Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. III. Otras disposiciones. Comunidad Autónoma del País Vasco. Convenio. (BOE-A-2025-2353)
Resolución de 13 de enero de 2025, de la Entidad Pública Empresarial ADIF-Alta Velocidad, por la que se publica el Convenio con la Comunidad Autónoma del País Vasco, para la encomienda de la redacción del proyecto de construcción y la ejecución de las obras de plataforma del nudo de Arkaute (Tramo II) de la integración del ferrocarril en Vitoria-Gasteiz y su conexión con la red ferroviaria en el País Vasco.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 33

Viernes 7 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 17464

Cuarto.
Por su parte, el artículo 47.2.a) la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico
del Sector Público prevé que, dentro del objeto de los distintos tipos de convenios a
suscribir por las distintas Administraciones Públicas, los organismos públicos y las
entidades de derecho público vinculados o dependientes, se podrá incluir la utilización de
medios y servicios de otra Administración Pública, organismo público o entidad de derecho
público vinculado o dependiente, para el ejercicio de competencias propias o delegadas.
Quinto.
Que, con fecha 9 de febrero de 2022, se suscribe el denominado «Protocolo entre el
Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, el Gobierno Vasco, la Diputación
Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Administrador de Infraestructuras
Ferroviarias (ADIF), ADIF-Alta Velocidad, y la Sociedad Alta Velocidad Vitoria–Gasteizko
Abiadura Handia, para impulsar la llegada de la Alta Velocidad a Vitoria-Gasteiz y la
integración del ferrocarril en la ciudad».
Conforme a lo establecido en el mismo, los firmantes expresaban su voluntad de
seguir los siguientes principios básicos de coordinación en los siguientes ámbitos:

Sexto.
Que, al amparo de lo reflejado en el «Protocolo entre el Ministerio de Transportes,
Movilidad y Agenda Urbana, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava, el
Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF),
ADIF-Alta Velocidad, y la Sociedad Alta Velocidad Vitoria-Gasteizko Abiadura Handia, para
impulsar la llegada de la Alta Velocidad a Vitoria-Gasteiz y la integración del ferrocarril en la
ciudad», con fecha 3 de julio de 2019, la Secretaría General de Infraestructuras del
entonces Ministerio de Fomento resuelve la aprobación provisional del «Estudio Informativo

cve: BOE-A-2025-2353
Verificable en https://www.boe.es

– El Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Álava y el Ayuntamiento de VitoriaGasteiz colaborarán con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de
manera ágil y eficaz en la resolución de las consultas sobre documentación ambiental
complementaria durante la evaluación ambiental del nuevo Estudio Informativo.
– El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana aprobará, una vez
finalizada la tramitación ambiental, el nuevo Estudio Informativo de la Integración del
Ferrocarril en Vitoria-Gasteiz.
– ADIF AV licitará la redacción del proyecto básico para la integración del ferrocarril
en la ciudad de Vitoria - Gasteiz, que contempla tanto el tramo urbano como el nudo de
Arkaute. Este proyecto básico permitirá establecer las condiciones básicas de las
diferentes actuaciones y definir con mayor concreción los presupuestos estimados para
su ejecución. Las obras de plataforma de la parte del Nudo de Arkaute que no supongan
afección a la explotación ferroviaria serán objeto de una encomienda al Gobierno Vasco
en cuanto a la redacción de los proyectos constructivos y ejecución de dichas obras.
– Sobre la base de los compromisos en él reflejados y el modelo del protocolo
de 2010, se redactará un nuevo convenio para determinar las obligaciones a asumir por
cada una de las partes en el proyecto global para la integración del ferrocarril en la
ciudad de Vitoria-Gasteiz en relación con la financiación, organización y ejecución de las
actuaciones concretas resultantes de esta operación global de integración.
– Se modificarán los Estatutos de la Sociedad Alta Velocidad Vitoria-Gasteizko
Abiadura Handia, SA, (AVVGAH) para su adaptación a las modificaciones que a lo largo
del tiempo se han producido en la Ley de Sociedades de Capital y, para la adaptación de
su objeto considerando la solución de integración que se plantea en este Protocolo.
Asimismo, en el seno de la sociedad se acordará una nueva encomienda al Gobierno
Vasco para acometer la obra civil que no supongan afección a la explotación ferroviaria,
en el ámbito del tramo urbano descrito en el punto V del exponendo del protocolo, una
vez se avance en la definición de los proyectos constructivos.