro del colectivo de
especialistas TIC.
5. Visibilidad destacada de todos los patrocinadores del evento, de Red.es, de la
SEDIA y de la estrategia España Digital como patrocinador del evento en los distintos
formatos y soportes de promoción y comunicación del evento.
c)
Bloque 3: Tecnología para el bien común.
1. Fomento de las tecnologías para resolver los principales retos sociales y
ambientales que abordamos como sociedad; y, en concreto:
i. Identificar soluciones tecnológicas.
ii. Impulsar proyectos colaborativos.
cve: BOE-A-2025-2864
Verificable en https://www.boe.es
b)