Comunidad Autónoma de Galicia. I. Disposiciones generales. Medidas fiscales y administrativas. (BOE-A-2025-2145)
Ley 5/2024, de 27 de diciembre, de medidas fiscales y administrativas.
166 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Jueves 6 de febrero de 2025

Sec. I. Pág. 16134

Se modifica la Ley 5/2019, de 2 de agosto, del patrimonio natural y de la
biodiversidad de Galicia, con objeto de agilizar el procedimiento de aprobación de los
instrumentos de planificación de los espacios naturales protegidos, mediante la
simplificación de los trámites administrativos, sustituyendo el preceptivo informe del
Consejo Gallego de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en determinados supuestos
por un envío de la propuesta para su conocimiento por parte de este órgano consultivo.
En la Ley 2/2021, de 8 de enero, de pesca continental de Galicia, se extiende la
vigencia de las licencias para personas mayores de sesenta y cinco años, con carácter
indefinido, en la misma línea de la disposición introducida respecto de la caza. Se
propone la gratuidad de las licencias a las personas con un grado de discapacidad igual
o superior al 33 por ciento, con el objetivo de facilitarles el contacto con la naturaleza a
las personas que tienen deficiencias en la realización de actividades de la vida diaria,
problemas en las funciones o estructuras corporales o limitaciones en las actividades
para llevar a cabo sus labores cotidianas, lo cual constituye una medida para el fomento
del carácter social de la pesca deportiva en medio rural. Se acuerda, igualmente, ampliar
las actuaciones de los propietarios de ribera de protección, a los efectos de posibilitar
talas y retiradas de árboles que puedan favorecer el riesgo de inundaciones. Además,
para cumplir con el principio de proporcionalidad, se posibilita, en determinadas
circunstancias excepcionales, aminorar las sanciones previstas para las infracciones
cometidas en esta materia, y se redefinen las circunstancias atenuantes de la
responsabilidad.
También se modifica la Ley 9/2021, de 25 de febrero, de simplificación administrativa
y de apoyo a la reactivación económica de Galicia, para dar seguridad jurídica a los
operadores de todos los sectores cuyos proyectos tienen que ser sometidos a evaluación
de impacto ambiental ordinaria y aclarar el plazo de vigencia del trámite de información
pública y de consultas a las administraciones públicas afectadas y a las personas
interesadas previsto en la Ley 21/2013, de 9 de diciembre, de evaluación ambiental.
En el capítulo V, de educación e innovación, se realizan varias modificaciones.
Por una parte, se introducen unas medidas extraordinarias en esta materia relativas
a las ratios del alumnado en las distintas etapas educativas. El Acuerdo de 11 de octubre
de 2023, firmado entre la Consejería de Cultura, Educación, Formación Profesional y
Universidades y las organizaciones sindicales CC.OO., ANPE y UGT-SP Enseñanza,
sobre medidas que mejoran el funcionamiento del sistema educativo y las condiciones
laborales del personal funcionario docente de la Comunidad Autónoma de Galicia que
imparte las enseñanzas reguladas en la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de
educación, recoge un amplio abanico de medidas para mejorar la calidad, la inclusión y
la equidad de la enseñanza.
Entre esas medidas destacan las relativas a la reducción progresiva de ratios en las
distintas etapas educativas y a un cómputo diferenciado para la mejora de la respuesta
educativa al alumnado con necesidades educativas especiales.
Con la finalidad de dar seguridad jurídica en el despliegue y en la interpretación de
las medidas relativas a la reducción de ratios y de establecer un calendario que permita
blindar en el tiempo su desarrollo, se hace preciso una determinación normativa del
máximo rango.
Se realiza una modificación puntual en la Ley 5/2013, de 30 de mayo, de fomento de
la investigación y de la innovación de Galicia, que responde a la necesidad de que la
Xunta de Galicia cuente con un grupo de expertos de primer nivel para colaborar en el
diseño de la política de I+D+i, reforzando la gobernanza externa que exige la Comisión
Europea a las administraciones públicas en esta materia, con la finalidad de que exista
una visión externa a la propia entidad.
Por otra parte, se modifica la Ley 6/2013, de 13 de junio, del Sistema universitario de
Galicia, para establecer medidas para la promoción de la excelencia de centros y
unidades de I+D+i del Sistema universitario de Galicia, a través de procesos
competitivos basados en estándares internacionales, con la participación de comités
científicos formados por personal experto internacional, independiente y de reconocido

cve: BOE-A-2025-2145
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 32