Ministerio de Trabajo y Economía Social. III. Otras disposiciones. Convenios colectivos de trabajo. (BOE-A-2025-2665)
Resolución de 30 de enero de 2025, de la Dirección General de Trabajo, por la que se publica el Acuerdo de modificación del III Convenio colectivo de Telefónica de España, SAU; Telefónica Móviles España, SAU; y Telefónica Soluciones de Informática y Comunicaciones, SAU.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 37
Miércoles 12 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 19580
– Formación, sensibilización y lenguaje: Se busca incluir módulos específicos sobre
los derechos de las personas LGTBIQ+ en los planes de formación, abarcando a toda la
plantilla, incluyendo a todos los mandos. Estos módulos transmitirán conceptos
fundamentales sobre diversidad sexual, familiar y de género, así como protocolos para
prevenir, detectar y actuar ante situaciones de acoso discriminatorio o violencia motivada
por orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características
sexuales.
– Entornos laborales diversos, seguros e inclusivos: A través de acciones e
iniciativas específicas realizadas en Telefónica, tales como campañas de comunicación,
seminarios y foros, se pretende promover la creación de entornos laborales que sean
diversos, inclusivos y seguros. Además, se establecerán protocolos contra el acoso que
proporcionen protecciones necesarias frente a comportamientos LGTBIfóbicos, los
cuales incluirán un compromiso firme de tolerancia cero y respeto a los principios de
confidencialidad, protección de la intimidad y restitución.
– Permisos y beneficios sociales: El conjunto de permisos, beneficios sociales y
derechos contemplados en el III Convenio Colectivo garantizará que el colectivo LGTBIQ
+ tenga acceso en igualdad de condiciones, sin discriminación alguna por razón de
orientación, identidad o expresión de género.
A. Cláusulas de Igualdad de trato y no discriminación.
En las comunicaciones internas se
utilizará un lenguaje inclusivo y
respetuoso hacia todas las
personas trabajadoras incluido el
colectivo LGTBIQ+.
Informar sobre las medidas para la
igualdad y no discriminación de las
personas LGTBIQ+ a la plantilla en
su totalidad.
Se firmará un Compromiso de la
Dirección en el que se garantiza
hacer efectivo las medidas, así
como de tolerancia cero y con
respeto a los principios de
protección de la intimidad,
confidencialidad y protección.
Posicionamiento proactivo de la
compañía.
Departament
o
responsable
Fecha de
implantación
Seguimiento
18/12/2024
Desde el Inicio y
durante la vigencia.
Verificar el cumplimiento de
ÁREA DE
que se actualiza la
PERSONAS. información mediante la
revisión de la misma.
Los propios del área de
comunicación Intranet.
Mail corporativo.
Workplace.
Desde el Inicio y
durante la vigencia.
Información sobre la
comunicación realizada
ÁREA DE
(ruta de acceso a la
PERSONAS.
intranet, píldoras
informativas…).
Los propios del área de
comunicación Intranet.
Mail corporativo.
Workplace.
Desde el Inicio y
durante la vigencia.
Información sobre la
comunicación realizada
ÁREA DE
(ruta de acceso al site de
PERSONAS.
igualdad, a la intranet,
píldoras informativas…).
Los propios del área de
comunicación Intranet.
Mail corporativo.
Workplace.
Desde el Inicio y
durante la vigencia.
Posicionamiento externo:
● Participación en foros en
materia de Igualdad,
Diversidad e inclusión de
personas trabajadoras
ÁREA DE
LGBTIQ+.
PERSONAS.
Posicionamiento interno:
● Comunicación interna del
compromiso de la
compañía con la inclusión
del colectivo LGTBIQ+.
Los propios del área de
comunicación Intranet.
Mail corporativo.
Workplace.
18/12/2024
18/12/2024
18/12/2024
Indicadores de seguimiento
Medios
cve: BOE-A-2025-2665
Verificable en https://www.boe.es
Medida
Núm. 37
Miércoles 12 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 19580
– Formación, sensibilización y lenguaje: Se busca incluir módulos específicos sobre
los derechos de las personas LGTBIQ+ en los planes de formación, abarcando a toda la
plantilla, incluyendo a todos los mandos. Estos módulos transmitirán conceptos
fundamentales sobre diversidad sexual, familiar y de género, así como protocolos para
prevenir, detectar y actuar ante situaciones de acoso discriminatorio o violencia motivada
por orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características
sexuales.
– Entornos laborales diversos, seguros e inclusivos: A través de acciones e
iniciativas específicas realizadas en Telefónica, tales como campañas de comunicación,
seminarios y foros, se pretende promover la creación de entornos laborales que sean
diversos, inclusivos y seguros. Además, se establecerán protocolos contra el acoso que
proporcionen protecciones necesarias frente a comportamientos LGTBIfóbicos, los
cuales incluirán un compromiso firme de tolerancia cero y respeto a los principios de
confidencialidad, protección de la intimidad y restitución.
– Permisos y beneficios sociales: El conjunto de permisos, beneficios sociales y
derechos contemplados en el III Convenio Colectivo garantizará que el colectivo LGTBIQ
+ tenga acceso en igualdad de condiciones, sin discriminación alguna por razón de
orientación, identidad o expresión de género.
A. Cláusulas de Igualdad de trato y no discriminación.
En las comunicaciones internas se
utilizará un lenguaje inclusivo y
respetuoso hacia todas las
personas trabajadoras incluido el
colectivo LGTBIQ+.
Informar sobre las medidas para la
igualdad y no discriminación de las
personas LGTBIQ+ a la plantilla en
su totalidad.
Se firmará un Compromiso de la
Dirección en el que se garantiza
hacer efectivo las medidas, así
como de tolerancia cero y con
respeto a los principios de
protección de la intimidad,
confidencialidad y protección.
Posicionamiento proactivo de la
compañía.
Departament
o
responsable
Fecha de
implantación
Seguimiento
18/12/2024
Desde el Inicio y
durante la vigencia.
Verificar el cumplimiento de
ÁREA DE
que se actualiza la
PERSONAS. información mediante la
revisión de la misma.
Los propios del área de
comunicación Intranet.
Mail corporativo.
Workplace.
Desde el Inicio y
durante la vigencia.
Información sobre la
comunicación realizada
ÁREA DE
(ruta de acceso a la
PERSONAS.
intranet, píldoras
informativas…).
Los propios del área de
comunicación Intranet.
Mail corporativo.
Workplace.
Desde el Inicio y
durante la vigencia.
Información sobre la
comunicación realizada
ÁREA DE
(ruta de acceso al site de
PERSONAS.
igualdad, a la intranet,
píldoras informativas…).
Los propios del área de
comunicación Intranet.
Mail corporativo.
Workplace.
Desde el Inicio y
durante la vigencia.
Posicionamiento externo:
● Participación en foros en
materia de Igualdad,
Diversidad e inclusión de
personas trabajadoras
ÁREA DE
LGBTIQ+.
PERSONAS.
Posicionamiento interno:
● Comunicación interna del
compromiso de la
compañía con la inclusión
del colectivo LGTBIQ+.
Los propios del área de
comunicación Intranet.
Mail corporativo.
Workplace.
18/12/2024
18/12/2024
18/12/2024
Indicadores de seguimiento
Medios
cve: BOE-A-2025-2665
Verificable en https://www.boe.es
Medida