Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Profesionales sanitarios. (BOE-A-2025-2410)
Resolución de 20 de diciembre de 2024, del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, por la que se dictan las instrucciones para la aplicación y ejecución de la Orden SND/1427/2023, de 26 de diciembre, por la que se publican las bases para la creación de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de Paliativos.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 34
Sábado 8 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 17909
B) Aportar evidencias de adquisición, en los últimos cinco años, de las competencias
definidas en el DAP mediante diferentes acciones formativas acreditadas por el sistema
acreditador de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias o por
sistemas acreditadores reconocidos por la comunidad científica sanitaria, y específicamente
relacionadas con los conocimientos, habilidades y actitudes descritas en el cuadro de
competencias que se exigen para la obtención de dicho Diploma, conforme a lo establecido
en la Orden del Ministerio de Sanidad SND/1427/2023, de 26 de diciembre, por la que se
publican las bases para la creación de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de
Paliativos. Se asegurará que se cumplan los créditos mínimos para cada dominio y
profesión de acuerdo con la siguiente tabla:
Dominio
Número de competencias por cada dominio y profesión Créditos mínimos por dominio y profesión
M
E
PS
FI
M
E
PS
FI
Dominio 1.1 Actividad clínica.
20
18
16
16
10
8
6
8
Dominio 1.2 Actividad clínica. Procedimientos y
Técnicas.
22
19
0
3
8
10
0
3
Dominio 2. Psicológico.
17
16
18
13
8
8
10
5
Dominio 3. Atención a la familia-cuidadores.
7
7
7
4
7
7
7
4
Dominio 4. Bioética.
6
6
6
6
2
2
2
2
Dominio 5. Trabajo en equipo y liderazgo.
8
8
8
8
2
2
2
2
Dominio 6. Organización y Gestión.
9
9
9
9
3
3
3
3
Dominio 7. Docencia e Investigación.
4
4
4
4
1*
1*
1*
1*
Dominio 8. Sociocultural.
4
4
4
4
1
1
1
1
Dominio 9. Espiritual.
4
4
4
4
1
1
1
1
Dominio 10. Legal.
2
2
2
2
1
1
1
1
103
97
78
73
44
44
34
31
Total.
* Ver también apartado C.
C) Aportar, al menos dos, de las siguientes evidencias de adquisición, en los
últimos cinco años, de las competencias definidas en el Diploma de Acreditación en
relación con el Dominio 7 (Docencia e investigación) mediante diferentes acciones
específicamente relacionadas con los conocimientos, habilidades y actitudes descritas
en el cuadro de competencias que se exigen para la obtención de dicho diploma:
● Por cada artículo publicado en revistas indexadas de carácter científico
relacionadas con la actividad: 0,5 créditos.
● Por cada artículo publicado en revistas de carácter científico no indexadas que no
entren en el apartado anterior, así como artículos de revistas de colegios profesionales:
0,05 puntos.
● Por cada comunicación científica o póster, presentado en Congresos o
Conferencias Científicas sobre temas relacionados con la categoría a la que se opta,
certificada por la entidad organizadora: 0,25 créditos.
cve: BOE-A-2025-2410
Verificable en https://www.boe.es
– Docente en actividades de formación continuada acreditadas o en actividades
formativas regladas: 1 crédito por cada 10 h. de actividad realizada.
– Tutor en estancias de perfeccionamiento o formativas: 1 crédito por cada mes
realizado.
– Participación en artículos publicados en revistas indexadas, libros o monografías.
Núm. 34
Sábado 8 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 17909
B) Aportar evidencias de adquisición, en los últimos cinco años, de las competencias
definidas en el DAP mediante diferentes acciones formativas acreditadas por el sistema
acreditador de la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias o por
sistemas acreditadores reconocidos por la comunidad científica sanitaria, y específicamente
relacionadas con los conocimientos, habilidades y actitudes descritas en el cuadro de
competencias que se exigen para la obtención de dicho Diploma, conforme a lo establecido
en la Orden del Ministerio de Sanidad SND/1427/2023, de 26 de diciembre, por la que se
publican las bases para la creación de Diplomas de Acreditación en el Área Funcional de
Paliativos. Se asegurará que se cumplan los créditos mínimos para cada dominio y
profesión de acuerdo con la siguiente tabla:
Dominio
Número de competencias por cada dominio y profesión Créditos mínimos por dominio y profesión
M
E
PS
FI
M
E
PS
FI
Dominio 1.1 Actividad clínica.
20
18
16
16
10
8
6
8
Dominio 1.2 Actividad clínica. Procedimientos y
Técnicas.
22
19
0
3
8
10
0
3
Dominio 2. Psicológico.
17
16
18
13
8
8
10
5
Dominio 3. Atención a la familia-cuidadores.
7
7
7
4
7
7
7
4
Dominio 4. Bioética.
6
6
6
6
2
2
2
2
Dominio 5. Trabajo en equipo y liderazgo.
8
8
8
8
2
2
2
2
Dominio 6. Organización y Gestión.
9
9
9
9
3
3
3
3
Dominio 7. Docencia e Investigación.
4
4
4
4
1*
1*
1*
1*
Dominio 8. Sociocultural.
4
4
4
4
1
1
1
1
Dominio 9. Espiritual.
4
4
4
4
1
1
1
1
Dominio 10. Legal.
2
2
2
2
1
1
1
1
103
97
78
73
44
44
34
31
Total.
* Ver también apartado C.
C) Aportar, al menos dos, de las siguientes evidencias de adquisición, en los
últimos cinco años, de las competencias definidas en el Diploma de Acreditación en
relación con el Dominio 7 (Docencia e investigación) mediante diferentes acciones
específicamente relacionadas con los conocimientos, habilidades y actitudes descritas
en el cuadro de competencias que se exigen para la obtención de dicho diploma:
● Por cada artículo publicado en revistas indexadas de carácter científico
relacionadas con la actividad: 0,5 créditos.
● Por cada artículo publicado en revistas de carácter científico no indexadas que no
entren en el apartado anterior, así como artículos de revistas de colegios profesionales:
0,05 puntos.
● Por cada comunicación científica o póster, presentado en Congresos o
Conferencias Científicas sobre temas relacionados con la categoría a la que se opta,
certificada por la entidad organizadora: 0,25 créditos.
cve: BOE-A-2025-2410
Verificable en https://www.boe.es
– Docente en actividades de formación continuada acreditadas o en actividades
formativas regladas: 1 crédito por cada 10 h. de actividad realizada.
– Tutor en estancias de perfeccionamiento o formativas: 1 crédito por cada mes
realizado.
– Participación en artículos publicados en revistas indexadas, libros o monografías.