Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2848)
Resolución de 28 de enero de 2025, de la Autoridad Portuaria de Castellón, por la que se publica el Convenio con el Ayuntamiento de Castellón de la Plana, para el ejercicio de las respectivas competencias en protección civil, prevención y extinción de incendios y salvamento.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 14 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 20324

Las funciones de la unidad básica de seguridad dentro del PLATEMCAS son:
1. Desarrollar y ejecutar las actuaciones tendentes a garantizar la seguridad
ciudadana.
2. Desarrollar y ejecutar las actuaciones tendentes a garantizar el control del tráfico,
señalización de la zona, cortes y desvíos y control de accesos.
3. Proteger la vida y propiedades.
4. Ejecutar los avisos a la población, durante la emergencia.
5. Coordinar una posible evacuación.
6. Instruir las diligencias en relación con el incidente.
7. Coordinar todos aquellos aspectos relacionados con el área de Seguridad.
En relación con estas funciones, el personal de la Policía Portuaria, podrá
desempeñar las siguientes misiones, a requerimiento del Ayuntamiento de Castellón de
la Plana:
1. Desarrollar y ejecutar las actuaciones tendentes a garantizar el control del tráfico,
señalización de la zona, cortes y desvíos y control de accesos. Esta misión se podría
realizar de forma autónoma en las áreas de influencia del Puerto, así como en viales
adyacentes, realizando la misión bajo las directrices, comunicación continuada e
instrucciones del SPEIS. La solicitud de movilización para este servicio será realizada
por el Jefe de Turno/Servicio de SPEIS al Jefe de Servicio de Policía Portuaria mediante
llamada y remisión de correo electrónico, quien a la vista de la petición transmitirá la
orden para la designación de los medios disponibles a estas tareas.
2. Proteger la vida y propiedades. Esta misión destinada de forma prioritaria al
salvamento de personas y bienes se realizará de forma preferente en zonas adyacentes
a la instalación portuaria (viviendas e instalaciones próximas a la dársena sur-zona del
Serrallo) y en la zona colindante al Paseo Buenavista, Treballadors de la Mar, etc. En
este tipo de operaciones, se aplicarán las normas básicas de autoprotección de los
actuantes y la salvaguarda de personas de forma prioritaria. La solicitud de movilización
para este servicio, será realizada por el máximo responsable de CECOPAL mediante
llamada y remisión de correo electrónico a la Presidencia de la APC, quien transmitirá la
orden de movilización al personal con responsabilidad y protección de la APC, para la
designación de los medios disponibles a estas tareas.
3. Ejecutar los avisos a la población, durante la emergencia. Mediante la utilización
de vehículos patrulla propios de la APC, emitiendo el mensaje o consigna indicada por
CECOPAL. La solicitud de movilización para este servicio será realizada por el Oficial
Jefe/Técnicos de Protección Civil de SPEIS al Jefe de División de Seguridad Integral de
la APC mediante llamada y remisión de correo electrónico, quien a la vista de la petición
transmitirá la orden al Jefe de Servicio de Policía Portuaria, para la designación de los
medios disponibles a estas tareas.
4. Coordinar una posible evacuación. La solicitud de movilización para este servicio
será realizada por el máximo responsable de CECOPAL mediante llamada y remisión de
correo electrónico a la Presidencia de la APC, quien transmitirá la orden de movilización
al personal con responsabilidad y protección de la APC, para la designación de los
medios disponibles a estas tareas.
En todos los procedimientos de colaboración en las actuaciones policiales descritas,
se realizarán a través de los siguientes medios de comunicación:
a) Llamada a través de los canales establecidos en COMDES/teléfono, por parte de
SPEIS, solicitando la colaboración.
b) A través de los teléfonos que se establezcan, entre jefes de servicio/turno.

cve: BOE-A-2025-2848
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 39