Ministerio Para La Transición Ecológica y El Reto Demográfico. III. Otras disposiciones. Impacto ambiental. (BOE-A-2025-1945)
Resolución de 23 de enero de 2025, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, por la que se formula informe de impacto ambiental del proyecto «Planta de tratamiento de residuos pirotécnicos en Yeles (Toledo)».
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 29
Lunes 3 de febrero de 2025
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 14879
Respuestas
recibidas
SG de Economía Circular. DG de Calidad y Evaluación Ambiental. Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
NO
SG de Biodiversidad Terrestre y Marina. DG de Biodiversidad, Bosques y
Diversificación. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
NO
Oficina Española de Cambio Climático. Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
SÍ
DG de Transición Energética. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
NO
DG de Medio Natural y Biodiversidad. Viceconsejería de Medio Ambiente.
Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha.
NO
DG de Calidad Ambiental. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
SÍ
DG de Economía Circular. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
NO
DG de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha1.
SÍ
DG de Protección Ciudadana. Consejería de Hacienda y Administraciones
Públicas. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha2.
SÍ
Viceconsejería de Cultura y Deportes. Consejería de Educación, Cultura y
Deportes. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha3.
SÍ
DG de Planificación Territorial y Urbanismo. Consejería de Fomento. Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
NO
Diputación Provincial de Toledo.
SÍ
Ayuntamiento de Esquivias.
NO
Ayuntamiento de Yeles.
SÍ
Ecologistas en Acción de Toledo.
NO
Greenpeace España.
NO
SEOBirdLife.
NO
WWF/ADENA.
NO
Responde la Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Sanidad.
Responde el Servicio de Protección Ciudadana.
3
Responde el Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Educación,
Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
1
Con fecha 17 de mayo de 2024, se requieren, a través de sus órganos
jerárquicamente superiores, los informes de las Direcciones Generales de Medio Natural
y Biodiversidad, de Calidad Ambiental y de Economía Circular y Agenda 2030, todas
ellas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Con fecha 29 de octubre, se
aporta el informe de la citada Dirección General de Calidad Ambiental.
Como consecuencia del resultado de las consultas y del análisis técnico, con
fecha 19 de noviembre de 2024, se trasladan al promotor los posibles impactos
significativos sobre la atmósfera, suelo y subsuelo, agua, salud humana, patrimonio
cultural y cambio climático, que pueden ser evitados o descartados mediante
determinadas modificaciones al proyecto y ampliación de la información con aclaraciones
y estudios específicos.
cve: BOE-A-2025-1945
Verificable en https://www.boe.es
2
Núm. 29
Lunes 3 de febrero de 2025
Relación de consultados
Sec. III. Pág. 14879
Respuestas
recibidas
SG de Economía Circular. DG de Calidad y Evaluación Ambiental. Ministerio para
la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
NO
SG de Biodiversidad Terrestre y Marina. DG de Biodiversidad, Bosques y
Diversificación. Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
NO
Oficina Española de Cambio Climático. Secretaría de Estado de Medio Ambiente.
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
SÍ
DG de Transición Energética. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
NO
DG de Medio Natural y Biodiversidad. Viceconsejería de Medio Ambiente.
Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de Comunidades de Castilla-La
Mancha.
NO
DG de Calidad Ambiental. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
SÍ
DG de Economía Circular. Consejería de Desarrollo Sostenible. Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
NO
DG de Salud Pública. Consejería de Sanidad. Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha1.
SÍ
DG de Protección Ciudadana. Consejería de Hacienda y Administraciones
Públicas. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha2.
SÍ
Viceconsejería de Cultura y Deportes. Consejería de Educación, Cultura y
Deportes. Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha3.
SÍ
DG de Planificación Territorial y Urbanismo. Consejería de Fomento. Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha.
NO
Diputación Provincial de Toledo.
SÍ
Ayuntamiento de Esquivias.
NO
Ayuntamiento de Yeles.
SÍ
Ecologistas en Acción de Toledo.
NO
Greenpeace España.
NO
SEOBirdLife.
NO
WWF/ADENA.
NO
Responde la Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Sanidad.
Responde el Servicio de Protección Ciudadana.
3
Responde el Servicio de Cultura de la Delegación Provincial de Toledo de la Consejería de Educación,
Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
1
Con fecha 17 de mayo de 2024, se requieren, a través de sus órganos
jerárquicamente superiores, los informes de las Direcciones Generales de Medio Natural
y Biodiversidad, de Calidad Ambiental y de Economía Circular y Agenda 2030, todas
ellas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Con fecha 29 de octubre, se
aporta el informe de la citada Dirección General de Calidad Ambiental.
Como consecuencia del resultado de las consultas y del análisis técnico, con
fecha 19 de noviembre de 2024, se trasladan al promotor los posibles impactos
significativos sobre la atmósfera, suelo y subsuelo, agua, salud humana, patrimonio
cultural y cambio climático, que pueden ser evitados o descartados mediante
determinadas modificaciones al proyecto y ampliación de la información con aclaraciones
y estudios específicos.
cve: BOE-A-2025-1945
Verificable en https://www.boe.es
2