Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. III. Otras disposiciones. Encomienda de gestión. (BOE-A-2025-2738)
Resolución de 4 de febrero de 2025, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Acuerdo de encomienda de gestión del Instituto Cervantes a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, para la colaboración en la realización de las pruebas para la obtención de los Diplomas de Español como Lengua Extranjera.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 38
Jueves 13 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 19821
9. En caso de que el Centro de Examen DELE realizara la inscripción de los
candidatos que se inscriban en el propio centro, esta deberá hacerse a través de la
aplicación del Instituto Cervantes, y siempre bajo los precios y requisitos establecidos en
las especificaciones anuales.
El candidato tendrá derecho a anular su inscripción en el plazo de 14 días
posteriores a la realización de la misma, pero en ningún caso después de la fecha de
celebración del examen. Pasado dicho plazo, el candidato no tendrá derecho a anular la
inscripción ni a solicitar cambio en la convocatoria (cada inscripción solo es válida para
una única convocatoria). El centro se compromete a informar al candidato de este
particular.
10. En el supuesto de que el número de candidatos inscritos para la convocatoria
en curso sea insuficiente de acuerdo con las especificaciones del centro Cervantes
coordinador, este podrá desautorizar la celebración del examen y proponer al Centro de
examen DELE trasladar las inscripciones a otro centro o bien a otra convocatoria dentro
del año natural. En el supuesto de que finalmente los candidatos inscritos no pudieran
realizar los exámenes en el año natural en el que se hayan inscrito, se anularán sus
inscripciones, debiendo devolverles el Centro de examen DELE los importes íntegros de
sus inscripciones en caso de que el centro hubiera realizado la inscripción.
11. El Centro de examen se compromete a atender todas las peticiones recibidas
por parte de candidatos con necesidades especiales, salvo causa de fuerza mayor
debidamente justificada. Tanto las necesidades especiales como las posibles causas de
fuerza mayor que dispensen al centro de atenderlas, están reguladas e indicadas en las
especificaciones y normas de procedimiento DELE.
12. El Centro de Examen DELE informará a los candidatos el día del examen DELE
de que recibirán un correo electrónico del Instituto Cervantes en el que se les indicará
cuándo estarán disponibles las calificaciones en su espacio personal en la web:
examenes.cervantes.es.
– Gestión económica.
– Diplomas de los exámenes DELE.
18. El Instituto Cervantes emitirá un diploma digital para cada candidato que resulte
apto en su examen DELE. El centro de examen podrá imprimir también los diplomas
digitales de sus candidatos en papel si así lo decide. Sobre este punto el centro deberá
en todo momento cumplir las especificaciones y normativas anuales indicadas a tal
efecto por el Instituto Cervantes.
cve: BOE-A-2025-2738
Verificable en https://www.boe.es
13. El Centro de Examen DELE aplicará a la inscripción en los exámenes los
precios que le haya comunicado el Instituto Cervantes conforme a lo dispuesto en el
apartado quinto de la cláusula tercera anterior.
14. El Centro de Examen DELE no podrá incrementar el precio oficial fijado por el
Instituto Cervantes para cada país y para cada examen.
15. El Centro de Examen DELE liquidará el resultado económico de los exámenes
con su centro Cervantes coordinador, conforme con la normativa y las especificaciones
de gestión económica de los centros de examen tipo 1.
16. El responsable del Centro de Examen DELE deberá remitir al centro Cervantes
coordinador la documentación que se le solicite en cada momento conforme a las
especificaciones aprobadas por el Instituto Cervantes y en el plazo que en ellas se
establezca, con el fin de que el centro Cervantes coordinador pueda incluir en su
contabilidad los ingresos y gastos generados por el centro de examen Tipo 1.
17. El responsable del Centro de Examen DELE podrá enviar un informe resumen
de dicha contabilidad a la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID,
en base a la dependencia funcional que ostentan los Centros culturales, a la finalización
de cada convocatoria con el visto bueno del centro Cervantes coordinador.
Núm. 38
Jueves 13 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 19821
9. En caso de que el Centro de Examen DELE realizara la inscripción de los
candidatos que se inscriban en el propio centro, esta deberá hacerse a través de la
aplicación del Instituto Cervantes, y siempre bajo los precios y requisitos establecidos en
las especificaciones anuales.
El candidato tendrá derecho a anular su inscripción en el plazo de 14 días
posteriores a la realización de la misma, pero en ningún caso después de la fecha de
celebración del examen. Pasado dicho plazo, el candidato no tendrá derecho a anular la
inscripción ni a solicitar cambio en la convocatoria (cada inscripción solo es válida para
una única convocatoria). El centro se compromete a informar al candidato de este
particular.
10. En el supuesto de que el número de candidatos inscritos para la convocatoria
en curso sea insuficiente de acuerdo con las especificaciones del centro Cervantes
coordinador, este podrá desautorizar la celebración del examen y proponer al Centro de
examen DELE trasladar las inscripciones a otro centro o bien a otra convocatoria dentro
del año natural. En el supuesto de que finalmente los candidatos inscritos no pudieran
realizar los exámenes en el año natural en el que se hayan inscrito, se anularán sus
inscripciones, debiendo devolverles el Centro de examen DELE los importes íntegros de
sus inscripciones en caso de que el centro hubiera realizado la inscripción.
11. El Centro de examen se compromete a atender todas las peticiones recibidas
por parte de candidatos con necesidades especiales, salvo causa de fuerza mayor
debidamente justificada. Tanto las necesidades especiales como las posibles causas de
fuerza mayor que dispensen al centro de atenderlas, están reguladas e indicadas en las
especificaciones y normas de procedimiento DELE.
12. El Centro de Examen DELE informará a los candidatos el día del examen DELE
de que recibirán un correo electrónico del Instituto Cervantes en el que se les indicará
cuándo estarán disponibles las calificaciones en su espacio personal en la web:
examenes.cervantes.es.
– Gestión económica.
– Diplomas de los exámenes DELE.
18. El Instituto Cervantes emitirá un diploma digital para cada candidato que resulte
apto en su examen DELE. El centro de examen podrá imprimir también los diplomas
digitales de sus candidatos en papel si así lo decide. Sobre este punto el centro deberá
en todo momento cumplir las especificaciones y normativas anuales indicadas a tal
efecto por el Instituto Cervantes.
cve: BOE-A-2025-2738
Verificable en https://www.boe.es
13. El Centro de Examen DELE aplicará a la inscripción en los exámenes los
precios que le haya comunicado el Instituto Cervantes conforme a lo dispuesto en el
apartado quinto de la cláusula tercera anterior.
14. El Centro de Examen DELE no podrá incrementar el precio oficial fijado por el
Instituto Cervantes para cada país y para cada examen.
15. El Centro de Examen DELE liquidará el resultado económico de los exámenes
con su centro Cervantes coordinador, conforme con la normativa y las especificaciones
de gestión económica de los centros de examen tipo 1.
16. El responsable del Centro de Examen DELE deberá remitir al centro Cervantes
coordinador la documentación que se le solicite en cada momento conforme a las
especificaciones aprobadas por el Instituto Cervantes y en el plazo que en ellas se
establezca, con el fin de que el centro Cervantes coordinador pueda incluir en su
contabilidad los ingresos y gastos generados por el centro de examen Tipo 1.
17. El responsable del Centro de Examen DELE podrá enviar un informe resumen
de dicha contabilidad a la Dirección de Relaciones Culturales y Científicas de la AECID,
en base a la dependencia funcional que ostentan los Centros culturales, a la finalización
de cada convocatoria con el visto bueno del centro Cervantes coordinador.