Ministerio de Cultura. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2272)
Resolución de 30 de enero de 2025, del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, O.A., por la que se publica el Convenio con Videomercury Films, para la preservación y difusión de obras audiovisuales.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 32

Jueves 6 de febrero de 2025

Sec. III. Pág. 17002

cinematografía; la salvaguardia y custodia de sus fondos cinematográficos; la difusión
mediante la organización de ciclos y sesiones o cualquier otra manifestación
cinematográfica, sin fines de lucro, del patrimonio cinematográfico, la edición en
cualquier soporte y cuantas actividades se consideren oportunas para difundir la cultura
cinematográfica; la realización y fomento de investigaciones y estudios, con una especial
atención a la filmografía del cine español; y la ayuda a la formación profesional en
técnicas de documentación, conservación y restauración del patrimonio cinematográfico.
II. Que Videomercury es una sociedad anónima, de duración indefinida, domiciliada
en Madrid, C/ Ana Mariscal, n.º 7. Ciudad de la Imagen. Pozuelo de Alarcón, que tiene
por objeto, la distribución, comercialización, producción, coproducción, representación de
firmas españolas y extranjeras y otras formas de participación, alquiler, compraventa,
doblaje de exhibición, explotación, importación o exportación de películas
cinematográficas, cassetes, magnetófonos, vídeos y toda clase de aparatos
audiovisuales inventados o por inventar, de cualquier naturaleza, existentes o que
puedan existir en el futuro, susceptibles de su difusión cinematográfica, televisiva, vídeo
o por cualquier otro medio audiovisual o que con ellos tuviera relación y ello ya fueren
argumentales, documentales, científicos, publicitarios, comerciales o de otra índole.
III. Que Videomercury posee uno de los archivos fílmicos más importantes de
Europa y se halla interesada en promover la producción, distribución y exhibición de
obras cinematográficas y audiovisuales.
IV. Que las Partes están interesadas en colaborar para una mayor consecución de
sus respectivos objetivos y, por todo lo anterior acuerdan suscribir el presente
documento, que se ajusta a lo dispuesto en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público (LRJSP), y que se regirá de conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto.

Constituye el objeto de este convenio articular los términos de colaboración entre las
Partes para la preservación y difusión de aquellas obras y materiales que forman parte
de sus respectivos fondos fílmicos y documentales.
Segunda. Derechos y obligaciones de las partes.
En relación con las obras audiovisuales cuyos derechos de explotación pertenecen a
Videomercury, ésta asume los compromisos y autoriza al ICAA, por medio de Filmoteca
Española, a cuanto se indica a continuación:

a. El ICAA, a través de Filmoteca Española, inventariará, catalogará y conservará
gratuitamente el material audiovisual depositado, con el propósito de su conservación y
como parte de las funciones encomendadas en el Real Decreto 7/1997, de 10 de enero.
b. El ICAA, a través de Filmoteca Española, podrá reproducir y utilizar el material
audiovisual depositado para finalidades de investigación y conservación, de conformidad
con lo que establece la normativa de propiedad intelectual.
c. El ICAA, a través de Filmoteca Española, podrá exhibir sin compromiso
económico el material audiovisual y realizar proyecciones culturales dentro o fuera de las
instalaciones de Filmoteca Española en el marco de eventos culturales, científicos,
formativos o educativos organizados por filmotecas u otras administraciones públicas de
acceso gratuito. Tienen la consideración de culturales las exhibiciones cinematográficas
que realiza Filmoteca Española en sus salas de proyección.
d. Los préstamos para difusión del patrimonio fílmico por otras Filmotecas y para
las integradas en la Federación Internacional de Archivos Fílmicos (FIAF), así como para

cve: BOE-A-2025-2272
Verificable en https://www.boe.es

1. En relación con las obras audiovisuales cuyo soporte físico pertenece a
Videomercury y se halla depositado en Filmoteca Española: