Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma del País Vasco. Convenio. (BOE-A-2025-2353)
Resolución de 13 de enero de 2025, de la Entidad Pública Empresarial ADIF-Alta Velocidad, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma del País Vasco, para la encomienda de la redacción del proyecto de construcción y la ejecución de las obras de plataforma del nudo de Arkaute (Tramo II) de la integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz y su conexión con la red ferroviaria en el País Vasco.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 33
Viernes 7 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 17465
de la integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz» y da inicio al proceso de información
pública y audiencia de administraciones (BOE n.º 160 de 5 de julio de 2019).
Séptimo.
Que, al amparo de lo reflejado en el «Protocolo entre el Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, el
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(ADIF), ADIF-Alta Velocidad, y la Sociedad Alta Velocidad Vitoria-Gasteizko Abiadura
Handia, para impulsar la llegada de la Alta Velocidad a Vitoria-Gasteiz y la integración del
ferrocarril en la ciudad», con fecha 17 de febrero de 2020, la Dirección General de
Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del entonces Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, en su condición de promotor y órgano sustantivo, remite y
registra ante la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la solicitud de inicio de tramitación del
procedimiento de evaluación de impacto ambiental del «Estudio Informativo de la
integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz».
Octavo.
Que, ADIF AV, al amparo de lo reflejado en el «Protocolo entre el Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava,
el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(ADIF), ADIF-Alta Velocidad, y la Sociedad Alta Velocidad Vitoria-Gasteizko Abiadura
Handia, para impulsar la llegada de la Alta Velocidad a Vitoria-Gasteiz y la integración del
ferrocarril en la ciudad» y con base en el Estudio informativo, licita el «Proyecto básico de
la integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz, soterramiento y nudo de Arkaute», con un
plazo de redacción de 24 meses (BOE n.º 53 de 3 de marzo de 2022).
Noveno.
Que, mediante Resolución de 4 de marzo de 2024, de la Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico se concluye la tramitación ambiental, con la correspondiente declaración de
impacto ambiental del «Estudio Informativo de la integración del ferrocarril en Vitoria
Gasteiz» (BOE n.º 66 de 15 de marzo de 2024).
Que, mediante Resolución de 14 de junio de 2024, de la Subdirección General de
Planificación Ferroviaria del actual Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se
resuelve la aprobación del expediente de información pública y audiencia y la aprobación
definitiva del «Estudio Informativo de la integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz»
(BOE n.º 150 de 21 de junio de 2024).
La solución definitivamente aprobada se desarrollará en base a la opción constructiva
entre pantallas para el tramo 1 de acceso a Vitoria y la alternativa este para el tramo 2 del
nudo de Arkaute. El presente estudio informativo sustituye al aprobado el 29 de febrero
de 2012 («Estudio informativo del proyecto integración del ferrocarril en la ciudad de
Vitoria-Gasteiz», BOE n.º 66 de 17 de marzo de 2012), salvo en el tramo inicial de este
último que abarca desde la conexión con el «Estudio informativo del proyecto de la línea
de alta velocidad Burgos-Vitoria» (aprobado definitivamente según anuncio en BOE n.º 7
de 8 de enero de 2022) en el entorno de Iruña de Oca hasta el PK 0+000 del presente
estudio informativo en el entorno de Júndiz, el cual seguirá estando en vigor.
cve: BOE-A-2025-2353
Verificable en https://www.boe.es
Décimo.
Núm. 33
Viernes 7 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 17465
de la integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz» y da inicio al proceso de información
pública y audiencia de administraciones (BOE n.º 160 de 5 de julio de 2019).
Séptimo.
Que, al amparo de lo reflejado en el «Protocolo entre el Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, el
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(ADIF), ADIF-Alta Velocidad, y la Sociedad Alta Velocidad Vitoria-Gasteizko Abiadura
Handia, para impulsar la llegada de la Alta Velocidad a Vitoria-Gasteiz y la integración del
ferrocarril en la ciudad», con fecha 17 de febrero de 2020, la Dirección General de
Planificación y Evaluación de la Red Ferroviaria del entonces Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, en su condición de promotor y órgano sustantivo, remite y
registra ante la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la solicitud de inicio de tramitación del
procedimiento de evaluación de impacto ambiental del «Estudio Informativo de la
integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz».
Octavo.
Que, ADIF AV, al amparo de lo reflejado en el «Protocolo entre el Ministerio de
Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava,
el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(ADIF), ADIF-Alta Velocidad, y la Sociedad Alta Velocidad Vitoria-Gasteizko Abiadura
Handia, para impulsar la llegada de la Alta Velocidad a Vitoria-Gasteiz y la integración del
ferrocarril en la ciudad» y con base en el Estudio informativo, licita el «Proyecto básico de
la integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz, soterramiento y nudo de Arkaute», con un
plazo de redacción de 24 meses (BOE n.º 53 de 3 de marzo de 2022).
Noveno.
Que, mediante Resolución de 4 de marzo de 2024, de la Dirección General de
Calidad y Evaluación Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto
Demográfico se concluye la tramitación ambiental, con la correspondiente declaración de
impacto ambiental del «Estudio Informativo de la integración del ferrocarril en Vitoria
Gasteiz» (BOE n.º 66 de 15 de marzo de 2024).
Que, mediante Resolución de 14 de junio de 2024, de la Subdirección General de
Planificación Ferroviaria del actual Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible se
resuelve la aprobación del expediente de información pública y audiencia y la aprobación
definitiva del «Estudio Informativo de la integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz»
(BOE n.º 150 de 21 de junio de 2024).
La solución definitivamente aprobada se desarrollará en base a la opción constructiva
entre pantallas para el tramo 1 de acceso a Vitoria y la alternativa este para el tramo 2 del
nudo de Arkaute. El presente estudio informativo sustituye al aprobado el 29 de febrero
de 2012 («Estudio informativo del proyecto integración del ferrocarril en la ciudad de
Vitoria-Gasteiz», BOE n.º 66 de 17 de marzo de 2012), salvo en el tramo inicial de este
último que abarca desde la conexión con el «Estudio informativo del proyecto de la línea
de alta velocidad Burgos-Vitoria» (aprobado definitivamente según anuncio en BOE n.º 7
de 8 de enero de 2022) en el entorno de Iruña de Oca hasta el PK 0+000 del presente
estudio informativo en el entorno de Júndiz, el cual seguirá estando en vigor.
cve: BOE-A-2025-2353
Verificable en https://www.boe.es
Décimo.