Ministerio de La Presidencia, Justicia y Relaciones Con Las Cortes. III. Otras disposiciones. Recursos. (BOE-A-2025-2232)
Resolución de 17 de diciembre de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Madrid n.º 3 a cancelar una concesión administrativa.
25 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 32
Jueves 6 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 16751
Son hechos a [sic] tener en cuenta los siguientes:
Procedimiento de extinción de la concesión.
La empresa Teatromax S.A. con CIF (…) es titular de la concesión demanial otorgada
para la construcción, conservación y explotación de una sala cultural de proyecciones
cinematográficas en pantalla gigante en el Parque (…), que figura inscrita en el registro
de la propiedad sobre la finca registral Finca: 53251.
Las cargas que gravan el derecho del concesionario son las siguientes
– hipoteca de la inscripción 3.ª, modificada por la inscripción 4.ª y 5.ª constituida
a favor de Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, hoy Caixabank SA.
– Hipoteca de la inscripción 7.ª, a favor de BBVA, cedida por la inscripción 10.ª,
a favor de Don R. A. A.
– Anotación de embargo letra B, a cuyo margen consta nota de expedición de
certificación de cargas, prorrogada por las anotaciones F y H a favor de la Agencia
Tributaria de Madrid.
Dicha sociedad fue declarada en concurso de acreedores el 1 de julio de 2014 por auto
del Juzgado de lo Mercantil N.º 8 de Barcelona y número de procedimiento 0530/2014,
siendo las fases por las que ha discurrido el concurso las siguientes:
El 10 de febrero de 2015 se dictó auto de apertura de la fase de convenio.
El 8 de julio de 2015 se dictó sentencia de aprobación del convenio.
El 27 de junio de 2022 se dictó sentencia por incumplimiento del convenio.
El 27 de junio de 2022 se dictó apertura de la fase de liquidación.
El 11 de noviembre de 2022 se aprobó el plan de liquidación.
En el registro de la propiedad por las inscripciones 8.ª y 9.ª consta inscrito la
declaración del concurso y el convenio de la sociedad titular.
Se inicia un primer procedimiento de extinción de la concesión demanial que fue
seguido con el concesionario y con los titulares de cargas registrales, si bien caducó sin
resolución.
Este primer procedimiento (191/2019/0072) para extinguir la concesión demanial
de referencia se inició mediante Decreto de 5 de marzo de 2019.
Por Decreto de la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del
Ayuntamiento de Madrid de 21 de abril de 2022, se inició, nuevamente, el procedimiento
de extinción de la concesión para la construcción, conservación y explotación de una
sala cultural de proyecciones cinematográficas en pantalla gigante en el Parque (…) En
dicho decreto se preveía la incorporación a este nuevo procedimiento (191/2022/00306)
de todos los actos y trámites del procedimiento iniciado el 5 de marzo de 2019 y
declarado caducado.
La extinción de la concesión tiene su base en el incumplimiento de la obligación
de pago del canon por un periodo superior a cuatro meses, y con efectos a partir del
acuerdo de resolución de fecha 11 de julio de 2018, en los términos previstos en los
artículos 39 y 41 del Pliego de condiciones de la Concesión.
El 28 de abril de 2022, se cursó notificación de dicho decreto de inicio a través del
Servicio de Notificaciones de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid al titular
del Registro de la Propiedad número 3 de Madrid. Sin que conste nota marginal de inicio
del procedimiento.
El decreto de inicio fue notificado a Teatromax SA y titulares de cargas posteriores.
Caixabank SA, BBVA SA, Agencia tributaria, pero no al titular por cesión de la Hipoteca
de la inscripción 7.ª Don R. A. A.
Sólo la entidad Teatromax, S.A. representado por Don J. J. C. B. con DNI (…), como
administrador único de la sociedad, hizo uso de su derecho a la presentación de
alegaciones en el procedimiento de extinción.
cve: BOE-A-2025-2232
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–
Núm. 32
Jueves 6 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 16751
Son hechos a [sic] tener en cuenta los siguientes:
Procedimiento de extinción de la concesión.
La empresa Teatromax S.A. con CIF (…) es titular de la concesión demanial otorgada
para la construcción, conservación y explotación de una sala cultural de proyecciones
cinematográficas en pantalla gigante en el Parque (…), que figura inscrita en el registro
de la propiedad sobre la finca registral Finca: 53251.
Las cargas que gravan el derecho del concesionario son las siguientes
– hipoteca de la inscripción 3.ª, modificada por la inscripción 4.ª y 5.ª constituida
a favor de Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona, hoy Caixabank SA.
– Hipoteca de la inscripción 7.ª, a favor de BBVA, cedida por la inscripción 10.ª,
a favor de Don R. A. A.
– Anotación de embargo letra B, a cuyo margen consta nota de expedición de
certificación de cargas, prorrogada por las anotaciones F y H a favor de la Agencia
Tributaria de Madrid.
Dicha sociedad fue declarada en concurso de acreedores el 1 de julio de 2014 por auto
del Juzgado de lo Mercantil N.º 8 de Barcelona y número de procedimiento 0530/2014,
siendo las fases por las que ha discurrido el concurso las siguientes:
El 10 de febrero de 2015 se dictó auto de apertura de la fase de convenio.
El 8 de julio de 2015 se dictó sentencia de aprobación del convenio.
El 27 de junio de 2022 se dictó sentencia por incumplimiento del convenio.
El 27 de junio de 2022 se dictó apertura de la fase de liquidación.
El 11 de noviembre de 2022 se aprobó el plan de liquidación.
En el registro de la propiedad por las inscripciones 8.ª y 9.ª consta inscrito la
declaración del concurso y el convenio de la sociedad titular.
Se inicia un primer procedimiento de extinción de la concesión demanial que fue
seguido con el concesionario y con los titulares de cargas registrales, si bien caducó sin
resolución.
Este primer procedimiento (191/2019/0072) para extinguir la concesión demanial
de referencia se inició mediante Decreto de 5 de marzo de 2019.
Por Decreto de la Delegada del Área de Gobierno de Cultura, Turismo y Deporte del
Ayuntamiento de Madrid de 21 de abril de 2022, se inició, nuevamente, el procedimiento
de extinción de la concesión para la construcción, conservación y explotación de una
sala cultural de proyecciones cinematográficas en pantalla gigante en el Parque (…) En
dicho decreto se preveía la incorporación a este nuevo procedimiento (191/2022/00306)
de todos los actos y trámites del procedimiento iniciado el 5 de marzo de 2019 y
declarado caducado.
La extinción de la concesión tiene su base en el incumplimiento de la obligación
de pago del canon por un periodo superior a cuatro meses, y con efectos a partir del
acuerdo de resolución de fecha 11 de julio de 2018, en los términos previstos en los
artículos 39 y 41 del Pliego de condiciones de la Concesión.
El 28 de abril de 2022, se cursó notificación de dicho decreto de inicio a través del
Servicio de Notificaciones de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Madrid al titular
del Registro de la Propiedad número 3 de Madrid. Sin que conste nota marginal de inicio
del procedimiento.
El decreto de inicio fue notificado a Teatromax SA y titulares de cargas posteriores.
Caixabank SA, BBVA SA, Agencia tributaria, pero no al titular por cesión de la Hipoteca
de la inscripción 7.ª Don R. A. A.
Sólo la entidad Teatromax, S.A. representado por Don J. J. C. B. con DNI (…), como
administrador único de la sociedad, hizo uso de su derecho a la presentación de
alegaciones en el procedimiento de extinción.
cve: BOE-A-2025-2232
Verificable en https://www.boe.es
–
–
–
–
–