Banco de España. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2572)
Resolución de 3 de febrero de 2025, del Banco de España, por la que se publica el Convenio con la Université de Genève, para el desarrollo de proyectos de Investigación sobre Historia monetaria y financiera.
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 36
Martes 11 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 18833
Sexto.
Que, por tanto, las partes consideran conveniente la firma del presente convenio en
el que se define el alcance de la colaboración para el desarrollo de los proyectos de
investigación.
Séptimo.
Que con carácter previo a la suscripción del presente convenio, se ha elaborado la
correspondiente Memoria Justificativa, en la que se analiza la necesidad y oportunidad
del convenio, su impacto económico, el carácter no contractual de la actividad que
constituye su objeto, así como el cumplimento del resto de requisitos determinados por la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
En razón a cuanto antecede, ambas partes acuerdan celebrar el presente convenio,
con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto establecer las bases para la colaboración entre
la UNIGE, y el Banco de España, para la ejecución de los «Proyectos de investigación
sobre historia monetaria y financiera» (en adelante los Proyectos), descritos en la
Memoria Técnica de este convenio.
En los proyectos se analizará:
Segunda.
Duración.
El convenio aquí suscrito tendrá vigencia de tres (3) años a partir de la fecha de su
inscripción en el Registro electrónico de Convenios del Banco de España, al que se
refiere el artículo 34 quater del Reglamento Interno del Banco de España, lo que deberá
llevarse a cabo en el plazo de cinco días hábiles desde su formalización.
cve: BOE-A-2025-2572
Verificable en https://www.boe.es
1. Construcción y documentación de series históricas del balance del Banco de
España en el contexto de la red de Bancos Centrales sobre estadísticas históricas
monetarias y financieras (HMFS, por sus siglas en inglés): El objeto de este proyecto es
la reconstrucción y documentación de las series históricas de las partidas del balance del
Banco de España, incluidos los detalles metodológicos e histórico-institucionales, en
colaboración con la participación del Banco de España en la red de bancos centrales
HMFS, el departamento de Economía Internacional y del Área del Euro, el de Estadística
y el Archivo Histórico del Banco de España.
2. Proyecto de investigación sobre política monetaria: El objetivo de este proyecto
es el análisis de las interacciones entre la política monetaria de expansión cuantitativa
con la curva de tipos de interés, los tipos de cambio flexibles, y el mercado interbancario
emergente en España durante el periodo en el que el Banco de España surgió como el
banco nacional emisor a finales del siglo XIX.
3. Proyecto de investigación sobre comercio internacional: En esta investigación se
estimará el impacto comercial para España de la transición de un régimen cambiario casi
fijo a uno flexible en el periodo del sistema monetario internacional del patrón oro.
4. Proyecto de investigación en monedas internacionales: Este proyecto analizará a
lo largo de la historia la coexistencia de múltiples monedas internacionales en las
carteras de reservas internacionales de los bancos centrales. En particular, se enfocará
en las tenencias del Banco de España durante el siglo XIX y para ello recogerá datos del
Archivo Histórico del Banco de España.
Núm. 36
Martes 11 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 18833
Sexto.
Que, por tanto, las partes consideran conveniente la firma del presente convenio en
el que se define el alcance de la colaboración para el desarrollo de los proyectos de
investigación.
Séptimo.
Que con carácter previo a la suscripción del presente convenio, se ha elaborado la
correspondiente Memoria Justificativa, en la que se analiza la necesidad y oportunidad
del convenio, su impacto económico, el carácter no contractual de la actividad que
constituye su objeto, así como el cumplimento del resto de requisitos determinados por la
Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.
En razón a cuanto antecede, ambas partes acuerdan celebrar el presente convenio,
con arreglo a las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.
Objeto.
El presente convenio tiene por objeto establecer las bases para la colaboración entre
la UNIGE, y el Banco de España, para la ejecución de los «Proyectos de investigación
sobre historia monetaria y financiera» (en adelante los Proyectos), descritos en la
Memoria Técnica de este convenio.
En los proyectos se analizará:
Segunda.
Duración.
El convenio aquí suscrito tendrá vigencia de tres (3) años a partir de la fecha de su
inscripción en el Registro electrónico de Convenios del Banco de España, al que se
refiere el artículo 34 quater del Reglamento Interno del Banco de España, lo que deberá
llevarse a cabo en el plazo de cinco días hábiles desde su formalización.
cve: BOE-A-2025-2572
Verificable en https://www.boe.es
1. Construcción y documentación de series históricas del balance del Banco de
España en el contexto de la red de Bancos Centrales sobre estadísticas históricas
monetarias y financieras (HMFS, por sus siglas en inglés): El objeto de este proyecto es
la reconstrucción y documentación de las series históricas de las partidas del balance del
Banco de España, incluidos los detalles metodológicos e histórico-institucionales, en
colaboración con la participación del Banco de España en la red de bancos centrales
HMFS, el departamento de Economía Internacional y del Área del Euro, el de Estadística
y el Archivo Histórico del Banco de España.
2. Proyecto de investigación sobre política monetaria: El objetivo de este proyecto
es el análisis de las interacciones entre la política monetaria de expansión cuantitativa
con la curva de tipos de interés, los tipos de cambio flexibles, y el mercado interbancario
emergente en España durante el periodo en el que el Banco de España surgió como el
banco nacional emisor a finales del siglo XIX.
3. Proyecto de investigación sobre comercio internacional: En esta investigación se
estimará el impacto comercial para España de la transición de un régimen cambiario casi
fijo a uno flexible en el periodo del sistema monetario internacional del patrón oro.
4. Proyecto de investigación en monedas internacionales: Este proyecto analizará a
lo largo de la historia la coexistencia de múltiples monedas internacionales en las
carteras de reservas internacionales de los bancos centrales. En particular, se enfocará
en las tenencias del Banco de España durante el siglo XIX y para ello recogerá datos del
Archivo Histórico del Banco de España.