Ministerio de Sanidad. III. Otras disposiciones. Convenios. (BOE-A-2025-2035)
Resolución de 27 de enero de 2025, de la Secretaría General de Salud Digital, Información e Innovación del Sistema Nacional de Salud, por la que se publica el Convenio con la Fundación 29 de febrero, para la promoción y el impulso y el desarrollo de la transformación digital del Sistema Nacional de Salud y la aplicación de las tecnologías digitales.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 30
Martes 4 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 15323
validación de usuario, participación mutua en conferencias, congresos o reuniones de
ámbito asistencial en general, así como en actividades orientadas a implicar a las
personas en el cuidado de su salud y a apoyar a las familias de los pacientes a través de
este tipo de herramientas y soluciones.
Segunda.
Compromiso de las partes.
Las partes se comprometen mediante las siguientes acciones:
2.1
Por parte del Ministerio:
1. Compartir y difundir información acerca de los proyectos y estrategias de Salud
Digital del SNS relacionados directamente con los pacientes o sus familias.
2. Informar acerca de necesidades y oportunidades detectadas para la aplicación
de tecnologías digitales en el Sistema Nacional de Salud orientadas a la atención directa
a los pacientes o sus familias.
3. Informar de iniciativas de aplicación de soluciones digitales en la atención
sanitaria por parte de entidades nacionales/supranacionales.
4. Impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en el uso de tecnologías
digitales por parte de los profesionales sanitarios.
5. Difundir a través de la secretaría de la Comisión de Salud Digital las actividades
relativas a la celebración de conferencias, congresos o reuniones en general de las
entidades originarias y de las entidades adheridas, y promover la participación de los
mismos.
6. Comunicar a las entidades originarias y a las entidades adheridas las actividades
relativas a la celebración de conferencias, congresos o reuniones organizadas por la
Comisión de Salud Digital o la Secretaría General de Salud Digital, Información e
Innovación para el SNS y sus unidades dependientes.
7. Colaborar en actividades de carácter formativo o divulgativo de las entidades
originarias y de las entidades adheridas, mediante su difusión entre los profesionales de
la Comisión de Salud Digital y la participación activa en ellas.
8. Elaborar conjuntamente con las entidades originarias y con las entidades
adheridas una Memoria Anual que detalle las colaboraciones realizadas.
9. Por su parte, el Ministerio de Sanidad informará a los participantes del desarrollo
de los proyectos y estrategias de Salud Digital en el SNS, así como de las iniciativas
tempranas de identificación de necesidades o vigilancia tecnológica en el área de
actuación de cada actividad.
Por parte de la Fundación 29 de febrero:
1. Asesorar en la definición funcional de modelos, servicios, terminologías,
aplicaciones u otros elementos necesarios para la transformación digital del SNS desde
la perspectiva de los pacientes y de su entorno.
2. Proponer oportunidades o necesidades de aplicación de tecnologías digitales en
el sistema nacional de salud, especialmente orientadas a la mejora de la calidad de vida
de los pacientes.
3. Valorar posibles soluciones tecnológicas y de sus modalidades de implantación
desde la experiencia de las personas pacientes y de su entorno.
4. Asesorar acerca del impacto directo en los pacientes y sus familias de las
iniciativas legislativas nacionales y europeas que afecten en el ámbito de la aplicación de
las tecnologías digitales a la salud.
5. Comunicar las actividades relativas a la celebración de conferencias, congresos
o reuniones organizadas las entidades originarias y por las entidades adheridas, así
como promover la participación del personal de la Secretaría General de Salud Digital,
Información e Innovación para el SNS y sus unidades dependientes.
6. Difundir entre los socios de las entidades originarias y de las entidades adheridas
y otros profesionales sanitarios, las actividades relativas a la celebración de
cve: BOE-A-2025-2035
Verificable en https://www.boe.es
2.2
Núm. 30
Martes 4 de febrero de 2025
Sec. III. Pág. 15323
validación de usuario, participación mutua en conferencias, congresos o reuniones de
ámbito asistencial en general, así como en actividades orientadas a implicar a las
personas en el cuidado de su salud y a apoyar a las familias de los pacientes a través de
este tipo de herramientas y soluciones.
Segunda.
Compromiso de las partes.
Las partes se comprometen mediante las siguientes acciones:
2.1
Por parte del Ministerio:
1. Compartir y difundir información acerca de los proyectos y estrategias de Salud
Digital del SNS relacionados directamente con los pacientes o sus familias.
2. Informar acerca de necesidades y oportunidades detectadas para la aplicación
de tecnologías digitales en el Sistema Nacional de Salud orientadas a la atención directa
a los pacientes o sus familias.
3. Informar de iniciativas de aplicación de soluciones digitales en la atención
sanitaria por parte de entidades nacionales/supranacionales.
4. Impulsar la investigación, el desarrollo y la innovación en el uso de tecnologías
digitales por parte de los profesionales sanitarios.
5. Difundir a través de la secretaría de la Comisión de Salud Digital las actividades
relativas a la celebración de conferencias, congresos o reuniones en general de las
entidades originarias y de las entidades adheridas, y promover la participación de los
mismos.
6. Comunicar a las entidades originarias y a las entidades adheridas las actividades
relativas a la celebración de conferencias, congresos o reuniones organizadas por la
Comisión de Salud Digital o la Secretaría General de Salud Digital, Información e
Innovación para el SNS y sus unidades dependientes.
7. Colaborar en actividades de carácter formativo o divulgativo de las entidades
originarias y de las entidades adheridas, mediante su difusión entre los profesionales de
la Comisión de Salud Digital y la participación activa en ellas.
8. Elaborar conjuntamente con las entidades originarias y con las entidades
adheridas una Memoria Anual que detalle las colaboraciones realizadas.
9. Por su parte, el Ministerio de Sanidad informará a los participantes del desarrollo
de los proyectos y estrategias de Salud Digital en el SNS, así como de las iniciativas
tempranas de identificación de necesidades o vigilancia tecnológica en el área de
actuación de cada actividad.
Por parte de la Fundación 29 de febrero:
1. Asesorar en la definición funcional de modelos, servicios, terminologías,
aplicaciones u otros elementos necesarios para la transformación digital del SNS desde
la perspectiva de los pacientes y de su entorno.
2. Proponer oportunidades o necesidades de aplicación de tecnologías digitales en
el sistema nacional de salud, especialmente orientadas a la mejora de la calidad de vida
de los pacientes.
3. Valorar posibles soluciones tecnológicas y de sus modalidades de implantación
desde la experiencia de las personas pacientes y de su entorno.
4. Asesorar acerca del impacto directo en los pacientes y sus familias de las
iniciativas legislativas nacionales y europeas que afecten en el ámbito de la aplicación de
las tecnologías digitales a la salud.
5. Comunicar las actividades relativas a la celebración de conferencias, congresos
o reuniones organizadas las entidades originarias y por las entidades adheridas, así
como promover la participación del personal de la Secretaría General de Salud Digital,
Información e Innovación para el SNS y sus unidades dependientes.
6. Difundir entre los socios de las entidades originarias y de las entidades adheridas
y otros profesionales sanitarios, las actividades relativas a la celebración de
cve: BOE-A-2025-2035
Verificable en https://www.boe.es
2.2